Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP): experiencias
- Autores
- Lapasta, Leticia; Legarralde, Teresa Inés; Vilches, Alfredo Martín; Guadagno, Luciano; Darrigran, Gustavo Alberto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Trabajo de Campo para Biología General y Biología de Invertebrados, asignaturas de primer y tercer año respectivamente, enfrenta a los estudiantes con la posibilidad de realizar actividades de campo, en algunos casos por primera vez, donde tendrán el desafío no solo de describir la biodiversidad en un ambiente natural, sino el de abordar una actividad de éste tipo, fuera del ámbito de la Facultad, en un ambiente natural, amigable donde deben realizar diversas tareas, que incluyen variados procedimientos científicos, durante y al regreso del viaje, en coordinación con sus pares. Para el caso de los estudiantes cursantes de la asignatura Didáctica Específica I y Prácticas Docentes en Ciencias Naturales, estos se enfrentan al desafío de analizar el Trabajo de Campo desde distintos aspectos: por un lado sobre las potencialidades que brinda como estrategia didáctica y como escenario de aprendizaje para el desarrollo de competencias científicas en los alumnos y por el otro como posibilidad de indagar en terreno distintas variables que influyen en el aprendizaje. Los alumnos de esta última asignatura presentan un plan de trabajo con los aspectos a indagar, diseñan instrumentos que aplican antes y después del viaje y elaboran un informe final previendo la socialización del mismo. Las actividades de las tres asignaturas involucradas se desarrollan con éxito como producto de sus respectivas formaciones acordes a los años de las mismas en la carrera y al ambiente de cordialidad reinante entre los tres grupos etarios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Educación
Trabajo de campo
Alumnos
Profesorado
Experiencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150478
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c702e88a3989565611c93409c235510e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150478 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP): experienciasLapasta, LeticiaLegarralde, Teresa InésVilches, Alfredo MartínGuadagno, LucianoDarrigran, Gustavo AlbertoCiencias NaturalesEducaciónTrabajo de campoAlumnosProfesoradoExperienciaEl Trabajo de Campo para Biología General y Biología de Invertebrados, asignaturas de primer y tercer año respectivamente, enfrenta a los estudiantes con la posibilidad de realizar actividades de campo, en algunos casos por primera vez, donde tendrán el desafío no solo de describir la biodiversidad en un ambiente natural, sino el de abordar una actividad de éste tipo, fuera del ámbito de la Facultad, en un ambiente natural, amigable donde deben realizar diversas tareas, que incluyen variados procedimientos científicos, durante y al regreso del viaje, en coordinación con sus pares. Para el caso de los estudiantes cursantes de la asignatura Didáctica Específica I y Prácticas Docentes en Ciencias Naturales, estos se enfrentan al desafío de analizar el Trabajo de Campo desde distintos aspectos: por un lado sobre las potencialidades que brinda como estrategia didáctica y como escenario de aprendizaje para el desarrollo de competencias científicas en los alumnos y por el otro como posibilidad de indagar en terreno distintas variables que influyen en el aprendizaje. Los alumnos de esta última asignatura presentan un plan de trabajo con los aspectos a indagar, diseñan instrumentos que aplican antes y después del viaje y elaboran un informe final previendo la socialización del mismo. Las actividades de las tres asignaturas involucradas se desarrollan con éxito como producto de sus respectivas formaciones acordes a los años de las mismas en la carrera y al ambiente de cordialidad reinante entre los tres grupos etarios.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf81-95http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150478spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1802-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/81418info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150478Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:45.231SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP): experiencias |
title |
Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP): experiencias |
spellingShingle |
Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP): experiencias Lapasta, Leticia Ciencias Naturales Educación Trabajo de campo Alumnos Profesorado Experiencia |
title_short |
Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP): experiencias |
title_full |
Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP): experiencias |
title_fullStr |
Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP): experiencias |
title_full_unstemmed |
Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP): experiencias |
title_sort |
Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP): experiencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lapasta, Leticia Legarralde, Teresa Inés Vilches, Alfredo Martín Guadagno, Luciano Darrigran, Gustavo Alberto |
author |
Lapasta, Leticia |
author_facet |
Lapasta, Leticia Legarralde, Teresa Inés Vilches, Alfredo Martín Guadagno, Luciano Darrigran, Gustavo Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Legarralde, Teresa Inés Vilches, Alfredo Martín Guadagno, Luciano Darrigran, Gustavo Alberto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Educación Trabajo de campo Alumnos Profesorado Experiencia |
topic |
Ciencias Naturales Educación Trabajo de campo Alumnos Profesorado Experiencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Trabajo de Campo para Biología General y Biología de Invertebrados, asignaturas de primer y tercer año respectivamente, enfrenta a los estudiantes con la posibilidad de realizar actividades de campo, en algunos casos por primera vez, donde tendrán el desafío no solo de describir la biodiversidad en un ambiente natural, sino el de abordar una actividad de éste tipo, fuera del ámbito de la Facultad, en un ambiente natural, amigable donde deben realizar diversas tareas, que incluyen variados procedimientos científicos, durante y al regreso del viaje, en coordinación con sus pares. Para el caso de los estudiantes cursantes de la asignatura Didáctica Específica I y Prácticas Docentes en Ciencias Naturales, estos se enfrentan al desafío de analizar el Trabajo de Campo desde distintos aspectos: por un lado sobre las potencialidades que brinda como estrategia didáctica y como escenario de aprendizaje para el desarrollo de competencias científicas en los alumnos y por el otro como posibilidad de indagar en terreno distintas variables que influyen en el aprendizaje. Los alumnos de esta última asignatura presentan un plan de trabajo con los aspectos a indagar, diseñan instrumentos que aplican antes y después del viaje y elaboran un informe final previendo la socialización del mismo. Las actividades de las tres asignaturas involucradas se desarrollan con éxito como producto de sus respectivas formaciones acordes a los años de las mismas en la carrera y al ambiente de cordialidad reinante entre los tres grupos etarios. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El Trabajo de Campo para Biología General y Biología de Invertebrados, asignaturas de primer y tercer año respectivamente, enfrenta a los estudiantes con la posibilidad de realizar actividades de campo, en algunos casos por primera vez, donde tendrán el desafío no solo de describir la biodiversidad en un ambiente natural, sino el de abordar una actividad de éste tipo, fuera del ámbito de la Facultad, en un ambiente natural, amigable donde deben realizar diversas tareas, que incluyen variados procedimientos científicos, durante y al regreso del viaje, en coordinación con sus pares. Para el caso de los estudiantes cursantes de la asignatura Didáctica Específica I y Prácticas Docentes en Ciencias Naturales, estos se enfrentan al desafío de analizar el Trabajo de Campo desde distintos aspectos: por un lado sobre las potencialidades que brinda como estrategia didáctica y como escenario de aprendizaje para el desarrollo de competencias científicas en los alumnos y por el otro como posibilidad de indagar en terreno distintas variables que influyen en el aprendizaje. Los alumnos de esta última asignatura presentan un plan de trabajo con los aspectos a indagar, diseñan instrumentos que aplican antes y después del viaje y elaboran un informe final previendo la socialización del mismo. Las actividades de las tres asignaturas involucradas se desarrollan con éxito como producto de sus respectivas formaciones acordes a los años de las mismas en la carrera y al ambiente de cordialidad reinante entre los tres grupos etarios. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150478 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150478 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1802-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/81418 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 81-95 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260611275161600 |
score |
13.13397 |