Las mejores tecnologías disponibles o BAT: best available techniques
- Autores
- Area, Maria Cristina
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La industria de la pulpa y papel viene respondiendo vertiginosamente a las demandas ambientales de la sociedad. Desde el año 2000 se ha trabajado mucho a nivel internacional, en la investigación y aplicación de modificaciones a procesos existentes, y el desarrollo de nuevos procesos, cada vez más compatibles con el medio ambiente. Las regulaciones ambientales para la industria de pulpa y papel, se han uniformizado desde los años 90 en el mundo, aunque todavía existen grandes diferencias. En los países con regulaciones ambientales rigurosas se ha introducido el concepto de las "mejores tecnologías disponibles" (BAT) para identificar a las industrias con mejor funcionamiento ambiental, y tomarlas como base (actual) de comparación. El término "mejor técnica disponible" se tomó para identificar a la última etapa de desarrollo disponible (es decir, el "estado del arte" práctico) de las instalaciones, los procesos, o los métodos de operación, que indican la adecuación práctica de una proceso u operación particular, para limitar las descargas.Se consideran también la viabilidad económica de los métodos del control de la contaminación, los tiempos límites de aplicación y la naturaleza y los volúmenes de las descargas involucradas.
Fil: Area, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina - Materia
-
Industria De La Pulpa y Papel
Mejores Técnicas Disponibles
Legislación Ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51552
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_57ac8b9a8429ebbcfe36bfda86fdd659 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51552 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Las mejores tecnologías disponibles o BAT: best available techniquesArea, Maria CristinaIndustria De La Pulpa y PapelMejores Técnicas DisponiblesLegislación Ambientalhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2La industria de la pulpa y papel viene respondiendo vertiginosamente a las demandas ambientales de la sociedad. Desde el año 2000 se ha trabajado mucho a nivel internacional, en la investigación y aplicación de modificaciones a procesos existentes, y el desarrollo de nuevos procesos, cada vez más compatibles con el medio ambiente. Las regulaciones ambientales para la industria de pulpa y papel, se han uniformizado desde los años 90 en el mundo, aunque todavía existen grandes diferencias. En los países con regulaciones ambientales rigurosas se ha introducido el concepto de las "mejores tecnologías disponibles" (BAT) para identificar a las industrias con mejor funcionamiento ambiental, y tomarlas como base (actual) de comparación. El término "mejor técnica disponible" se tomó para identificar a la última etapa de desarrollo disponible (es decir, el "estado del arte" práctico) de las instalaciones, los procesos, o los métodos de operación, que indican la adecuación práctica de una proceso u operación particular, para limitar las descargas.Se consideran también la viabilidad económica de los métodos del control de la contaminación, los tiempos límites de aplicación y la naturaleza y los volúmenes de las descargas involucradas.Fil: Area, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaPULL Norte2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51552Area, Maria Cristina; Las mejores tecnologías disponibles o BAT: best available techniques; PULL Norte; El Papel; 125; 12-2006; 58-631134-8062CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=14273info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:04:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51552instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:04:03.437CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las mejores tecnologías disponibles o BAT: best available techniques |
| title |
Las mejores tecnologías disponibles o BAT: best available techniques |
| spellingShingle |
Las mejores tecnologías disponibles o BAT: best available techniques Area, Maria Cristina Industria De La Pulpa y Papel Mejores Técnicas Disponibles Legislación Ambiental |
| title_short |
Las mejores tecnologías disponibles o BAT: best available techniques |
| title_full |
Las mejores tecnologías disponibles o BAT: best available techniques |
| title_fullStr |
Las mejores tecnologías disponibles o BAT: best available techniques |
| title_full_unstemmed |
Las mejores tecnologías disponibles o BAT: best available techniques |
| title_sort |
Las mejores tecnologías disponibles o BAT: best available techniques |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Area, Maria Cristina |
| author |
Area, Maria Cristina |
| author_facet |
Area, Maria Cristina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria De La Pulpa y Papel Mejores Técnicas Disponibles Legislación Ambiental |
| topic |
Industria De La Pulpa y Papel Mejores Técnicas Disponibles Legislación Ambiental |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La industria de la pulpa y papel viene respondiendo vertiginosamente a las demandas ambientales de la sociedad. Desde el año 2000 se ha trabajado mucho a nivel internacional, en la investigación y aplicación de modificaciones a procesos existentes, y el desarrollo de nuevos procesos, cada vez más compatibles con el medio ambiente. Las regulaciones ambientales para la industria de pulpa y papel, se han uniformizado desde los años 90 en el mundo, aunque todavía existen grandes diferencias. En los países con regulaciones ambientales rigurosas se ha introducido el concepto de las "mejores tecnologías disponibles" (BAT) para identificar a las industrias con mejor funcionamiento ambiental, y tomarlas como base (actual) de comparación. El término "mejor técnica disponible" se tomó para identificar a la última etapa de desarrollo disponible (es decir, el "estado del arte" práctico) de las instalaciones, los procesos, o los métodos de operación, que indican la adecuación práctica de una proceso u operación particular, para limitar las descargas.Se consideran también la viabilidad económica de los métodos del control de la contaminación, los tiempos límites de aplicación y la naturaleza y los volúmenes de las descargas involucradas. Fil: Area, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina |
| description |
La industria de la pulpa y papel viene respondiendo vertiginosamente a las demandas ambientales de la sociedad. Desde el año 2000 se ha trabajado mucho a nivel internacional, en la investigación y aplicación de modificaciones a procesos existentes, y el desarrollo de nuevos procesos, cada vez más compatibles con el medio ambiente. Las regulaciones ambientales para la industria de pulpa y papel, se han uniformizado desde los años 90 en el mundo, aunque todavía existen grandes diferencias. En los países con regulaciones ambientales rigurosas se ha introducido el concepto de las "mejores tecnologías disponibles" (BAT) para identificar a las industrias con mejor funcionamiento ambiental, y tomarlas como base (actual) de comparación. El término "mejor técnica disponible" se tomó para identificar a la última etapa de desarrollo disponible (es decir, el "estado del arte" práctico) de las instalaciones, los procesos, o los métodos de operación, que indican la adecuación práctica de una proceso u operación particular, para limitar las descargas.Se consideran también la viabilidad económica de los métodos del control de la contaminación, los tiempos límites de aplicación y la naturaleza y los volúmenes de las descargas involucradas. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/51552 Area, Maria Cristina; Las mejores tecnologías disponibles o BAT: best available techniques; PULL Norte; El Papel; 125; 12-2006; 58-63 1134-8062 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/51552 |
| identifier_str_mv |
Area, Maria Cristina; Las mejores tecnologías disponibles o BAT: best available techniques; PULL Norte; El Papel; 125; 12-2006; 58-63 1134-8062 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=14273 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
PULL Norte |
| publisher.none.fl_str_mv |
PULL Norte |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781288568061952 |
| score |
12.982451 |