Aportes del enfoque de indagación en Ciencias Naturales para una educación inclusiva

Autores
Anastasio, Mariana; Goldar, Guadalupe; Morúa, Nadia; Beri, Christian
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación de tipo exploratorio se basa en una propuesta de enseñanza diseñada desde un enfoque por indagación para 3 aulas cuarto año de nivel primario de la escuela Graduada J. V. González, con 150 alumnos/as de los cuales 2 eran niños con discapacidad y otros 2 con acompañamiento pedagógica. La problemática de investigación se resume en la pregunta ¿cómo avanzan en sus conocimientos los alumnos con discapacidad frente a propuestas de enseñanza de las Ciencias Naturales enmarcadas en el enfoque por indagación? A partir de esta pregunta el equipo se propuso planificar una propuesta didáctica, implementarla y hacer el seguimiento simultáneo con diferentes grupos y comparar los resultados obtenidos en las correspondientes evaluaciones, con la hipótesis de que todos/as los/as alumnos/as lograrían diferentes aproximaciones al objeto de conocimiento, independientemente de sus particularidades. Como resultado del itinerario propuesto y el tipo de intervenciones sostenidas a lo largo del proceso, se confirmó que los estudiantes con discapacidad no necesitaron actividades especiales y que su participación en un clima de trabajo colaborativo posibilitó nuevos aprendizajes para ellos y para sus compañeros. Se proponen algunas conclusiones parciales que también abren nuevas preguntas de investigación.
Fil: Anastasio, Mariana. Escuela Joaquín V. González (UNLP).
Fil: Goldar, Guadalupe. Escuela Joaquín V. González (UNLP).
Fil: Morúa, Nadia. Escuela Joaquín V. González (UNLP).
Fil: Beri, Christian. Escuela Joaquín V. González (UNLP); ISFD 95 (DGCyE).
Fuente
V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
Materia
Educación
Educación inclusiva
Enseñanza por indagación
Nivel primario
Trabajo colaborativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11877

id MemAca_cd52e7cb03060d6072fbfb0359d37750
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11877
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Aportes del enfoque de indagación en Ciencias Naturales para una educación inclusivaAnastasio, MarianaGoldar, GuadalupeMorúa, NadiaBeri, ChristianEducaciónEducación inclusivaEnseñanza por indagaciónNivel primarioTrabajo colaborativoEsta investigación de tipo exploratorio se basa en una propuesta de enseñanza diseñada desde un enfoque por indagación para 3 aulas cuarto año de nivel primario de la escuela Graduada J. V. González, con 150 alumnos/as de los cuales 2 eran niños con discapacidad y otros 2 con acompañamiento pedagógica. La problemática de investigación se resume en la pregunta ¿cómo avanzan en sus conocimientos los alumnos con discapacidad frente a propuestas de enseñanza de las Ciencias Naturales enmarcadas en el enfoque por indagación? A partir de esta pregunta el equipo se propuso planificar una propuesta didáctica, implementarla y hacer el seguimiento simultáneo con diferentes grupos y comparar los resultados obtenidos en las correspondientes evaluaciones, con la hipótesis de que todos/as los/as alumnos/as lograrían diferentes aproximaciones al objeto de conocimiento, independientemente de sus particularidades. Como resultado del itinerario propuesto y el tipo de intervenciones sostenidas a lo largo del proceso, se confirmó que los estudiantes con discapacidad no necesitaron actividades especiales y que su participación en un clima de trabajo colaborativo posibilitó nuevos aprendizajes para ellos y para sus compañeros. Se proponen algunas conclusiones parciales que también abren nuevas preguntas de investigación.Fil: Anastasio, Mariana. Escuela Joaquín V. González (UNLP).Fil: Goldar, Guadalupe. Escuela Joaquín V. González (UNLP).Fil: Morúa, Nadia. Escuela Joaquín V. González (UNLP).Fil: Beri, Christian. Escuela Joaquín V. González (UNLP); ISFD 95 (DGCyE).2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11877/ev.11877.pdfV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78450info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:57:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11877Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:01.419Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes del enfoque de indagación en Ciencias Naturales para una educación inclusiva
title Aportes del enfoque de indagación en Ciencias Naturales para una educación inclusiva
