Afectaciones corporales y epistémicas en clases de Prácticas del Lenguaje y Literatura en la escuela secundaria en la pospandemia

Autores
Sardi, Valeria; Cucatto, Mariana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Este proyecto de investigación se propone indagar los modos en que se han visto afectados -por la experiencia de las clases remotas durante la emergencia sanitaria por COVID-19- la relación entre los cuerpos de docentes y estudiantes y su vínculo con los saberes disciplinares de la Lengua y la Literatura en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires y, cómo, esa reconfiguración modifica el régimen visual y estético que inscribe la construcción identitaria sexogenerizada de lxs sujetos y la construcción de los saberes disciplinares en la escuela. Para ello nos focalizaremos en analizar cómo la Educación Sexual Integral -en tanto marco legal, teórico, político y pedagógico- aporta para repensarlos modos de estar en las aulas y de vincularse con los saberes, tanto de docentes como de estudiantes. Asimismo, nos ocuparemos de analizar cómo se configuran los saberes, las emociones, las afectividades y las corporalidades en los vínculos pedagógicos desde la ESI con perspectiva de género y, por último, cómo la imagen corporal y autopercepción corporal interviene en la construcción de las identidades sexogenerizadas en el contexto de la escuela secundaria en la pospandemia. Para llevar adelante esta investigación se propone la estrategia metodológica cualitativa de corte etnográfico.
This research project aims to investigate the ways in which the relationship between the bodies of teachers and students and their link with the disciplinary knowledge of Language Arts in secondary schools in the Province of Buenos Aires have been affected by the experience of remote teaching during the COVID-19 health emergency, and how this reconfiguration modifies the visual and aesthetic regime that inscribes the sex/gender identity construction of the subjects and disciplinary knowledge building at school. To this end, we will focus on analyzing how Comprehensive Sexuality Education ?as a legal, theoretical, political and pedagogical framework? contributes to rethink the ways of being in the classroom and link with knowledge, both for teachers and students. Likewise, we will analyze how knowledge, emotions, affectivities and corporealities are configured in pedagogical connections from the CSE with a gender perspective and, finally, how body image and body self-perception intervene in the construction of sex-gendered identities in the context of post-pandemic secondary school. In order to carry out this research, a qualitative ethnographic methodological strategy is proposed.
Fil: Sardi, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cucatto, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Materia
Ciencia y cultura
Sistema educativo
Metodologia de la educación
Educación
Didáctica de la lengua y la literatura
Imágenes corporales
Lengua y literatura
Pospandemia
Body Images
Language Arts
Post-pandemic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1140

id MemAca_e2889648f13a6a69bea20b8a5f5a75d8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1140
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Afectaciones corporales y epistémicas en clases de Prácticas del Lenguaje y Literatura en la escuela secundaria en la pospandemiaSardi, ValeriaCucatto, MarianaCiencia y culturaSistema educativoMetodologia de la educaciónEducaciónDidáctica de la lengua y la literaturaImágenes corporalesLengua y literaturaPospandemiaBody ImagesLanguage ArtsPost-pandemicEste proyecto de investigación se propone indagar los modos en que se han visto afectados -por la experiencia de las clases remotas durante la emergencia sanitaria por COVID-19- la relación entre los cuerpos de docentes y estudiantes y su vínculo con los saberes disciplinares de la Lengua y la Literatura en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires y, cómo, esa reconfiguración modifica el régimen visual y estético que inscribe la construcción identitaria sexogenerizada de lxs sujetos y la construcción de los saberes disciplinares en la escuela. Para ello nos focalizaremos en analizar cómo la Educación Sexual Integral -en tanto marco legal, teórico, político y pedagógico- aporta para repensarlos modos de estar en las aulas y de vincularse con los saberes, tanto de docentes como de estudiantes. Asimismo, nos ocuparemos de analizar cómo se configuran los saberes, las emociones, las afectividades y las corporalidades en los vínculos pedagógicos desde la ESI con perspectiva de género y, por último, cómo la imagen corporal y autopercepción corporal interviene en la construcción de las identidades sexogenerizadas en el contexto de la escuela secundaria en la pospandemia. Para llevar adelante esta investigación se propone la estrategia metodológica cualitativa de corte etnográfico.This research project aims to investigate the ways in which the relationship between the bodies of teachers and students and their link with the disciplinary knowledge of Language Arts in secondary schools in the Province of Buenos Aires have been affected by the experience of remote teaching during the COVID-19 health emergency, and how this reconfiguration modifies the visual and aesthetic regime that inscribes the sex/gender identity construction of the subjects and disciplinary knowledge building at school. To this end, we will focus on analyzing how Comprehensive Sexuality Education ?as a legal, theoretical, political and pedagogical framework? contributes to rethink the ways of being in the classroom and link with knowledge, both for teachers and students. Likewise, we will analyze how knowledge, emotions, affectivities and corporealities are configured in pedagogical connections from the CSE with a gender perspective and, finally, how body image and body self-perception intervene in the construction of sex-gendered identities in the context of post-pandemic secondary school. In order to carry out this research, a qualitative ethnographic methodological strategy is proposed.Fil: Sardi, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Cucatto, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Andino, FernandoNobile, MarianaAbel, SantiagoCarou, Ana LauraCappelletti, Evangelina2023info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1140/py.1140.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H974/AR/Afectaciones corporales y epistémicas en clases de Prácticas del Lenguaje y Literatura en la escuela secundaria en la pospandemiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:58:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1140Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:29.785Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Afectaciones corporales y epistémicas en clases de Prácticas del Lenguaje y Literatura en la escuela secundaria en la pospandemia
