El encuentro virtual como espacio de aprendizaje : análisis de experiencias a través de videoconferencias

Autores
Bossolasco, María Luisa; Martín, María Mercedes; Ruiz Juri, María; Sabulsky, Gabriela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La presente experiencia surge a partir de la implementación de un seminario de posgrado con opción pedagógica a distancia. El curso, de ocho semanas, titulado "La enseñanza y el aprendizaje", se ofreció a 90 estudiantes de diferentes áreas, muchos dedicados a la docencia en Nivel Superior. Se desarrolló en un aula virtual a cargo de cuatro tutoras. Su objetivo fue promover una formación con base cognitiva para comprender el aprendizaje mediado por tecnologías y posteriormente reflexionar sobre la pedagogía de la virtualidad. Interesa en esta oportunidad compartir el modo en que se utilizó el dispositivo videoconferencia, enmarcándolo en la propuesta metodológica del trayecto. Este encuentro sincrónico por medio de imagen y sonido, se propuso como una reflexión final luego de procesos de interacción asincrónica a partir de actividades individuales y grupales desarrolladas a lo largo del Módulo. Nos proponemos reflexionar sobre las posibilidades que se desplegaron en la virtualidad con un dispositivo sincrónico que permitió articular diferentes lenguajes: palabras con su sonoridad que tomaron cuerpo en rostros y gestos, la imagen que integró una metáfora sobre lo que se hablaba y la música que ambientó el momento de encuentro
The present experience arises from the implementation of a postgraduate virtual course. The eight-week course, entitled "Teaching and Learning," was offered to 90 students from different areas, many dedicated to teaching at the University. It was developed in a virtual classroom by four tutors. Its objective was to promote a cognitive-based training to understand technology-mediated learning and later reflect on the pedagogy of virtuality. It is in this opportunity to share the way in which the videoconferencing device was used, framing it in the methodological proposal of the route. This synchronous encounter through image and sound, was proposed as a final reflection after asynchronous interaction processes based on individual and group activities. We propose to reflect on the possibilities that were deployed in virtuality with a synchronous device that allowed articulating different languages: words with their sonority that took shape in faces and gestures, the image that integrated a metaphor about what was spoken and the music of the moment of meeting.
Fil: Martín, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Bossolasco, María Luisa. Universidad Nacional de Tucumán.
Fil: Ruiz Juri, María. Universidad Nacional de Córdoba.
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba.
Fuente
VIII Seminario Internacional de Educación a Distancia de la Red Universitaria de Educación a Distancia de Argentina (RUEDA); Tilcara, Argentina, 7-8 de octubre de 2019
ISBN 978-950-721-563-6
Materia
Educación
Aprendizaje
Múltiples lenguajes
Videoconferencia
Clase sincrónica
Posgrado
Learning
Multiple languages
Videoconference
Synchronous Class
Postgraduate
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14452

id MemAca_e27cab2e26e9ae18f28effb57cb79835
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14452
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El encuentro virtual como espacio de aprendizaje : análisis de experiencias a través de videoconferenciasBossolasco, María LuisaMartín, María MercedesRuiz Juri, MaríaSabulsky, GabrielaEducaciónAprendizajeMúltiples lenguajesVideoconferenciaClase sincrónicaPosgradoLearningMultiple languagesVideoconferenceSynchronous ClassPostgraduateLa presente experiencia surge a partir de la implementación de un seminario de posgrado con opción pedagógica a distancia. El curso, de ocho semanas, titulado "La enseñanza y el aprendizaje", se ofreció a 90 estudiantes de diferentes áreas, muchos dedicados a la docencia en Nivel Superior. Se desarrolló en un aula virtual a cargo de cuatro tutoras. Su objetivo fue promover una formación con base cognitiva para comprender el aprendizaje mediado por tecnologías y posteriormente reflexionar sobre la pedagogía de la virtualidad. Interesa en esta oportunidad compartir el modo en que se utilizó el dispositivo videoconferencia, enmarcándolo en la propuesta metodológica del trayecto. Este encuentro sincrónico por medio de imagen y sonido, se propuso como una reflexión final luego de procesos de interacción asincrónica a partir de actividades individuales y grupales desarrolladas a lo largo del Módulo. Nos proponemos reflexionar sobre las posibilidades que se desplegaron en la virtualidad con un dispositivo sincrónico que permitió articular diferentes lenguajes: palabras con su sonoridad que tomaron cuerpo en rostros y gestos, la imagen que integró una metáfora sobre lo que se hablaba y la música que ambientó el momento de encuentroThe present experience arises from the implementation of a postgraduate virtual course. The eight-week course, entitled "Teaching and Learning," was offered to 90 students from different areas, many dedicated to teaching at the University. It was developed in a virtual classroom by four tutors. Its objective was to promote a cognitive-based training to understand technology-mediated learning and later reflect on the pedagogy of virtuality. It is in this opportunity to share the way in which the videoconferencing device was used, framing it in the methodological proposal of the route. This synchronous encounter through image and sound, was proposed as a final reflection after asynchronous interaction processes based on individual and group activities. We propose to reflect on the possibilities that were deployed in virtuality with a synchronous device that allowed articulating different languages: words with their sonority that took shape in faces and gestures, the image that integrated a metaphor about what was spoken and the music of the moment of meeting.Fil: Martín, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Bossolasco, María Luisa. Universidad Nacional de Tucumán.Fil: Ruiz Juri, María. Universidad Nacional de Córdoba.Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14452/ev.14452.pdfVIII Seminario Internacional de Educación a Distancia de la Red Universitaria de Educación a Distancia de Argentina (RUEDA); Tilcara, Argentina, 7-8 de octubre de 2019ISBN 978-950-721-563-6reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14452Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:14.261Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El encuentro virtual como espacio de aprendizaje : análisis de experiencias a través de videoconferencias
