Nuevos saberes en ingenierías: Las demandas de los sectores productivos

Autores
Panaia, Marta
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los relevamientos recientes sobre sectores productivos que demandan ingenieros en la Argentina demuestran que nos encontramos en una etapa de redefinición de la calificación laboral, de rediseño de sus saberes y de las exigencias de contratación inducidas por las nuevas formas de producción, la aplicación de las nuevas tecnologías informatizadas, el trabajo en red y el desarrollo de las comunicaciones. En este artículo, se sintetizan varios años de trabajos de los Laboratorios de Monitoreo de Inserción de Graduados. Se parte de las características del desarrollo industrial de las últimas décadas y de los cambios en las demandas de las empresas de cada región, clasificándolas en aquellas que mantuvieron conductas tradicionales y aquellas que plantean rupturas con las estrategias anteriores, con o sin éxito en la mejora de sus situaciones estructurales. Se analizan los retos de las instituciones formadoras de ingenieros y las demandas de saberes y calificaciones discriminando las distintas especialidades
The recent surveys on productive sectors demanding engineers in Argentina show that we are in a stage of redefinition of the qualification, to redesign their knowledge and the demands of recruiting engineers, induced by new forms of production, implementation of new computer technologies, the networking and communications development. Summarizes several years of work Monitoring Laboratories Graduate Insertion. We part of the characteristics of industrial development in recent decades and the changing demands of the companies in each region, classified into those who maintained traditional behavior and those that arise breaks with past strategies, successful or unsuccessful in improving their structural situations. It discusses the challenges of engineering training institutions and the demands of discriminating knowledge and skills across specialties
Fil: Panaia, Marta. CONICET; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto Gino Germani.
Fuente
Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(8), 137-150. (2012)
Materia
Historia
Argentina
Ingenierías
Mercado de trabajo
Demandas de calificaciones
Especialidades
Argentina
Engineering
Labour market
Skill demand
Specials
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5590

id MemAca_c82bf6b18e393116603c5ae66e1b9283
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5590
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Nuevos saberes en ingenierías: Las demandas de los sectores productivosPanaia, MartaHistoriaArgentinaIngenieríasMercado de trabajoDemandas de calificacionesEspecialidadesArgentinaEngineeringLabour marketSkill demandSpecialsLos relevamientos recientes sobre sectores productivos que demandan ingenieros en la Argentina demuestran que nos encontramos en una etapa de redefinición de la calificación laboral, de rediseño de sus saberes y de las exigencias de contratación inducidas por las nuevas formas de producción, la aplicación de las nuevas tecnologías informatizadas, el trabajo en red y el desarrollo de las comunicaciones. En este artículo, se sintetizan varios años de trabajos de los Laboratorios de Monitoreo de Inserción de Graduados. Se parte de las características del desarrollo industrial de las últimas décadas y de los cambios en las demandas de las empresas de cada región, clasificándolas en aquellas que mantuvieron conductas tradicionales y aquellas que plantean rupturas con las estrategias anteriores, con o sin éxito en la mejora de sus situaciones estructurales. Se analizan los retos de las instituciones formadoras de ingenieros y las demandas de saberes y calificaciones discriminando las distintas especialidadesThe recent surveys on productive sectors demanding engineers in Argentina show that we are in a stage of redefinition of the qualification, to redesign their knowledge and the demands of recruiting engineers, induced by new forms of production, implementation of new computer technologies, the networking and communications development. Summarizes several years of work Monitoring Laboratories Graduate Insertion. We part of the characteristics of industrial development in recent decades and the changing demands of the companies in each region, classified into those who maintained traditional behavior and those that arise breaks with past strategies, successful or unsuccessful in improving their structural situations. It discusses the challenges of engineering training institutions and the demands of discriminating knowledge and skills across specialtiesFil: Panaia, Marta. CONICET; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto Gino Germani.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5590/pr.5590.pdfRevista de estudios regionales y mercado de trabajo(8), 137-150. (2012)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:07:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5590Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:26.91Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos saberes en ingenierías: Las demandas de los sectores productivos
