"Los mejores y más fuertes disponibles". Hacia un enfoque socio-técnico de la producción de mano de obra esclavizada (Africa-América, entre los siglos XVI y XIX)
- Autores
- Thomas, Hernán; Buch, Alfonso; Goldberg, Marta; Lalouf, Alberto; Mallo, Silvia; Garrido, Santiago
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presenta el diseño de un proyecto de investigación -actualmente en desarrollo- en el que se aborda la problemática de la relación tecnología-esclavitud desde una perspectiva socio- técnica. Revisitar ese objeto de análisis desde esta perspectiva analítica supone la posibilidad de identificar nuevas relaciones, de re-construir nuevos procesos, de generar nuevas explicaciones. Asimismo, el artículo constituye una propuesta de abordaje teórico-metodológico todavía no aplicado en el campo de los estudios histórico-sociales. En este sentido, puede leerse como una tentativa de ampliación de los posibles abordajes analíticos utilizados por las ciencias históricas
Fil: Mallo, Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Thomas, Hernán. IEC-UNQ/CONICET.
Fil: Buch, Alfonso. IEC-UNQ.
Fil: Goldberg, Marta. UNLu.
Fil: Lalouf, Alberto. IEC UNQ.
Fil: Garrido, Santiago. UNLu. - Fuente
- IV Jornadas de Sociología de la UNLP; La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones, La Plata, Argentina, 23-25 de noviembre de 2005
- Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6717
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_db8fc031a1c039d48a93dd5d1d58222e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6717 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
"Los mejores y más fuertes disponibles". Hacia un enfoque socio-técnico de la producción de mano de obra esclavizada (Africa-América, entre los siglos XVI y XIX)Thomas, HernánBuch, AlfonsoGoldberg, MartaLalouf, AlbertoMallo, SilviaGarrido, SantiagoSociologíaEn este artículo se presenta el diseño de un proyecto de investigación -actualmente en desarrollo- en el que se aborda la problemática de la relación tecnología-esclavitud desde una perspectiva socio- técnica. Revisitar ese objeto de análisis desde esta perspectiva analítica supone la posibilidad de identificar nuevas relaciones, de re-construir nuevos procesos, de generar nuevas explicaciones. Asimismo, el artículo constituye una propuesta de abordaje teórico-metodológico todavía no aplicado en el campo de los estudios histórico-sociales. En este sentido, puede leerse como una tentativa de ampliación de los posibles abordajes analíticos utilizados por las ciencias históricasFil: Mallo, Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Thomas, Hernán. IEC-UNQ/CONICET.Fil: Buch, Alfonso. IEC-UNQ.Fil: Goldberg, Marta. UNLu.Fil: Lalouf, Alberto. IEC UNQ.Fil: Garrido, Santiago. UNLu.2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6717/ev.6717.pdfIV Jornadas de Sociología de la UNLP; La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones, La Plata, Argentina, 23-25 de noviembre de 2005reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:51Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6717Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:53.181Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
"Los mejores y más fuertes disponibles". Hacia un enfoque socio-técnico de la producción de mano de obra esclavizada (Africa-América, entre los siglos XVI y XIX) |
| title |
"Los mejores y más fuertes disponibles". Hacia un enfoque socio-técnico de la producción de mano de obra esclavizada (Africa-América, entre los siglos XVI y XIX) |
| spellingShingle |
"Los mejores y más fuertes disponibles". Hacia un enfoque socio-técnico de la producción de mano de obra esclavizada (Africa-América, entre los siglos XVI y XIX) Thomas, Hernán Sociología |
| title_short |
"Los mejores y más fuertes disponibles". Hacia un enfoque socio-técnico de la producción de mano de obra esclavizada (Africa-América, entre los siglos XVI y XIX) |
| title_full |
"Los mejores y más fuertes disponibles". Hacia un enfoque socio-técnico de la producción de mano de obra esclavizada (Africa-América, entre los siglos XVI y XIX) |
| title_fullStr |
"Los mejores y más fuertes disponibles". Hacia un enfoque socio-técnico de la producción de mano de obra esclavizada (Africa-América, entre los siglos XVI y XIX) |
| title_full_unstemmed |
"Los mejores y más fuertes disponibles". Hacia un enfoque socio-técnico de la producción de mano de obra esclavizada (Africa-América, entre los siglos XVI y XIX) |
| title_sort |
"Los mejores y más fuertes disponibles". Hacia un enfoque socio-técnico de la producción de mano de obra esclavizada (Africa-América, entre los siglos XVI y XIX) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Thomas, Hernán Buch, Alfonso Goldberg, Marta Lalouf, Alberto Mallo, Silvia Garrido, Santiago |
| author |
Thomas, Hernán |
| author_facet |
Thomas, Hernán Buch, Alfonso Goldberg, Marta Lalouf, Alberto Mallo, Silvia Garrido, Santiago |
| author_role |
author |
| author2 |
Buch, Alfonso Goldberg, Marta Lalouf, Alberto Mallo, Silvia Garrido, Santiago |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
| topic |
Sociología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presenta el diseño de un proyecto de investigación -actualmente en desarrollo- en el que se aborda la problemática de la relación tecnología-esclavitud desde una perspectiva socio- técnica. Revisitar ese objeto de análisis desde esta perspectiva analítica supone la posibilidad de identificar nuevas relaciones, de re-construir nuevos procesos, de generar nuevas explicaciones. Asimismo, el artículo constituye una propuesta de abordaje teórico-metodológico todavía no aplicado en el campo de los estudios histórico-sociales. En este sentido, puede leerse como una tentativa de ampliación de los posibles abordajes analíticos utilizados por las ciencias históricas Fil: Mallo, Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Thomas, Hernán. IEC-UNQ/CONICET. Fil: Buch, Alfonso. IEC-UNQ. Fil: Goldberg, Marta. UNLu. Fil: Lalouf, Alberto. IEC UNQ. Fil: Garrido, Santiago. UNLu. |
| description |
En este artículo se presenta el diseño de un proyecto de investigación -actualmente en desarrollo- en el que se aborda la problemática de la relación tecnología-esclavitud desde una perspectiva socio- técnica. Revisitar ese objeto de análisis desde esta perspectiva analítica supone la posibilidad de identificar nuevas relaciones, de re-construir nuevos procesos, de generar nuevas explicaciones. Asimismo, el artículo constituye una propuesta de abordaje teórico-metodológico todavía no aplicado en el campo de los estudios histórico-sociales. En este sentido, puede leerse como una tentativa de ampliación de los posibles abordajes analíticos utilizados por las ciencias históricas |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6717/ev.6717.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6717/ev.6717.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas de Sociología de la UNLP; La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones, La Plata, Argentina, 23-25 de noviembre de 2005 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143187212566528 |
| score |
12.982451 |