Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP). Experiencias

Autores
Lapasta, Leticia; Legarralde, Teresa; Vilches, Alfredo; Guadagno, Luciano; Darrigran, Gustavo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Trabajo de Campo para Biología General y Biología de Invertebrados, asignaturas de primer y tercer año respectivamente, enfrenta a los estudiantes con la posibilidad de realizar actividades de campo, en algunos casos por primera vez, donde tendrán el desafío no solo de describir la biodiversidad en un ambiente natural, sino el de abordar una actividad de éste tipo, fuera del ámbito de la Facultad, en un ambiente natural, amigable donde deben realizar diversas tareas, que incluyen variados procedimientos científicos, durante y al regreso del viaje, en coordinación con sus pares. Para el caso de los estudiantes cursantes de la asignatura Didáctica Específica I y Prácticas Docentes en Ciencias Naturales, estos se enfrentan al desafío de analizar el Trabajo de Campo desde distintos aspectos: por un lado sobre las potencialidades que brinda como estrategia didáctica y como escenario de aprendizaje para el desarrollo de competencias científicas en los alumnos y por el otro como posibilidad de indagar en terreno distintas variables que influyen en el aprendizaje. Los alumnos de esta última asignatura presentan un plan de trabajo con los aspectos a indagar, diseñan instrumentos que aplican antes y después del viaje y elaboran un informe final previendo la socialización del mismo. Las actividades de las tres asignaturas involucradas se desarrollan con éxito como producto de sus respectivas formaciones acordes a los años de las mismas en la carrera y al ambiente de cordialidad reinante entre los tres grupos etarios.
Fil: Lapasta, Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Legarralde, Teresa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Vilches, Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Guadagno, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Darrigran, Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
G. Darrigran, Coord. (2019). El trabajo de campo como espacio de construcción del conocimiento : Criterios y orientaciones en el ámbito de la Enseñanza de la Biología. La Plata : EDULP.
ISBN 9789503418024
Materia
Educación
Biología
Investigación de campo
Enseñanza de la biología
Docentes
Didáctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4842

id MemAca_5a051650edc7e71f9963f00e961bcf2c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4842
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP). ExperienciasLapasta, LeticiaLegarralde, TeresaVilches, AlfredoGuadagno, LucianoDarrigran, GustavoEducaciónBiologíaInvestigación de campoEnseñanza de la biologíaDocentesDidácticaEl Trabajo de Campo para Biología General y Biología de Invertebrados, asignaturas de primer y tercer año respectivamente, enfrenta a los estudiantes con la posibilidad de realizar actividades de campo, en algunos casos por primera vez, donde tendrán el desafío no solo de describir la biodiversidad en un ambiente natural, sino el de abordar una actividad de éste tipo, fuera del ámbito de la Facultad, en un ambiente natural, amigable donde deben realizar diversas tareas, que incluyen variados procedimientos científicos, durante y al regreso del viaje, en coordinación con sus pares. Para el caso de los estudiantes cursantes de la asignatura Didáctica Específica I y Prácticas Docentes en Ciencias Naturales, estos se enfrentan al desafío de analizar el Trabajo de Campo desde distintos aspectos: por un lado sobre las potencialidades que brinda como estrategia didáctica y como escenario de aprendizaje para el desarrollo de competencias científicas en los alumnos y por el otro como posibilidad de indagar en terreno distintas variables que influyen en el aprendizaje. Los alumnos de esta última asignatura presentan un plan de trabajo con los aspectos a indagar, diseñan instrumentos que aplican antes y después del viaje y elaboran un informe final previendo la socialización del mismo. Las actividades de las tres asignaturas involucradas se desarrollan con éxito como producto de sus respectivas formaciones acordes a los años de las mismas en la carrera y al ambiente de cordialidad reinante entre los tres grupos etarios.Fil: Lapasta, Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Legarralde, Teresa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Vilches, Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Guadagno, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Darrigran, Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4842/pm.4842.pdfG. Darrigran, Coord. (2019). El trabajo de campo como espacio de construcción del conocimiento : Criterios y orientaciones en el ámbito de la Enseñanza de la Biología. La Plata : EDULP.ISBN 9789503418024reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/150478info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:04:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4842Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:11.116Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP). Experiencias
title Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP). Experiencias
spellingShingle Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP). Experiencias
Lapasta, Leticia
Educación
Biología
Investigación de campo
Enseñanza de la biología
Docentes
Didáctica
title_short Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP). Experiencias
title_full Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP). Experiencias
title_fullStr Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP). Experiencias
title_full_unstemmed Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP). Experiencias
title_sort Articulación entre cátedras del Profesorado FaHCE (UNLP). Experiencias
dc.creator.none.fl_str_mv Lapasta, Leticia
Legarralde, Teresa
Vilches, Alfredo
Guadagno, Luciano
Darrigran, Gustavo
author Lapasta, Leticia
author_facet Lapasta, Leticia
Legarralde, Teresa
Vilches, Alfredo
Guadagno, Luciano
Darrigran, Gustavo
author_role author
author2 Legarralde, Teresa
Vilches, Alfredo
Guadagno, Luciano
Darrigran, Gustavo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Biología
Investigación de campo
Enseñanza de la biología
Docentes
Didáctica
topic Educación
Biología
Investigación de campo
Enseñanza de la biología
Docentes
Didáctica
dc.description.none.fl_txt_mv El Trabajo de Campo para Biología General y Biología de Invertebrados, asignaturas de primer y tercer año respectivamente, enfrenta a los estudiantes con la posibilidad de realizar actividades de campo, en algunos casos por primera vez, donde tendrán el desafío no solo de describir la biodiversidad en un ambiente natural, sino el de abordar una actividad de éste tipo, fuera del ámbito de la Facultad, en un ambiente natural, amigable donde deben realizar diversas tareas, que incluyen variados procedimientos científicos, durante y al regreso del viaje, en coordinación con sus pares. Para el caso de los estudiantes cursantes de la asignatura Didáctica Específica I y Prácticas Docentes en Ciencias Naturales, estos se enfrentan al desafío de analizar el Trabajo de Campo desde distintos aspectos: por un lado sobre las potencialidades que brinda como estrategia didáctica y como escenario de aprendizaje para el desarrollo de competencias científicas en los alumnos y por el otro como posibilidad de indagar en terreno distintas variables que influyen en el aprendizaje. Los alumnos de esta última asignatura presentan un plan de trabajo con los aspectos a indagar, diseñan instrumentos que aplican antes y después del viaje y elaboran un informe final previendo la socialización del mismo. Las actividades de las tres asignaturas involucradas se desarrollan con éxito como producto de sus respectivas formaciones acordes a los años de las mismas en la carrera y al ambiente de cordialidad reinante entre los tres grupos etarios.
Fil: Lapasta, Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Legarralde, Teresa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Vilches, Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Guadagno, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Darrigran, Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El Trabajo de Campo para Biología General y Biología de Invertebrados, asignaturas de primer y tercer año respectivamente, enfrenta a los estudiantes con la posibilidad de realizar actividades de campo, en algunos casos por primera vez, donde tendrán el desafío no solo de describir la biodiversidad en un ambiente natural, sino el de abordar una actividad de éste tipo, fuera del ámbito de la Facultad, en un ambiente natural, amigable donde deben realizar diversas tareas, que incluyen variados procedimientos científicos, durante y al regreso del viaje, en coordinación con sus pares. Para el caso de los estudiantes cursantes de la asignatura Didáctica Específica I y Prácticas Docentes en Ciencias Naturales, estos se enfrentan al desafío de analizar el Trabajo de Campo desde distintos aspectos: por un lado sobre las potencialidades que brinda como estrategia didáctica y como escenario de aprendizaje para el desarrollo de competencias científicas en los alumnos y por el otro como posibilidad de indagar en terreno distintas variables que influyen en el aprendizaje. Los alumnos de esta última asignatura presentan un plan de trabajo con los aspectos a indagar, diseñan instrumentos que aplican antes y después del viaje y elaboran un informe final previendo la socialización del mismo. Las actividades de las tres asignaturas involucradas se desarrollan con éxito como producto de sus respectivas formaciones acordes a los años de las mismas en la carrera y al ambiente de cordialidad reinante entre los tres grupos etarios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4842/pm.4842.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4842/pm.4842.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/150478
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv G. Darrigran, Coord. (2019). El trabajo de campo como espacio de construcción del conocimiento : Criterios y orientaciones en el ámbito de la Enseñanza de la Biología. La Plata : EDULP.
ISBN 9789503418024
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261395265028096
score 13.13397