El análisis didáctico de una secuencia de actividades con GeoGebra como software de geometría dinámica en el marco de un dispositivo de formación docente continua
- Autores
- Estevez, Sonia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Itzcovich, Horacio
Espósito, Sandra
Martín, María Mercedes
Martínez, Rosa - Descripción
- El presente trabajo se propone analizar didácticamente algunas producciones elaboradas apartir de una secuencia de actividades planteadas en un taller de formación docente continua y que involucraron construcciones geométricas realizadas con un programa de Geometría dinámica, en este caso GeoGebra. El software, en tanto medio (Brousseau, 1986 citado en Fregona, D y Baguera, O 2011, p.25), favorece -es una hipótesis- el desarrollo y la viabilización de un tipo de trabajo matemático (en nuestro caso, geométrico) en la formación docente, que permitiría caracterizar figuras geométricas, identificar o inferir las propiedades que las definen -u otras que se verifican-, e identificar relaciones entre diferentes objetos geométricos apoyados en representaciones geométricas dinámicas. Particularmente, en el marco de estas actividades, buscamos que los docentes participantes del Taller puedan anticipar, conjeturar, generalizar, para luego argumentar sobre su validez en torno a las relaciones que se movilizan, más allá de la experimentación y la percepción. Por último se espera, poder apreciar las potencialidades de las construcciones realizadas, mediando el uso del software como "instrumento para el estudio" (Sadovsky, 2005, p.11).
Fil: Estevez, Sonia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación
Didáctica
Enseñanza
GeoGebra
Geometría dinámica
Medio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2052
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e066b7b56bd8736885809d91a899958c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2052 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El análisis didáctico de una secuencia de actividades con GeoGebra como software de geometría dinámica en el marco de un dispositivo de formación docente continuaEstevez, SoniaEducaciónDidácticaEnseñanzaGeoGebraGeometría dinámicaMedioEl presente trabajo se propone analizar didácticamente algunas producciones elaboradas apartir de una secuencia de actividades planteadas en un taller de formación docente continua y que involucraron construcciones geométricas realizadas con un programa de Geometría dinámica, en este caso GeoGebra. El software, en tanto medio (Brousseau, 1986 citado en Fregona, D y Baguera, O 2011, p.25), favorece -es una hipótesis- el desarrollo y la viabilización de un tipo de trabajo matemático (en nuestro caso, geométrico) en la formación docente, que permitiría caracterizar figuras geométricas, identificar o inferir las propiedades que las definen -u otras que se verifican-, e identificar relaciones entre diferentes objetos geométricos apoyados en representaciones geométricas dinámicas. Particularmente, en el marco de estas actividades, buscamos que los docentes participantes del Taller puedan anticipar, conjeturar, generalizar, para luego argumentar sobre su validez en torno a las relaciones que se movilizan, más allá de la experimentación y la percepción. Por último se espera, poder apreciar las potencialidades de las construcciones realizadas, mediando el uso del software como "instrumento para el estudio" (Sadovsky, 2005, p.11).Fil: Estevez, Sonia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Itzcovich, HoracioEspósito, SandraMartín, María MercedesMartínez, Rosa2021-08-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2052/te.2052.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/122531info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:56:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2052Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:45.785Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El análisis didáctico de una secuencia de actividades con GeoGebra como software de geometría dinámica en el marco de un dispositivo de formación docente continua |
title |
El análisis didáctico de una secuencia de actividades con GeoGebra como software de geometría dinámica en el marco de un dispositivo de formación docente continua |
spellingShingle |
El análisis didáctico de una secuencia de actividades con GeoGebra como software de geometría dinámica en el marco de un dispositivo de formación docente continua Estevez, Sonia Educación Didáctica Enseñanza GeoGebra Geometría dinámica Medio |
title_short |
El análisis didáctico de una secuencia de actividades con GeoGebra como software de geometría dinámica en el marco de un dispositivo de formación docente continua |
title_full |
El análisis didáctico de una secuencia de actividades con GeoGebra como software de geometría dinámica en el marco de un dispositivo de formación docente continua |
title_fullStr |
El análisis didáctico de una secuencia de actividades con GeoGebra como software de geometría dinámica en el marco de un dispositivo de formación docente continua |
title_full_unstemmed |
El análisis didáctico de una secuencia de actividades con GeoGebra como software de geometría dinámica en el marco de un dispositivo de formación docente continua |
title_sort |
El análisis didáctico de una secuencia de actividades con GeoGebra como software de geometría dinámica en el marco de un dispositivo de formación docente continua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estevez, Sonia |
author |
Estevez, Sonia |
author_facet |
Estevez, Sonia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Itzcovich, Horacio Espósito, Sandra Martín, María Mercedes Martínez, Rosa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Didáctica Enseñanza GeoGebra Geometría dinámica Medio |
topic |
Educación Didáctica Enseñanza GeoGebra Geometría dinámica Medio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone analizar didácticamente algunas producciones elaboradas apartir de una secuencia de actividades planteadas en un taller de formación docente continua y que involucraron construcciones geométricas realizadas con un programa de Geometría dinámica, en este caso GeoGebra. El software, en tanto medio (Brousseau, 1986 citado en Fregona, D y Baguera, O 2011, p.25), favorece -es una hipótesis- el desarrollo y la viabilización de un tipo de trabajo matemático (en nuestro caso, geométrico) en la formación docente, que permitiría caracterizar figuras geométricas, identificar o inferir las propiedades que las definen -u otras que se verifican-, e identificar relaciones entre diferentes objetos geométricos apoyados en representaciones geométricas dinámicas. Particularmente, en el marco de estas actividades, buscamos que los docentes participantes del Taller puedan anticipar, conjeturar, generalizar, para luego argumentar sobre su validez en torno a las relaciones que se movilizan, más allá de la experimentación y la percepción. Por último se espera, poder apreciar las potencialidades de las construcciones realizadas, mediando el uso del software como "instrumento para el estudio" (Sadovsky, 2005, p.11). Fil: Estevez, Sonia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El presente trabajo se propone analizar didácticamente algunas producciones elaboradas apartir de una secuencia de actividades planteadas en un taller de formación docente continua y que involucraron construcciones geométricas realizadas con un programa de Geometría dinámica, en este caso GeoGebra. El software, en tanto medio (Brousseau, 1986 citado en Fregona, D y Baguera, O 2011, p.25), favorece -es una hipótesis- el desarrollo y la viabilización de un tipo de trabajo matemático (en nuestro caso, geométrico) en la formación docente, que permitiría caracterizar figuras geométricas, identificar o inferir las propiedades que las definen -u otras que se verifican-, e identificar relaciones entre diferentes objetos geométricos apoyados en representaciones geométricas dinámicas. Particularmente, en el marco de estas actividades, buscamos que los docentes participantes del Taller puedan anticipar, conjeturar, generalizar, para luego argumentar sobre su validez en torno a las relaciones que se movilizan, más allá de la experimentación y la percepción. Por último se espera, poder apreciar las potencialidades de las construcciones realizadas, mediando el uso del software como "instrumento para el estudio" (Sadovsky, 2005, p.11). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2052/te.2052.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2052/te.2052.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/122531 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616540719153152 |
score |
13.069144 |