IA y escritura académica : una reflexión de prácticas en curso de capacitación y actualización docente

Autores
Viñas, Mariela; Secul Giusti, Cristian; Ullman, Astrid Lorelei
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente texto retoma nuestra práctica desarrollada en el seminario virtual "Inteligencia Artificial (IA) en el aula: reflexiones pedagógicas y abordajes en prácticas de lectura y escritura", en el marco del Programa de Capacitación y Actualización Docente, coordinado por la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP) y la Dirección de Capacitación y Docencia de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Este curso, dictado por el Dr. Cristian Secul Giusti, Esp. Mariela Viñas y Lic. Prof. Astrid Ullman, permitió pensar la incidencia de la IA en la educación universitaria en un contexto de rápidos avances tecnológicos y, a su vez, analizar su presencia en hábitos lectores y procesos de escritura. En esa línea, se abordaron interrogantes sobre el uso de la IA en el aula, la preparación docente para integrar estas herramientas, su potencial pedagógico y su contribución a la alfabetización digital. Se analizó, asimismo, el sistema ChatGPT desde perspectivas teóricas y nociones de experiencia. El objetivo del curso fue reflexionar sobre la IA y revisar nuestros procesos formativos y de promoción en la enseñanza universitaria. El seminario, completamente virtual, se desarrolló durante seis semanas con clases sincrónicas y asincrónicas. Las actividades incluyeron foros de discusión, tutorías personalizadas y un trabajo integrador final. La indagación presente en este escrito nos ayuda a incorporar una reflexión crítica y también a avanzar en el abordaje de la IA en las prácticas educativas diarias.
Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Secul Giusti, Cristian. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE). Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS). Universidad Nacional de La Plata..
Fil: Ullman, Astrid Lorelei. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE). Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS). Universidad Nacional de La Plata..
Fuente
5tas Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza en cuestión: preguntas sobre su condición transformadora, La Plata, Argentina, 15-19 de agosto del 2024
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Inteligencia artificial
Educación universitaria
Alfabetización digital
ChatGPT
Prácticas pedagógicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17315

id MemAca_d38df4b0a6a195c7afcc36a486626323
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17315
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling IA y escritura académica : una reflexión de prácticas en curso de capacitación y actualización docenteViñas, MarielaSecul Giusti, CristianUllman, Astrid LoreleiBibliotecología y ciencia de la informaciónInteligencia artificialEducación universitariaAlfabetización digitalChatGPTPrácticas pedagógicasEl presente texto retoma nuestra práctica desarrollada en el seminario virtual "Inteligencia Artificial (IA) en el aula: reflexiones pedagógicas y abordajes en prácticas de lectura y escritura", en el marco del Programa de Capacitación y Actualización Docente, coordinado por la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP) y la Dirección de Capacitación y Docencia de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Este curso, dictado por el Dr. Cristian Secul Giusti, Esp. Mariela Viñas y Lic. Prof. Astrid Ullman, permitió pensar la incidencia de la IA en la educación universitaria en un contexto de rápidos avances tecnológicos y, a su vez, analizar su presencia en hábitos lectores y procesos de escritura. En esa línea, se abordaron interrogantes sobre el uso de la IA en el aula, la preparación docente para integrar estas herramientas, su potencial pedagógico y su contribución a la alfabetización digital. Se analizó, asimismo, el sistema ChatGPT desde perspectivas teóricas y nociones de experiencia. El objetivo del curso fue reflexionar sobre la IA y revisar nuestros procesos formativos y de promoción en la enseñanza universitaria. El seminario, completamente virtual, se desarrolló durante seis semanas con clases sincrónicas y asincrónicas. Las actividades incluyeron foros de discusión, tutorías personalizadas y un trabajo integrador final. La indagación presente en este escrito nos ayuda a incorporar una reflexión crítica y también a avanzar en el abordaje de la IA en las prácticas educativas diarias.Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Secul Giusti, Cristian. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE). Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS). Universidad Nacional de La Plata..Fil: Ullman, Astrid Lorelei. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE). Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS). Universidad Nacional de La Plata..2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17315/ev.17315.pdf5tas Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza en cuestión: preguntas sobre su condición transformadora, La Plata, Argentina, 15-19 de agosto del 2024reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17315Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:43.622Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv IA y escritura académica : una reflexión de prácticas en curso de capacitación y actualización docente