spellingShingle Aportes del enfoque de indagación en Ciencias Naturales para una educación inclusiva
Anastasio, Mariana
Educación
Educación inclusiva
Enseñanza por indagación
Nivel primario
Trabajo colaborativo
title_short Aportes del enfoque de indagación en Ciencias Naturales para una educación inclusiva
title_full Aportes del enfoque de indagación en Ciencias Naturales para una educación inclusiva
title_fullStr Aportes del enfoque de indagación en Ciencias Naturales para una educación inclusiva
title_full_unstemmed Aportes del enfoque de indagación en Ciencias Naturales para una educación inclusiva
title_sort Aportes del enfoque de indagación en Ciencias Naturales para una educación inclusiva
dc.creator.none.fl_str_mv Anastasio, Mariana
Goldar, Guadalupe
Morúa, Nadia
Beri, Christian
author Anastasio, Mariana
author_facet Anastasio, Mariana
Goldar, Guadalupe
Morúa, Nadia
Beri, Christian
author_role author
author2 Goldar, Guadalupe
Morúa, Nadia
Beri, Christian
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación inclusiva
Enseñanza por indagación
Nivel primario
Trabajo colaborativo
topic Educación
Educación inclusiva
Enseñanza por indagación
Nivel primario
Trabajo colaborativo
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación de tipo exploratorio se basa en una propuesta de enseñanza diseñada desde un enfoque por indagación para 3 aulas cuarto año de nivel primario de la escuela Graduada J. V. González, con 150 alumnos/as de los cuales 2 eran niños con discapacidad y otros 2 con acompañamiento pedagógica. La problemática de investigación se resume en la pregunta ¿cómo avanzan en sus conocimientos los alumnos con discapacidad frente a propuestas de enseñanza de las Ciencias Naturales enmarcadas en el enfoque por indagación? A partir de esta pregunta el equipo se propuso planificar una propuesta didáctica, implementarla y hacer el seguimiento simultáneo con diferentes grupos y comparar los resultados obtenidos en las correspondientes evaluaciones, con la hipótesis de que todos/as los/as alumnos/as lograrían diferentes aproximaciones al objeto de conocimiento, independientemente de sus particularidades. Como resultado del itinerario propuesto y el tipo de intervenciones sostenidas a lo largo del proceso, se confirmó que los estudiantes con discapacidad no necesitaron actividades especiales y que su participación en un clima de trabajo colaborativo posibilitó nuevos aprendizajes para ellos y para sus compañeros. Se proponen algunas conclusiones parciales que también abren nuevas preguntas de investigación.
Fil: Anastasio, Mariana. Escuela Joaquín V. González (UNLP).
Fil: Goldar, Guadalupe. Escuela Joaquín V. González (UNLP).
Fil: Morúa, Nadia. Escuela Joaquín V. González (UNLP).
Fil: Beri, Christian. Escuela Joaquín V. González (UNLP); ISFD 95 (DGCyE).
description Esta investigación de tipo exploratorio se basa en una propuesta de enseñanza diseñada desde un enfoque por indagación para 3 aulas cuarto año de nivel primario de la escuela Graduada J. V. González, con 150 alumnos/as de los cuales 2 eran niños con discapacidad y otros 2 con acompañamiento pedagógica. La problemática de investigación se resume en la pregunta ¿cómo avanzan en sus conocimientos los alumnos con discapacidad frente a propuestas de enseñanza de las Ciencias Naturales enmarcadas en el enfoque por indagación? A partir de esta pregunta el equipo se propuso planificar una propuesta didáctica, implementarla y hacer el seguimiento simultáneo con diferentes grupos y comparar los resultados obtenidos en las correspondientes evaluaciones, con la hipótesis de que todos/as los/as alumnos/as lograrían diferentes aproximaciones al objeto de conocimiento, independientemente de sus particularidades. Como resultado del itinerario propuesto y el tipo de intervenciones sostenidas a lo largo del proceso, se confirmó que los estudiantes con discapacidad no necesitaron actividades especiales y que su participación en un clima de trabajo colaborativo posibilitó nuevos aprendizajes para ellos y para sus compañeros. Se proponen algunas conclusiones parciales que también abren nuevas preguntas de investigación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11877/ev.11877.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11877/ev.11877.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78450
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616546443329536
score 12.891075