title Afectaciones corporales y epistémicas en clases de Prácticas del Lenguaje y Literatura en la escuela secundaria en la pospandemia
spellingShingle Afectaciones corporales y epistémicas en clases de Prácticas del Lenguaje y Literatura en la escuela secundaria en la pospandemia
Sardi, Valeria
Ciencia y cultura
Sistema educativo
Metodologia de la educación
Educación
Didáctica de la lengua y la literatura
Imágenes corporales
Lengua y literatura
Pospandemia
Body Images
Language Arts
Post-pandemic
title_short Afectaciones corporales y epistémicas en clases de Prácticas del Lenguaje y Literatura en la escuela secundaria en la pospandemia
title_full Afectaciones corporales y epistémicas en clases de Prácticas del Lenguaje y Literatura en la escuela secundaria en la pospandemia
title_fullStr Afectaciones corporales y epistémicas en clases de Prácticas del Lenguaje y Literatura en la escuela secundaria en la pospandemia
title_full_unstemmed Afectaciones corporales y epistémicas en clases de Prácticas del Lenguaje y Literatura en la escuela secundaria en la pospandemia
title_sort Afectaciones corporales y epistémicas en clases de Prácticas del Lenguaje y Literatura en la escuela secundaria en la pospandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Sardi, Valeria
Cucatto, Mariana
author Sardi, Valeria
author_facet Sardi, Valeria
Cucatto, Mariana
author_role author
author2 Cucatto, Mariana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andino, Fernando
Nobile, Mariana
Abel, Santiago
Carou, Ana Laura
Cappelletti, Evangelina
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencia y cultura
Sistema educativo
Metodologia de la educación
Educación
Didáctica de la lengua y la literatura
Imágenes corporales
Lengua y literatura
Pospandemia
Body Images
Language Arts
Post-pandemic
topic Ciencia y cultura
Sistema educativo
Metodologia de la educación
Educación
Didáctica de la lengua y la literatura
Imágenes corporales
Lengua y literatura
Pospandemia
Body Images
Language Arts
Post-pandemic
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto de investigación se propone indagar los modos en que se han visto afectados -por la experiencia de las clases remotas durante la emergencia sanitaria por COVID-19- la relación entre los cuerpos de docentes y estudiantes y su vínculo con los saberes disciplinares de la Lengua y la Literatura en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires y, cómo, esa reconfiguración modifica el régimen visual y estético que inscribe la construcción identitaria sexogenerizada de lxs sujetos y la construcción de los saberes disciplinares en la escuela. Para ello nos focalizaremos en analizar cómo la Educación Sexual Integral -en tanto marco legal, teórico, político y pedagógico- aporta para repensarlos modos de estar en las aulas y de vincularse con los saberes, tanto de docentes como de estudiantes. Asimismo, nos ocuparemos de analizar cómo se configuran los saberes, las emociones, las afectividades y las corporalidades en los vínculos pedagógicos desde la ESI con perspectiva de género y, por último, cómo la imagen corporal y autopercepción corporal interviene en la construcción de las identidades sexogenerizadas en el contexto de la escuela secundaria en la pospandemia. Para llevar adelante esta investigación se propone la estrategia metodológica cualitativa de corte etnográfico.
This research project aims to investigate the ways in which the relationship between the bodies of teachers and students and their link with the disciplinary knowledge of Language Arts in secondary schools in the Province of Buenos Aires have been affected by the experience of remote teaching during the COVID-19 health emergency, and how this reconfiguration modifies the visual and aesthetic regime that inscribes the sex/gender identity construction of the subjects and disciplinary knowledge building at school. To this end, we will focus on analyzing how Comprehensive Sexuality Education ?as a legal, theoretical, political and pedagogical framework? contributes to rethink the ways of being in the classroom and link with knowledge, both for teachers and students. Likewise, we will analyze how knowledge, emotions, affectivities and corporealities are configured in pedagogical connections from the CSE with a gender perspective and, finally, how body image and body self-perception intervene in the construction of sex-gendered identities in the context of post-pandemic secondary school. In order to carry out this research, a qualitative ethnographic methodological strategy is proposed.
Fil: Sardi, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cucatto, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este proyecto de investigación se propone indagar los modos en que se han visto afectados -por la experiencia de las clases remotas durante la emergencia sanitaria por COVID-19- la relación entre los cuerpos de docentes y estudiantes y su vínculo con los saberes disciplinares de la Lengua y la Literatura en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires y, cómo, esa reconfiguración modifica el régimen visual y estético que inscribe la construcción identitaria sexogenerizada de lxs sujetos y la construcción de los saberes disciplinares en la escuela. Para ello nos focalizaremos en analizar cómo la Educación Sexual Integral -en tanto marco legal, teórico, político y pedagógico- aporta para repensarlos modos de estar en las aulas y de vincularse con los saberes, tanto de docentes como de estudiantes. Asimismo, nos ocuparemos de analizar cómo se configuran los saberes, las emociones, las afectividades y las corporalidades en los vínculos pedagógicos desde la ESI con perspectiva de género y, por último, cómo la imagen corporal y autopercepción corporal interviene en la construcción de las identidades sexogenerizadas en el contexto de la escuela secundaria en la pospandemia. Para llevar adelante esta investigación se propone la estrategia metodológica cualitativa de corte etnográfico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1140/py.1140.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1140/py.1140.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H974/AR/Afectaciones corporales y epistémicas en clases de Prácticas del Lenguaje y Literatura en la escuela secundaria en la pospandemia
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616577681457153
score 13.070432