title El encuentro virtual como espacio de aprendizaje : análisis de experiencias a través de videoconferencias
spellingShingle El encuentro virtual como espacio de aprendizaje : análisis de experiencias a través de videoconferencias
Bossolasco, María Luisa
Educación
Aprendizaje
Múltiples lenguajes
Videoconferencia
Clase sincrónica
Posgrado
Learning
Multiple languages
Videoconference
Synchronous Class
Postgraduate
title_short El encuentro virtual como espacio de aprendizaje : análisis de experiencias a través de videoconferencias
title_full El encuentro virtual como espacio de aprendizaje : análisis de experiencias a través de videoconferencias
title_fullStr El encuentro virtual como espacio de aprendizaje : análisis de experiencias a través de videoconferencias
title_full_unstemmed El encuentro virtual como espacio de aprendizaje : análisis de experiencias a través de videoconferencias
title_sort El encuentro virtual como espacio de aprendizaje : análisis de experiencias a través de videoconferencias
dc.creator.none.fl_str_mv Bossolasco, María Luisa
Martín, María Mercedes
Ruiz Juri, María
Sabulsky, Gabriela
author Bossolasco, María Luisa
author_facet Bossolasco, María Luisa
Martín, María Mercedes
Ruiz Juri, María
Sabulsky, Gabriela
author_role author
author2 Martín, María Mercedes
Ruiz Juri, María
Sabulsky, Gabriela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Aprendizaje
Múltiples lenguajes
Videoconferencia
Clase sincrónica
Posgrado
Learning
Multiple languages
Videoconference
Synchronous Class
Postgraduate
topic Educación
Aprendizaje
Múltiples lenguajes
Videoconferencia
Clase sincrónica
Posgrado
Learning
Multiple languages
Videoconference
Synchronous Class
Postgraduate
dc.description.none.fl_txt_mv La presente experiencia surge a partir de la implementación de un seminario de posgrado con opción pedagógica a distancia. El curso, de ocho semanas, titulado "La enseñanza y el aprendizaje", se ofreció a 90 estudiantes de diferentes áreas, muchos dedicados a la docencia en Nivel Superior. Se desarrolló en un aula virtual a cargo de cuatro tutoras. Su objetivo fue promover una formación con base cognitiva para comprender el aprendizaje mediado por tecnologías y posteriormente reflexionar sobre la pedagogía de la virtualidad. Interesa en esta oportunidad compartir el modo en que se utilizó el dispositivo videoconferencia, enmarcándolo en la propuesta metodológica del trayecto. Este encuentro sincrónico por medio de imagen y sonido, se propuso como una reflexión final luego de procesos de interacción asincrónica a partir de actividades individuales y grupales desarrolladas a lo largo del Módulo. Nos proponemos reflexionar sobre las posibilidades que se desplegaron en la virtualidad con un dispositivo sincrónico que permitió articular diferentes lenguajes: palabras con su sonoridad que tomaron cuerpo en rostros y gestos, la imagen que integró una metáfora sobre lo que se hablaba y la música que ambientó el momento de encuentro
The present experience arises from the implementation of a postgraduate virtual course. The eight-week course, entitled "Teaching and Learning," was offered to 90 students from different areas, many dedicated to teaching at the University. It was developed in a virtual classroom by four tutors. Its objective was to promote a cognitive-based training to understand technology-mediated learning and later reflect on the pedagogy of virtuality. It is in this opportunity to share the way in which the videoconferencing device was used, framing it in the methodological proposal of the route. This synchronous encounter through image and sound, was proposed as a final reflection after asynchronous interaction processes based on individual and group activities. We propose to reflect on the possibilities that were deployed in virtuality with a synchronous device that allowed articulating different languages: words with their sonority that took shape in faces and gestures, the image that integrated a metaphor about what was spoken and the music of the moment of meeting.
Fil: Martín, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Bossolasco, María Luisa. Universidad Nacional de Tucumán.
Fil: Ruiz Juri, María. Universidad Nacional de Córdoba.
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba.
description La presente experiencia surge a partir de la implementación de un seminario de posgrado con opción pedagógica a distancia. El curso, de ocho semanas, titulado "La enseñanza y el aprendizaje", se ofreció a 90 estudiantes de diferentes áreas, muchos dedicados a la docencia en Nivel Superior. Se desarrolló en un aula virtual a cargo de cuatro tutoras. Su objetivo fue promover una formación con base cognitiva para comprender el aprendizaje mediado por tecnologías y posteriormente reflexionar sobre la pedagogía de la virtualidad. Interesa en esta oportunidad compartir el modo en que se utilizó el dispositivo videoconferencia, enmarcándolo en la propuesta metodológica del trayecto. Este encuentro sincrónico por medio de imagen y sonido, se propuso como una reflexión final luego de procesos de interacción asincrónica a partir de actividades individuales y grupales desarrolladas a lo largo del Módulo. Nos proponemos reflexionar sobre las posibilidades que se desplegaron en la virtualidad con un dispositivo sincrónico que permitió articular diferentes lenguajes: palabras con su sonoridad que tomaron cuerpo en rostros y gestos, la imagen que integró una metáfora sobre lo que se hablaba y la música que ambientó el momento de encuentro
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14452/ev.14452.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14452/ev.14452.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VIII Seminario Internacional de Educación a Distancia de la Red Universitaria de Educación a Distancia de Argentina (RUEDA); Tilcara, Argentina, 7-8 de octubre de 2019
ISBN 978-950-721-563-6
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143254425239552
score 12.982451