Ley de Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez" en Bolivia 2006-2010 : conflictos y tensiones de un proyecto decolonizador

Autores
Reinares, Candela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo abordara el proceso de discusión de la Ley Educativa boliviana "Avelino Siñani-Elizardo Pérez" que tuvo lugar entre el 2006 y el 2010. Se enmarca en los comienzos de un gobierno popular, devenido en autoridad estatal luego de un ciclo de conflictividad social que tuvo como principal sujeto transformador a los y las indígenas. A casi diez años de su promulgación y un contexto latinoamericano eventualmente distinto a la década anterior, se propone reflexionar acerca de un cambio importante en la lucha anticolonialista.
Fil: Reinares, Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XVII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia; San Fernando del Valle de Catamarca, 2 al 5 de octubre de 2019
Materia
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17465

id MemAca_3809c9f146b25a01f3ef8f5ed6600358
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17465
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Ley de Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez" en Bolivia 2006-2010 : conflictos y tensiones de un proyecto decolonizadorReinares, CandelaEducaciónEl presente trabajo abordara el proceso de discusión de la Ley Educativa boliviana "Avelino Siñani-Elizardo Pérez" que tuvo lugar entre el 2006 y el 2010. Se enmarca en los comienzos de un gobierno popular, devenido en autoridad estatal luego de un ciclo de conflictividad social que tuvo como principal sujeto transformador a los y las indígenas. A casi diez años de su promulgación y un contexto latinoamericano eventualmente distinto a la década anterior, se propone reflexionar acerca de un cambio importante en la lucha anticolonialista.Fil: Reinares, Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17465/ev.17465.pdfXVII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia; San Fernando del Valle de Catamarca, 2 al 5 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17465Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:16.065Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ley de Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez" en Bolivia 2006-2010 : conflictos y tensiones de un proyecto decolonizador
title Ley de Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez" en Bolivia 2006-2010 : conflictos y tensiones de un proyecto decolonizador
spellingShingle Ley de Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez" en Bolivia 2006-2010 : conflictos y tensiones de un proyecto decolonizador
Reinares, Candela
Educación
title_short Ley de Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez" en Bolivia 2006-2010 : conflictos y tensiones de un proyecto decolonizador
title_full Ley de Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez" en Bolivia 2006-2010 : conflictos y tensiones de un proyecto decolonizador
title_fullStr Ley de Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez" en Bolivia 2006-2010 : conflictos y tensiones de un proyecto decolonizador
title_full_unstemmed Ley de Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez" en Bolivia 2006-2010 : conflictos y tensiones de un proyecto decolonizador
title_sort Ley de Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez" en Bolivia 2006-2010 : conflictos y tensiones de un proyecto decolonizador
dc.creator.none.fl_str_mv Reinares, Candela
author Reinares, Candela
author_facet Reinares, Candela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
topic Educación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo abordara el proceso de discusión de la Ley Educativa boliviana "Avelino Siñani-Elizardo Pérez" que tuvo lugar entre el 2006 y el 2010. Se enmarca en los comienzos de un gobierno popular, devenido en autoridad estatal luego de un ciclo de conflictividad social que tuvo como principal sujeto transformador a los y las indígenas. A casi diez años de su promulgación y un contexto latinoamericano eventualmente distinto a la década anterior, se propone reflexionar acerca de un cambio importante en la lucha anticolonialista.
Fil: Reinares, Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo abordara el proceso de discusión de la Ley Educativa boliviana "Avelino Siñani-Elizardo Pérez" que tuvo lugar entre el 2006 y el 2010. Se enmarca en los comienzos de un gobierno popular, devenido en autoridad estatal luego de un ciclo de conflictividad social que tuvo como principal sujeto transformador a los y las indígenas. A casi diez años de su promulgación y un contexto latinoamericano eventualmente distinto a la década anterior, se propone reflexionar acerca de un cambio importante en la lucha anticolonialista.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17465/ev.17465.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17465/ev.17465.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XVII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia; San Fernando del Valle de Catamarca, 2 al 5 de octubre de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143254893953024
score 12.982451