title IA y escritura académica : una reflexión de prácticas en curso de capacitación y actualización docente
spellingShingle IA y escritura académica : una reflexión de prácticas en curso de capacitación y actualización docente
Viñas, Mariela
Bibliotecología y ciencia de la información
Inteligencia artificial
Educación universitaria
Alfabetización digital
ChatGPT
Prácticas pedagógicas
title_short IA y escritura académica : una reflexión de prácticas en curso de capacitación y actualización docente
title_full IA y escritura académica : una reflexión de prácticas en curso de capacitación y actualización docente
title_fullStr IA y escritura académica : una reflexión de prácticas en curso de capacitación y actualización docente
title_full_unstemmed IA y escritura académica : una reflexión de prácticas en curso de capacitación y actualización docente
title_sort IA y escritura académica : una reflexión de prácticas en curso de capacitación y actualización docente
dc.creator.none.fl_str_mv Viñas, Mariela
Secul Giusti, Cristian
Ullman, Astrid Lorelei
author Viñas, Mariela
author_facet Viñas, Mariela
Secul Giusti, Cristian
Ullman, Astrid Lorelei
author_role author
author2 Secul Giusti, Cristian
Ullman, Astrid Lorelei
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Inteligencia artificial
Educación universitaria
Alfabetización digital
ChatGPT
Prácticas pedagógicas
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Inteligencia artificial
Educación universitaria
Alfabetización digital
ChatGPT
Prácticas pedagógicas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente texto retoma nuestra práctica desarrollada en el seminario virtual "Inteligencia Artificial (IA) en el aula: reflexiones pedagógicas y abordajes en prácticas de lectura y escritura", en el marco del Programa de Capacitación y Actualización Docente, coordinado por la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP) y la Dirección de Capacitación y Docencia de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Este curso, dictado por el Dr. Cristian Secul Giusti, Esp. Mariela Viñas y Lic. Prof. Astrid Ullman, permitió pensar la incidencia de la IA en la educación universitaria en un contexto de rápidos avances tecnológicos y, a su vez, analizar su presencia en hábitos lectores y procesos de escritura. En esa línea, se abordaron interrogantes sobre el uso de la IA en el aula, la preparación docente para integrar estas herramientas, su potencial pedagógico y su contribución a la alfabetización digital. Se analizó, asimismo, el sistema ChatGPT desde perspectivas teóricas y nociones de experiencia. El objetivo del curso fue reflexionar sobre la IA y revisar nuestros procesos formativos y de promoción en la enseñanza universitaria. El seminario, completamente virtual, se desarrolló durante seis semanas con clases sincrónicas y asincrónicas. Las actividades incluyeron foros de discusión, tutorías personalizadas y un trabajo integrador final. La indagación presente en este escrito nos ayuda a incorporar una reflexión crítica y también a avanzar en el abordaje de la IA en las prácticas educativas diarias.
Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Secul Giusti, Cristian. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE). Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS). Universidad Nacional de La Plata..
Fil: Ullman, Astrid Lorelei. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE). Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS). Universidad Nacional de La Plata..
description El presente texto retoma nuestra práctica desarrollada en el seminario virtual "Inteligencia Artificial (IA) en el aula: reflexiones pedagógicas y abordajes en prácticas de lectura y escritura", en el marco del Programa de Capacitación y Actualización Docente, coordinado por la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP) y la Dirección de Capacitación y Docencia de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Este curso, dictado por el Dr. Cristian Secul Giusti, Esp. Mariela Viñas y Lic. Prof. Astrid Ullman, permitió pensar la incidencia de la IA en la educación universitaria en un contexto de rápidos avances tecnológicos y, a su vez, analizar su presencia en hábitos lectores y procesos de escritura. En esa línea, se abordaron interrogantes sobre el uso de la IA en el aula, la preparación docente para integrar estas herramientas, su potencial pedagógico y su contribución a la alfabetización digital. Se analizó, asimismo, el sistema ChatGPT desde perspectivas teóricas y nociones de experiencia. El objetivo del curso fue reflexionar sobre la IA y revisar nuestros procesos formativos y de promoción en la enseñanza universitaria. El seminario, completamente virtual, se desarrolló durante seis semanas con clases sincrónicas y asincrónicas. Las actividades incluyeron foros de discusión, tutorías personalizadas y un trabajo integrador final. La indagación presente en este escrito nos ayuda a incorporar una reflexión crítica y también a avanzar en el abordaje de la IA en las prácticas educativas diarias.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17315/ev.17315.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17315/ev.17315.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 5tas Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza en cuestión: preguntas sobre su condición transformadora, La Plata, Argentina, 15-19 de agosto del 2024
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616516889214976
score 13.070432