Notas sobre las demandas de saberes y calificaciones para las ingenierías

Autores
Panaia, Marta Elba
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Todos los relevamientos sobre las últimas etapas de la industria argentina demuestran que estas se encuentran en una etapa de redefinición de la calificación laboral y de las exigencias de contratación de los ingenieros, inducidas por las nuevas formas de producción, la aplicación de las nuevas tecnologías informatizadas, las nuevas regulaciones y el desarrollo de las comunicaciones. La cuestión territorial, aparece como eje ordenador de las demandas educativas y de calificación. Además de una sólida formación básica, se pide del ingeniero habilidades que tienen que ver con la posibilidad de resolver problemas, de tomar decisiones, de mantener una actitud permanente de aprendizaje, iniciativa, liderazgo, formación humanista y conocimientos de finanzas, administración, economía y solvencia en el trabajo en equipos interdisciplinarios.
Fil: Panaia, Marta Elba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
CALIFICACIONES
COMPETENCIAS
TRAYECTORIAS
DEMANDAS PRODUCTIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195447

id CONICETDig_ba2e4f85f93d2f6c8852b8f59150366a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195447
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Notas sobre las demandas de saberes y calificaciones para las ingenieríasPanaia, Marta ElbaCALIFICACIONESCOMPETENCIASTRAYECTORIASDEMANDAS PRODUCTIVAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Todos los relevamientos sobre las últimas etapas de la industria argentina demuestran que estas se encuentran en una etapa de redefinición de la calificación laboral y de las exigencias de contratación de los ingenieros, inducidas por las nuevas formas de producción, la aplicación de las nuevas tecnologías informatizadas, las nuevas regulaciones y el desarrollo de las comunicaciones. La cuestión territorial, aparece como eje ordenador de las demandas educativas y de calificación. Además de una sólida formación básica, se pide del ingeniero habilidades que tienen que ver con la posibilidad de resolver problemas, de tomar decisiones, de mantener una actitud permanente de aprendizaje, iniciativa, liderazgo, formación humanista y conocimientos de finanzas, administración, economía y solvencia en el trabajo en equipos interdisciplinarios.Fil: Panaia, Marta Elba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Técnica Nacional. Facultad Regional Avellaneda2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195447Panaia, Marta Elba; Notas sobre las demandas de saberes y calificaciones para las ingenierías; Universidad Técnica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Perfiles; 7; 16; 12-2012; 1-21850-5996CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fra.utn.edu.ar/images/temporales/perfiles_16_web.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195447instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:09.826CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre las demandas de saberes y calificaciones para las ingenierías
title Notas sobre las demandas de saberes y calificaciones para las ingenierías
spellingShingle Notas sobre las demandas de saberes y calificaciones para las ingenierías
Panaia, Marta Elba
CALIFICACIONES
COMPETENCIAS
TRAYECTORIAS
DEMANDAS PRODUCTIVAS
title_short Notas sobre las demandas de saberes y calificaciones para las ingenierías
title_full Notas sobre las demandas de saberes y calificaciones para las ingenierías
title_fullStr Notas sobre las demandas de saberes y calificaciones para las ingenierías
title_full_unstemmed Notas sobre las demandas de saberes y calificaciones para las ingenierías
title_sort Notas sobre las demandas de saberes y calificaciones para las ingenierías
dc.creator.none.fl_str_mv Panaia, Marta Elba
author Panaia, Marta Elba
author_facet Panaia, Marta Elba
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIFICACIONES
COMPETENCIAS
TRAYECTORIAS
DEMANDAS PRODUCTIVAS
topic CALIFICACIONES
COMPETENCIAS
TRAYECTORIAS
DEMANDAS PRODUCTIVAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Todos los relevamientos sobre las últimas etapas de la industria argentina demuestran que estas se encuentran en una etapa de redefinición de la calificación laboral y de las exigencias de contratación de los ingenieros, inducidas por las nuevas formas de producción, la aplicación de las nuevas tecnologías informatizadas, las nuevas regulaciones y el desarrollo de las comunicaciones. La cuestión territorial, aparece como eje ordenador de las demandas educativas y de calificación. Además de una sólida formación básica, se pide del ingeniero habilidades que tienen que ver con la posibilidad de resolver problemas, de tomar decisiones, de mantener una actitud permanente de aprendizaje, iniciativa, liderazgo, formación humanista y conocimientos de finanzas, administración, economía y solvencia en el trabajo en equipos interdisciplinarios.
Fil: Panaia, Marta Elba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Todos los relevamientos sobre las últimas etapas de la industria argentina demuestran que estas se encuentran en una etapa de redefinición de la calificación laboral y de las exigencias de contratación de los ingenieros, inducidas por las nuevas formas de producción, la aplicación de las nuevas tecnologías informatizadas, las nuevas regulaciones y el desarrollo de las comunicaciones. La cuestión territorial, aparece como eje ordenador de las demandas educativas y de calificación. Además de una sólida formación básica, se pide del ingeniero habilidades que tienen que ver con la posibilidad de resolver problemas, de tomar decisiones, de mantener una actitud permanente de aprendizaje, iniciativa, liderazgo, formación humanista y conocimientos de finanzas, administración, economía y solvencia en el trabajo en equipos interdisciplinarios.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195447
Panaia, Marta Elba; Notas sobre las demandas de saberes y calificaciones para las ingenierías; Universidad Técnica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Perfiles; 7; 16; 12-2012; 1-2
1850-5996
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195447
identifier_str_mv Panaia, Marta Elba; Notas sobre las demandas de saberes y calificaciones para las ingenierías; Universidad Técnica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Perfiles; 7; 16; 12-2012; 1-2
1850-5996
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fra.utn.edu.ar/images/temporales/perfiles_16_web.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Técnica Nacional. Facultad Regional Avellaneda
publisher.none.fl_str_mv Universidad Técnica Nacional. Facultad Regional Avellaneda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981277191372800
score 12.48226