Representaciones geométricas con GeoGebra

Autores
Obregón, Roxana Candelaria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Obregón, Roxana Candelaria
Obregón, Roxana Candelaria
Descripción
Hace una década las principales preocupaciones de los docentes, técnicos y responsables de la administración educativa con relación a las TIC (tecnología de la información y de la comunicación) consistía en reclamar y propiciar que estas estuvieran disponibles en las aulas. Éramos conscientes de que la escases de equipos informáticos redes e infraestructuras existentes en los colegios era un obstáculo permanente que impedía la puesta en marcha de proyectos educativos basados en la utilización de la tecnología digital. En este sentido, debemos reconocer el importante aporte de políticas educativas que tienen como objetivo, entre otros, lograr que las computadoras sean un elemento habitual en la escenografía escolar, tal es el caso del programa CONECTAR IGUALDAD que desde el año 2011 realiza entregas de netbook a los alumnos del colegio secundario E.E.S. Nº 176 “Libertador Gral. José de San Martín” de Pcia. de la Plaza, en el escritorio de las mismas, podrán encontrar actividades, recursos y programas para las áreas de Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias. Se debería desarrollar con estos equipos no solo el uso instrumental de las nuevas tecnologías, sino además, el aprendizaje de competencias de gestión de información, comunicación, intercambio con otros en un mundo global, capacidad de innovación, y actualización permanente, enmarcados en un proceso de enseñanza aprendizaje de calidad pedagógica. La presente investigación se lleva a cabo en la EES N°176 de Presidencia de la Plaza – Chaco con estudiantes de 9no año 1ra división. En el grupo se trabajará como influye el uso de un software de matemáticas específico, si contribuye en el fortalecimiento del aprendizaje significativo ya que un problema importante y común que se presenta en esta área es que los alumnos mecanizan o automatizan un proceso sin lograr un análisis cabal de las ideas y conceptos que están detrás cada una de ellos.
Fil: Obregón, Roxana Candelaria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Tecnología Educativa
GeoGebra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3151

id RIAUTN_44f84a108bffa8b9b383a29e5e782fdf
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3151
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Representaciones geométricas con GeoGebraObregón, Roxana CandelariaTecnología EducativaGeoGebraHace una década las principales preocupaciones de los docentes, técnicos y responsables de la administración educativa con relación a las TIC (tecnología de la información y de la comunicación) consistía en reclamar y propiciar que estas estuvieran disponibles en las aulas. Éramos conscientes de que la escases de equipos informáticos redes e infraestructuras existentes en los colegios era un obstáculo permanente que impedía la puesta en marcha de proyectos educativos basados en la utilización de la tecnología digital. En este sentido, debemos reconocer el importante aporte de políticas educativas que tienen como objetivo, entre otros, lograr que las computadoras sean un elemento habitual en la escenografía escolar, tal es el caso del programa CONECTAR IGUALDAD que desde el año 2011 realiza entregas de netbook a los alumnos del colegio secundario E.E.S. Nº 176 “Libertador Gral. José de San Martín” de Pcia. de la Plaza, en el escritorio de las mismas, podrán encontrar actividades, recursos y programas para las áreas de Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias. Se debería desarrollar con estos equipos no solo el uso instrumental de las nuevas tecnologías, sino además, el aprendizaje de competencias de gestión de información, comunicación, intercambio con otros en un mundo global, capacidad de innovación, y actualización permanente, enmarcados en un proceso de enseñanza aprendizaje de calidad pedagógica. La presente investigación se lleva a cabo en la EES N°176 de Presidencia de la Plaza – Chaco con estudiantes de 9no año 1ra división. En el grupo se trabajará como influye el uso de un software de matemáticas específico, si contribuye en el fortalecimiento del aprendizaje significativo ya que un problema importante y común que se presenta en esta área es que los alumnos mecanizan o automatizan un proceso sin lograr un análisis cabal de las ideas y conceptos que están detrás cada una de ellos.Fil: Obregón, Roxana Candelaria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa; Argentina.Peer ReviewedObregón, Roxana CandelariaObregón, Roxana Candelaria2018-09-28T22:34:30Z2018-09-28T22:34:30Z2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3151spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcadémicoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:38Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3151instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:38.517Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones geométricas con GeoGebra