title Nuevos saberes en ingenierías: Las demandas de los sectores productivos
spellingShingle Nuevos saberes en ingenierías: Las demandas de los sectores productivos
Panaia, Marta
Historia
Argentina
Ingenierías
Mercado de trabajo
Demandas de calificaciones
Especialidades
Argentina
Engineering
Labour market
Skill demand
Specials
title_short Nuevos saberes en ingenierías: Las demandas de los sectores productivos
title_full Nuevos saberes en ingenierías: Las demandas de los sectores productivos
title_fullStr Nuevos saberes en ingenierías: Las demandas de los sectores productivos
title_full_unstemmed Nuevos saberes en ingenierías: Las demandas de los sectores productivos
title_sort Nuevos saberes en ingenierías: Las demandas de los sectores productivos
dc.creator.none.fl_str_mv Panaia, Marta
author Panaia, Marta
author_facet Panaia, Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Argentina
Ingenierías
Mercado de trabajo
Demandas de calificaciones
Especialidades
Argentina
Engineering
Labour market
Skill demand
Specials
topic Historia
Argentina
Ingenierías
Mercado de trabajo
Demandas de calificaciones
Especialidades
Argentina
Engineering
Labour market
Skill demand
Specials
dc.description.none.fl_txt_mv Los relevamientos recientes sobre sectores productivos que demandan ingenieros en la Argentina demuestran que nos encontramos en una etapa de redefinición de la calificación laboral, de rediseño de sus saberes y de las exigencias de contratación inducidas por las nuevas formas de producción, la aplicación de las nuevas tecnologías informatizadas, el trabajo en red y el desarrollo de las comunicaciones. En este artículo, se sintetizan varios años de trabajos de los Laboratorios de Monitoreo de Inserción de Graduados. Se parte de las características del desarrollo industrial de las últimas décadas y de los cambios en las demandas de las empresas de cada región, clasificándolas en aquellas que mantuvieron conductas tradicionales y aquellas que plantean rupturas con las estrategias anteriores, con o sin éxito en la mejora de sus situaciones estructurales. Se analizan los retos de las instituciones formadoras de ingenieros y las demandas de saberes y calificaciones discriminando las distintas especialidades
The recent surveys on productive sectors demanding engineers in Argentina show that we are in a stage of redefinition of the qualification, to redesign their knowledge and the demands of recruiting engineers, induced by new forms of production, implementation of new computer technologies, the networking and communications development. Summarizes several years of work Monitoring Laboratories Graduate Insertion. We part of the characteristics of industrial development in recent decades and the changing demands of the companies in each region, classified into those who maintained traditional behavior and those that arise breaks with past strategies, successful or unsuccessful in improving their structural situations. It discusses the challenges of engineering training institutions and the demands of discriminating knowledge and skills across specialties
Fil: Panaia, Marta. CONICET; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto Gino Germani.
description Los relevamientos recientes sobre sectores productivos que demandan ingenieros en la Argentina demuestran que nos encontramos en una etapa de redefinición de la calificación laboral, de rediseño de sus saberes y de las exigencias de contratación inducidas por las nuevas formas de producción, la aplicación de las nuevas tecnologías informatizadas, el trabajo en red y el desarrollo de las comunicaciones. En este artículo, se sintetizan varios años de trabajos de los Laboratorios de Monitoreo de Inserción de Graduados. Se parte de las características del desarrollo industrial de las últimas décadas y de los cambios en las demandas de las empresas de cada región, clasificándolas en aquellas que mantuvieron conductas tradicionales y aquellas que plantean rupturas con las estrategias anteriores, con o sin éxito en la mejora de sus situaciones estructurales. Se analizan los retos de las instituciones formadoras de ingenieros y las demandas de saberes y calificaciones discriminando las distintas especialidades
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5590/pr.5590.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5590/pr.5590.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(8), 137-150. (2012)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261471471337472
score 13.13397