Programa aeróbico de alta intensidad, fuerza y cáncer de mama

Autores
Santamaría Niño, Oscar Mauricio; Velásquez Arjona, Alberto; Fernandez Ortega, Jairo Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para la realización de esta investigación se utilizó el método Empírico - Analítico de corte cuasi experimental, teniéndose como objetivo identificar los efectos de un programa de entrenamiento aérobico fraccionado de alta intensidad y de fuerza en los niveles plasmáticos de la hormona IGF-1 y su transportadora IGFBP3 en pacientes de cáncer de mama que terminaron sus tratamientos adyuvantes. En los resultados se evidencio un aumento mayor en la proteína IGFBP3 9,1que en la hormona IGF-1 0,17. A manera de conclusión podemos decir que un programa de entrenamiento aeróbico fraccionado de alta intensidad y de fuerza durante 22 semanas 3 veces por semana de manera personalizado en pacientes con cáncer de mama que finalizaron sus tratamientos adyuvantes, aumenta los niveles plasmáticos de IGFBP3 considerado como un agente protector al riesgo del cáncer de mama.
Fuente
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Cáncer de mama
Entrenamiento aeróbico
IGF-1
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10193

id MemAca_e79f5e383eec01441675c90255b13f40
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10193
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Programa aeróbico de alta intensidad, fuerza y cáncer de mamaSantamaría Niño, Oscar MauricioVelásquez Arjona, AlbertoFernandez Ortega, Jairo AlejandroEducación físicaCáncer de mamaEntrenamiento aeróbicoIGF-1Para la realización de esta investigación se utilizó el método Empírico - Analítico de corte cuasi experimental, teniéndose como objetivo identificar los efectos de un programa de entrenamiento aérobico fraccionado de alta intensidad y de fuerza en los niveles plasmáticos de la hormona IGF-1 y su transportadora IGFBP3 en pacientes de cáncer de mama que terminaron sus tratamientos adyuvantes. En los resultados se evidencio un aumento mayor en la proteína IGFBP3 9,1que en la hormona IGF-1 0,17. A manera de conclusión podemos decir que un programa de entrenamiento aeróbico fraccionado de alta intensidad y de fuerza durante 22 semanas 3 veces por semana de manera personalizado en pacientes con cáncer de mama que finalizaron sus tratamientos adyuvantes, aumenta los niveles plasmáticos de IGFBP3 considerado como un agente protector al riesgo del cáncer de mama.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10193/ev.10193.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-17T12:09:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10193Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:09:51.045Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Programa aeróbico de alta intensidad, fuerza y cáncer de mama
title Programa aeróbico de alta intensidad, fuerza y cáncer de mama
spellingShingle Programa aeróbico de alta intensidad, fuerza y cáncer de mama
Santamaría Niño, Oscar Mauricio
Educación física
Cáncer de mama
Entrenamiento aeróbico
IGF-1
title_short Programa aeróbico de alta intensidad, fuerza y cáncer de mama
title_full Programa aeróbico de alta intensidad, fuerza y cáncer de mama
title_fullStr Programa aeróbico de alta intensidad, fuerza y cáncer de mama
title_full_unstemmed Programa aeróbico de alta intensidad, fuerza y cáncer de mama
title_sort Programa aeróbico de alta intensidad, fuerza y cáncer de mama
dc.creator.none.fl_str_mv Santamaría Niño, Oscar Mauricio
Velásquez Arjona, Alberto
Fernandez Ortega, Jairo Alejandro
author Santamaría Niño, Oscar Mauricio
author_facet Santamaría Niño, Oscar Mauricio
Velásquez Arjona, Alberto
Fernandez Ortega, Jairo Alejandro
author_role author
author2 Velásquez Arjona, Alberto
Fernandez Ortega, Jairo Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Cáncer de mama
Entrenamiento aeróbico
IGF-1
topic Educación física
Cáncer de mama
Entrenamiento aeróbico
IGF-1
dc.description.none.fl_txt_mv Para la realización de esta investigación se utilizó el método Empírico - Analítico de corte cuasi experimental, teniéndose como objetivo identificar los efectos de un programa de entrenamiento aérobico fraccionado de alta intensidad y de fuerza en los niveles plasmáticos de la hormona IGF-1 y su transportadora IGFBP3 en pacientes de cáncer de mama que terminaron sus tratamientos adyuvantes. En los resultados se evidencio un aumento mayor en la proteína IGFBP3 9,1que en la hormona IGF-1 0,17. A manera de conclusión podemos decir que un programa de entrenamiento aeróbico fraccionado de alta intensidad y de fuerza durante 22 semanas 3 veces por semana de manera personalizado en pacientes con cáncer de mama que finalizaron sus tratamientos adyuvantes, aumenta los niveles plasmáticos de IGFBP3 considerado como un agente protector al riesgo del cáncer de mama.
description Para la realización de esta investigación se utilizó el método Empírico - Analítico de corte cuasi experimental, teniéndose como objetivo identificar los efectos de un programa de entrenamiento aérobico fraccionado de alta intensidad y de fuerza en los niveles plasmáticos de la hormona IGF-1 y su transportadora IGFBP3 en pacientes de cáncer de mama que terminaron sus tratamientos adyuvantes. En los resultados se evidencio un aumento mayor en la proteína IGFBP3 9,1que en la hormona IGF-1 0,17. A manera de conclusión podemos decir que un programa de entrenamiento aeróbico fraccionado de alta intensidad y de fuerza durante 22 semanas 3 veces por semana de manera personalizado en pacientes con cáncer de mama que finalizaron sus tratamientos adyuvantes, aumenta los niveles plasmáticos de IGFBP3 considerado como un agente protector al riesgo del cáncer de mama.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10193/ev.10193.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10193/ev.10193.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607127353982976
score 13.001348