La ola de reformas educativas del siglo XXI en el Cono sur : explorando los debates pedagógicos en Chile, Bolivia y Argentina (2006-2010)

Autores
Reinares, Candela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo analiza las reformas educativas acontecidas en Chile, Bolivia y Argentina entre 2006 y 2010, enfocándose en las etapas de debate con participación social, previas a la instancia legislativa. Siguiendo con la bibliografía precedente se caracteriza al proceso como una "ola de reformas educativas", en tanto suceden de manera simultánea. El objetivo es analizar las características y dimensiones de esta ola en términos regionales, para poder aportar a los debates del campo de la historia de la educación en América Latina. Para ello, se parte del estudio de cada caso a nivel nacional, identificando qué actores protagonizan los procesos, qué temas son puestos en la palestra y qué conflictos generan. En segundo lugar, se realiza un análisis comparativo para interpretar los puntos en común, las diferencias y sus implicancias. Entre los resultados principales encontramos que durante la primera década del siglo XXI, en el ámbito educativo del Cono Sur se legitiman actores sociales que en el período anterior se encontraban marginados de la discusión educativa. Estos actores, si bien eran esenciales en el ámbito educativo, contaban con al menos una década de lucha y oposición al modelo educativo vigente. En el proceso iniciado en 2006, los protagonistas logran establecer nuevos parámetros desde donde pensar lo educativo, poniendo en el centro de la escena el "derecho a la educación", con las particularidades que ello significó en cada caso analizado.
Fil: Reinares, Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Educación Superior, Bienestar Colectivo y Convivencia Democrática, Montevideo, 6 al 8 de noviembre del 2024
Materia
Educación
Reformas educativas
Derecho a la educación
Historia de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17468

id MemAca_dd894a49b3be63f5e6ce3e20a0d34477
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17468
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La ola de reformas educativas del siglo XXI en el Cono sur : explorando los debates pedagógicos en Chile, Bolivia y Argentina (2006-2010)Reinares, CandelaEducaciónReformas educativasDerecho a la educaciónHistoria de la educaciónEste trabajo analiza las reformas educativas acontecidas en Chile, Bolivia y Argentina entre 2006 y 2010, enfocándose en las etapas de debate con participación social, previas a la instancia legislativa. Siguiendo con la bibliografía precedente se caracteriza al proceso como una "ola de reformas educativas", en tanto suceden de manera simultánea. El objetivo es analizar las características y dimensiones de esta ola en términos regionales, para poder aportar a los debates del campo de la historia de la educación en América Latina. Para ello, se parte del estudio de cada caso a nivel nacional, identificando qué actores protagonizan los procesos, qué temas son puestos en la palestra y qué conflictos generan. En segundo lugar, se realiza un análisis comparativo para interpretar los puntos en común, las diferencias y sus implicancias. Entre los resultados principales encontramos que durante la primera década del siglo XXI, en el ámbito educativo del Cono Sur se legitiman actores sociales que en el período anterior se encontraban marginados de la discusión educativa. Estos actores, si bien eran esenciales en el ámbito educativo, contaban con al menos una década de lucha y oposición al modelo educativo vigente. En el proceso iniciado en 2006, los protagonistas logran establecer nuevos parámetros desde donde pensar lo educativo, poniendo en el centro de la escena el "derecho a la educación", con las particularidades que ello significó en cada caso analizado.Fil: Reinares, Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17468/ev.17468.pdfXXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Educación Superior, Bienestar Colectivo y Convivencia Democrática, Montevideo, 6 al 8 de noviembre del 2024reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17468Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:03.763Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La ola de reformas educativas del siglo XXI en el Cono sur : explorando los debates pedagógicos en Chile, Bolivia y Argentina (2006-2010)
title La ola de reformas educativas del siglo XXI en el Cono sur : explorando los debates pedagógicos en Chile, Bolivia y Argentina (2006-2010)
spellingShingle La ola de reformas educativas del siglo XXI en el Cono sur : explorando los debates pedagógicos en Chile, Bolivia y Argentina (2006-2010)
