Sociedad y escuela : apuntes desde el estudio de las comunidades educativas en clave de inclusión
- Autores
- Cruz, Verónica; Vicente, María Eugenia; Asprella, Gabriel; Causa, Matías; Almada, Guillermo Martín; Dreizzen, Analía; Urrutia, Liliana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este escenario, la investigación en curso denominada "La comunidad educativa: definición y significaciones, aportes para el análisis del vínculo entre escuela y sociedad" persigue el objetivo de identificar y potenciar las prácticas educativas, propiciando una mayor democratización en las instituciones del sistema. La definición de la comunidad educativa en términos de inclusión, refuerza las acciones conjuntas en las dimensiones políticas, institucionales y pedagógico-didácticas que, interrelacionadas, contribuyen a sostenerla con metas inclusivas. En esta oportunidad, los avances del mencionado estudio permiten compartir a modo de apuntes, algunas claves para el fortalecimiento de la relación entre sociedad y escuela, en tres niveles principales de concreción: un primer nivel vinculado a las políticas educativas, con referencia al fortalecimiento de la relación entre Estado y el sistema educativo y a las preocupaciones de las agendas sobre inclusión en educación; un segundo nivel que refiere a las prácticas institucionales, con relación a las concepciones de educación e inclusión; el reconocimiento de la diversidad; y la promoción de nuevas formas de pensar las propuestas escolares. Finalmente, un tercer nivel alude a las estrategias de enseñanza y aprendizaje en el aula, que hace referencia a la relación entre la "cultura escolar" y las culturas juveniles; los saberes y prácticas desarrolladas por los estudiantes en espacios por fuera de los escolares; y la generación de formas autónomas de trabajo.
Fil: Asprella, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Almada, Guillermo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Vicente, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Causa, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cruz, Verónica. Facultad de Trabajo Social, UNLP.
Fil: Dreizzen, Analía. Facultad de Trabajo Social, UNLP.
Fil: Urrutia, Liliana. Facultad de Trabajo Social, UNLP. - Fuente
- III Foro Latinoamericano de Trabajo Social; Igualdad y desigualdad social en América Latina: generando debates en Trabajo Social en relación con otras ciencias del campo social, La Plata, Argentina, 24-26 de agosto de 2016
ISBN 978-950-34-1383-8 - Materia
- Educación
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13116
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_d6bdfe0e9e10abc0288335aa43b9f90a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13116 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Sociedad y escuela : apuntes desde el estudio de las comunidades educativas en clave de inclusiónCruz, VerónicaVicente, María EugeniaAsprella, GabrielCausa, MatíasAlmada, Guillermo MartínDreizzen, AnalíaUrrutia, LilianaEducaciónEn este escenario, la investigación en curso denominada "La comunidad educativa: definición y significaciones, aportes para el análisis del vínculo entre escuela y sociedad" persigue el objetivo de identificar y potenciar las prácticas educativas, propiciando una mayor democratización en las instituciones del sistema. La definición de la comunidad educativa en términos de inclusión, refuerza las acciones conjuntas en las dimensiones políticas, institucionales y pedagógico-didácticas que, interrelacionadas, contribuyen a sostenerla con metas inclusivas. En esta oportunidad, los avances del mencionado estudio permiten compartir a modo de apuntes, algunas claves para el fortalecimiento de la relación entre sociedad y escuela, en tres niveles principales de concreción: un primer nivel vinculado a las políticas educativas, con referencia al fortalecimiento de la relación entre Estado y el sistema educativo y a las preocupaciones de las agendas sobre inclusión en educación; un segundo nivel que refiere a las prácticas institucionales, con relación a las concepciones de educación e inclusión; el reconocimiento de la diversidad; y la promoción de nuevas formas de pensar las propuestas escolares. Finalmente, un tercer nivel alude a las estrategias de enseñanza y aprendizaje en el aula, que hace referencia a la relación entre la "cultura escolar" y las culturas juveniles; los saberes y prácticas desarrolladas por los estudiantes en espacios por fuera de los escolares; y la generación de formas autónomas de trabajo.Fil: Asprella, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Almada, Guillermo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Vicente, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Causa, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Cruz, Verónica. Facultad de Trabajo Social, UNLP.Fil: Dreizzen, Analía. Facultad de Trabajo Social, UNLP.Fil: Urrutia, Liliana. Facultad de Trabajo Social, UNLP.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13116/ev.13116.pdfIII Foro Latinoamericano de Trabajo Social; Igualdad y desigualdad social en América Latina: generando debates en Trabajo Social en relación con otras ciencias del campo social, La Plata, Argentina, 24-26 de agosto de 2016ISBN 978-950-34-1383-8reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/65025info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:31:53Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13116Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:54.553Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sociedad y escuela : apuntes desde el estudio de las comunidades educativas en clave de inclusión |