title Representaciones geométricas con GeoGebra
spellingShingle Representaciones geométricas con GeoGebra
Obregón, Roxana Candelaria
Tecnología Educativa
GeoGebra
title_short Representaciones geométricas con GeoGebra
title_full Representaciones geométricas con GeoGebra
title_fullStr Representaciones geométricas con GeoGebra
title_full_unstemmed Representaciones geométricas con GeoGebra
title_sort Representaciones geométricas con GeoGebra
dc.creator.none.fl_str_mv Obregón, Roxana Candelaria
author Obregón, Roxana Candelaria
author_facet Obregón, Roxana Candelaria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Obregón, Roxana Candelaria
Obregón, Roxana Candelaria
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología Educativa
GeoGebra
topic Tecnología Educativa
GeoGebra
dc.description.none.fl_txt_mv Hace una década las principales preocupaciones de los docentes, técnicos y responsables de la administración educativa con relación a las TIC (tecnología de la información y de la comunicación) consistía en reclamar y propiciar que estas estuvieran disponibles en las aulas. Éramos conscientes de que la escases de equipos informáticos redes e infraestructuras existentes en los colegios era un obstáculo permanente que impedía la puesta en marcha de proyectos educativos basados en la utilización de la tecnología digital. En este sentido, debemos reconocer el importante aporte de políticas educativas que tienen como objetivo, entre otros, lograr que las computadoras sean un elemento habitual en la escenografía escolar, tal es el caso del programa CONECTAR IGUALDAD que desde el año 2011 realiza entregas de netbook a los alumnos del colegio secundario E.E.S. Nº 176 “Libertador Gral. José de San Martín” de Pcia. de la Plaza, en el escritorio de las mismas, podrán encontrar actividades, recursos y programas para las áreas de Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias. Se debería desarrollar con estos equipos no solo el uso instrumental de las nuevas tecnologías, sino además, el aprendizaje de competencias de gestión de información, comunicación, intercambio con otros en un mundo global, capacidad de innovación, y actualización permanente, enmarcados en un proceso de enseñanza aprendizaje de calidad pedagógica. La presente investigación se lleva a cabo en la EES N°176 de Presidencia de la Plaza – Chaco con estudiantes de 9no año 1ra división. En el grupo se trabajará como influye el uso de un software de matemáticas específico, si contribuye en el fortalecimiento del aprendizaje significativo ya que un problema importante y común que se presenta en esta área es que los alumnos mecanizan o automatizan un proceso sin lograr un análisis cabal de las ideas y conceptos que están detrás cada una de ellos.
Fil: Obregón, Roxana Candelaria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa; Argentina.
Peer Reviewed
description Hace una década las principales preocupaciones de los docentes, técnicos y responsables de la administración educativa con relación a las TIC (tecnología de la información y de la comunicación) consistía en reclamar y propiciar que estas estuvieran disponibles en las aulas. Éramos conscientes de que la escases de equipos informáticos redes e infraestructuras existentes en los colegios era un obstáculo permanente que impedía la puesta en marcha de proyectos educativos basados en la utilización de la tecnología digital. En este sentido, debemos reconocer el importante aporte de políticas educativas que tienen como objetivo, entre otros, lograr que las computadoras sean un elemento habitual en la escenografía escolar, tal es el caso del programa CONECTAR IGUALDAD que desde el año 2011 realiza entregas de netbook a los alumnos del colegio secundario E.E.S. Nº 176 “Libertador Gral. José de San Martín” de Pcia. de la Plaza, en el escritorio de las mismas, podrán encontrar actividades, recursos y programas para las áreas de Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias. Se debería desarrollar con estos equipos no solo el uso instrumental de las nuevas tecnologías, sino además, el aprendizaje de competencias de gestión de información, comunicación, intercambio con otros en un mundo global, capacidad de innovación, y actualización permanente, enmarcados en un proceso de enseñanza aprendizaje de calidad pedagógica. La presente investigación se lleva a cabo en la EES N°176 de Presidencia de la Plaza – Chaco con estudiantes de 9no año 1ra división. En el grupo se trabajará como influye el uso de un software de matemáticas específico, si contribuye en el fortalecimiento del aprendizaje significativo ya que un problema importante y común que se presenta en esta área es que los alumnos mecanizan o automatizan un proceso sin lograr un análisis cabal de las ideas y conceptos que están detrás cada una de ellos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-28T22:34:30Z
2018-09-28T22:34:30Z
2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/3151
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3151
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344356023894016
score 12.623145