Reinares, Candela
Educación
Reformas educativas
Derecho a la educación
Historia de la educación
title_short La ola de reformas educativas del siglo XXI en el Cono sur : explorando los debates pedagógicos en Chile, Bolivia y Argentina (2006-2010)
title_full La ola de reformas educativas del siglo XXI en el Cono sur : explorando los debates pedagógicos en Chile, Bolivia y Argentina (2006-2010)
title_fullStr La ola de reformas educativas del siglo XXI en el Cono sur : explorando los debates pedagógicos en Chile, Bolivia y Argentina (2006-2010)
title_full_unstemmed La ola de reformas educativas del siglo XXI en el Cono sur : explorando los debates pedagógicos en Chile, Bolivia y Argentina (2006-2010)
title_sort La ola de reformas educativas del siglo XXI en el Cono sur : explorando los debates pedagógicos en Chile, Bolivia y Argentina (2006-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Reinares, Candela
author Reinares, Candela
author_facet Reinares, Candela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Reformas educativas
Derecho a la educación
Historia de la educación
topic Educación
Reformas educativas
Derecho a la educación
Historia de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza las reformas educativas acontecidas en Chile, Bolivia y Argentina entre 2006 y 2010, enfocándose en las etapas de debate con participación social, previas a la instancia legislativa. Siguiendo con la bibliografía precedente se caracteriza al proceso como una "ola de reformas educativas", en tanto suceden de manera simultánea. El objetivo es analizar las características y dimensiones de esta ola en términos regionales, para poder aportar a los debates del campo de la historia de la educación en América Latina. Para ello, se parte del estudio de cada caso a nivel nacional, identificando qué actores protagonizan los procesos, qué temas son puestos en la palestra y qué conflictos generan. En segundo lugar, se realiza un análisis comparativo para interpretar los puntos en común, las diferencias y sus implicancias. Entre los resultados principales encontramos que durante la primera década del siglo XXI, en el ámbito educativo del Cono Sur se legitiman actores sociales que en el período anterior se encontraban marginados de la discusión educativa. Estos actores, si bien eran esenciales en el ámbito educativo, contaban con al menos una década de lucha y oposición al modelo educativo vigente. En el proceso iniciado en 2006, los protagonistas logran establecer nuevos parámetros desde donde pensar lo educativo, poniendo en el centro de la escena el "derecho a la educación", con las particularidades que ello significó en cada caso analizado.
Fil: Reinares, Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este trabajo analiza las reformas educativas acontecidas en Chile, Bolivia y Argentina entre 2006 y 2010, enfocándose en las etapas de debate con participación social, previas a la instancia legislativa. Siguiendo con la bibliografía precedente se caracteriza al proceso como una "ola de reformas educativas", en tanto suceden de manera simultánea. El objetivo es analizar las características y dimensiones de esta ola en términos regionales, para poder aportar a los debates del campo de la historia de la educación en América Latina. Para ello, se parte del estudio de cada caso a nivel nacional, identificando qué actores protagonizan los procesos, qué temas son puestos en la palestra y qué conflictos generan. En segundo lugar, se realiza un análisis comparativo para interpretar los puntos en común, las diferencias y sus implicancias. Entre los resultados principales encontramos que durante la primera década del siglo XXI, en el ámbito educativo del Cono Sur se legitiman actores sociales que en el período anterior se encontraban marginados de la discusión educativa. Estos actores, si bien eran esenciales en el ámbito educativo, contaban con al menos una década de lucha y oposición al modelo educativo vigente. En el proceso iniciado en 2006, los protagonistas logran establecer nuevos parámetros desde donde pensar lo educativo, poniendo en el centro de la escena el "derecho a la educación", con las particularidades que ello significó en cada caso analizado.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17468/ev.17468.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17468/ev.17468.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Educación Superior, Bienestar Colectivo y Convivencia Democrática, Montevideo, 6 al 8 de noviembre del 2024
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616500880605184
score 13.070432