| title |
Sociedad y escuela : apuntes desde el estudio de las comunidades educativas en clave de inclusión |
| spellingShingle |
Sociedad y escuela : apuntes desde el estudio de las comunidades educativas en clave de inclusión Cruz, Verónica Educación |
| title_short |
Sociedad y escuela : apuntes desde el estudio de las comunidades educativas en clave de inclusión |
| title_full |
Sociedad y escuela : apuntes desde el estudio de las comunidades educativas en clave de inclusión |
| title_fullStr |
Sociedad y escuela : apuntes desde el estudio de las comunidades educativas en clave de inclusión |
| title_full_unstemmed |
Sociedad y escuela : apuntes desde el estudio de las comunidades educativas en clave de inclusión |
| title_sort |
Sociedad y escuela : apuntes desde el estudio de las comunidades educativas en clave de inclusión |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz, Verónica Vicente, María Eugenia Asprella, Gabriel Causa, Matías Almada, Guillermo Martín Dreizzen, Analía Urrutia, Liliana |
| author |
Cruz, Verónica |
| author_facet |
Cruz, Verónica Vicente, María Eugenia Asprella, Gabriel Causa, Matías Almada, Guillermo Martín Dreizzen, Analía Urrutia, Liliana |
| author_role |
author |
| author2 |
Vicente, María Eugenia Asprella, Gabriel Causa, Matías Almada, Guillermo Martín Dreizzen, Analía Urrutia, Liliana |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación |
| topic |
Educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este escenario, la investigación en curso denominada "La comunidad educativa: definición y significaciones, aportes para el análisis del vínculo entre escuela y sociedad" persigue el objetivo de identificar y potenciar las prácticas educativas, propiciando una mayor democratización en las instituciones del sistema. La definición de la comunidad educativa en términos de inclusión, refuerza las acciones conjuntas en las dimensiones políticas, institucionales y pedagógico-didácticas que, interrelacionadas, contribuyen a sostenerla con metas inclusivas. En esta oportunidad, los avances del mencionado estudio permiten compartir a modo de apuntes, algunas claves para el fortalecimiento de la relación entre sociedad y escuela, en tres niveles principales de concreción: un primer nivel vinculado a las políticas educativas, con referencia al fortalecimiento de la relación entre Estado y el sistema educativo y a las preocupaciones de las agendas sobre inclusión en educación; un segundo nivel que refiere a las prácticas institucionales, con relación a las concepciones de educación e inclusión; el reconocimiento de la diversidad; y la promoción de nuevas formas de pensar las propuestas escolares. Finalmente, un tercer nivel alude a las estrategias de enseñanza y aprendizaje en el aula, que hace referencia a la relación entre la "cultura escolar" y las culturas juveniles; los saberes y prácticas desarrolladas por los estudiantes en espacios por fuera de los escolares; y la generación de formas autónomas de trabajo. Fil: Asprella, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Almada, Guillermo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Vicente, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Causa, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Cruz, Verónica. Facultad de Trabajo Social, UNLP. Fil: Dreizzen, Analía. Facultad de Trabajo Social, UNLP. Fil: Urrutia, Liliana. Facultad de Trabajo Social, UNLP. |
| description |
En este escenario, la investigación en curso denominada "La comunidad educativa: definición y significaciones, aportes para el análisis del vínculo entre escuela y sociedad" persigue el objetivo de identificar y potenciar las prácticas educativas, propiciando una mayor democratización en las instituciones del sistema. La definición de la comunidad educativa en términos de inclusión, refuerza las acciones conjuntas en las dimensiones políticas, institucionales y pedagógico-didácticas que, interrelacionadas, contribuyen a sostenerla con metas inclusivas. En esta oportunidad, los avances del mencionado estudio permiten compartir a modo de apuntes, algunas claves para el fortalecimiento de la relación entre sociedad y escuela, en tres niveles principales de concreción: un primer nivel vinculado a las políticas educativas, con referencia al fortalecimiento de la relación entre Estado y el sistema educativo y a las preocupaciones de las agendas sobre inclusión en educación; un segundo nivel que refiere a las prácticas institucionales, con relación a las concepciones de educación e inclusión; el reconocimiento de la diversidad; y la promoción de nuevas formas de pensar las propuestas escolares. Finalmente, un tercer nivel alude a las estrategias de enseñanza y aprendizaje en el aula, que hace referencia a la relación entre la "cultura escolar" y las culturas juveniles; los saberes y prácticas desarrolladas por los estudiantes en espacios por fuera de los escolares; y la generación de formas autónomas de trabajo. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13116/ev.13116.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13116/ev.13116.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/65025 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
III Foro Latinoamericano de Trabajo Social; Igualdad y desigualdad social en América Latina: generando debates en Trabajo Social en relación con otras ciencias del campo social, La Plata, Argentina, 24-26 de agosto de 2016 ISBN 978-950-34-1383-8 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143271755055104 |
| score |
12.982451 |