Capital humano y comportamiento de las firmas. Primeras aproximaciones sobre una muestra de empresas Rosarinas

Autores
Báscolo, Paula Julieta; Di Capua, Laura; Castagna, Alicia Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se exploran los datos que surgen de un relevamiento sobre demanda de habili-dades laborales realizado al sector productivo de la ciudad de Rosario durante los meses de Septiembre de 2018 y Febrero de 2019. Se analizan los principales rasgos de la dotación de capital humano en las firmas, las características de las contrataciones y las actividades de ca-pacitación de los trabajadores. En base a los resultados se deduce que las firmas de mayor magnitud, tanto en términos de facturación como de dotación de personal, son las que cuentan con una mayor proporción de trabajadores calificados, las que en mayor medida poseen certifi-cación de normas de calidad y son también las que más capacitan. Asimismo, surge del análisis de los resultados del relevamiento la importancia asignada por los empleadores a las habilidades socioemocionales de sus recursos humanos y se evidencian ciertas dificultades para cubrir vacantes con perfiles técnicos y vinculados al desarrollo tecnológico.
This paper explores data from a survey studying skill demand in the city of Rosario, carried out between September 2018 and February 2019. We study the main characteristics of human cap-ital in firms as well as hiring and training processes. Results show that bigger firms, both in terms of sales and personnel, are the ones that hire a higher proportion of skilled workers, often certified quality standards and train their staff more frequently than smaller firms. Furthermore, it also arises from the survey the importance given to soft skills by employers and the existence of some difficulties in hiring technical workers and those involved in technological fields
Fil: Fil: Báscolo, Paula Julieta, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Di Capua, Laura, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Castagna, Alicia Inés, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Materia
capital humano
demanda de habilidades
capacitación laboral.
human capital
skill demand
labor training
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución –No Comercial –Compartir Igual (by-nc-sa)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18883

id RepHipUNR_fa4bf1891752145197b36f1de3958916
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18883
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Capital humano y comportamiento de las firmas. Primeras aproximaciones sobre una muestra de empresas RosarinasBáscolo, Paula JulietaDi Capua, LauraCastagna, Alicia Inéscapital humanodemanda de habilidadescapacitación laboral.human capitalskill demandlabor trainingEn este trabajo se exploran los datos que surgen de un relevamiento sobre demanda de habili-dades laborales realizado al sector productivo de la ciudad de Rosario durante los meses de Septiembre de 2018 y Febrero de 2019. Se analizan los principales rasgos de la dotación de capital humano en las firmas, las características de las contrataciones y las actividades de ca-pacitación de los trabajadores. En base a los resultados se deduce que las firmas de mayor magnitud, tanto en términos de facturación como de dotación de personal, son las que cuentan con una mayor proporción de trabajadores calificados, las que en mayor medida poseen certifi-cación de normas de calidad y son también las que más capacitan. Asimismo, surge del análisis de los resultados del relevamiento la importancia asignada por los empleadores a las habilidades socioemocionales de sus recursos humanos y se evidencian ciertas dificultades para cubrir vacantes con perfiles técnicos y vinculados al desarrollo tecnológico.This paper explores data from a survey studying skill demand in the city of Rosario, carried out between September 2018 and February 2019. We study the main characteristics of human cap-ital in firms as well as hiring and training processes. Results show that bigger firms, both in terms of sales and personnel, are the ones that hire a higher proportion of skilled workers, often certified quality standards and train their staff more frequently than smaller firms. Furthermore, it also arises from the survey the importance given to soft skills by employers and the existence of some difficulties in hiring technical workers and those involved in technological fieldsFil: Fil: Báscolo, Paula Julieta, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Di Capua, Laura, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Castagna, Alicia Inés, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario2019-11-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/18883spahttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución –No Comercial –Compartir Igual (by-nc-sa)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:16:29Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/18883instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:16:29.465RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Capital humano y comportamiento de las firmas. Primeras aproximaciones sobre una muestra de empresas Rosarinas
title Capital humano y comportamiento de las firmas. Primeras aproximaciones sobre una muestra de empresas Rosarinas
spellingShingle Capital humano y comportamiento de las firmas. Primeras aproximaciones sobre una muestra de empresas Rosarinas
Báscolo, Paula Julieta
capital humano
demanda de habilidades
capacitación laboral.
human capital
skill demand
labor training
title_short Capital humano y comportamiento de las firmas. Primeras aproximaciones sobre una muestra de empresas Rosarinas
title_full Capital humano y comportamiento de las firmas. Primeras aproximaciones sobre una muestra de empresas Rosarinas
title_fullStr Capital humano y comportamiento de las firmas. Primeras aproximaciones sobre una muestra de empresas Rosarinas
title_full_unstemmed Capital humano y comportamiento de las firmas. Primeras aproximaciones sobre una muestra de empresas Rosarinas
title_sort Capital humano y comportamiento de las firmas. Primeras aproximaciones sobre una muestra de empresas Rosarinas
dc.creator.none.fl_str_mv Báscolo, Paula Julieta
Di Capua, Laura
Castagna, Alicia Inés
author Báscolo, Paula Julieta
author_facet Báscolo, Paula Julieta
Di Capua, Laura
Castagna, Alicia Inés
author_role author
author2 Di Capua, Laura
Castagna, Alicia Inés
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv capital humano
demanda de habilidades
capacitación laboral.
human capital
skill demand
labor training
topic capital humano
demanda de habilidades
capacitación laboral.
human capital
skill demand
labor training
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se exploran los datos que surgen de un relevamiento sobre demanda de habili-dades laborales realizado al sector productivo de la ciudad de Rosario durante los meses de Septiembre de 2018 y Febrero de 2019. Se analizan los principales rasgos de la dotación de capital humano en las firmas, las características de las contrataciones y las actividades de ca-pacitación de los trabajadores. En base a los resultados se deduce que las firmas de mayor magnitud, tanto en términos de facturación como de dotación de personal, son las que cuentan con una mayor proporción de trabajadores calificados, las que en mayor medida poseen certifi-cación de normas de calidad y son también las que más capacitan. Asimismo, surge del análisis de los resultados del relevamiento la importancia asignada por los empleadores a las habilidades socioemocionales de sus recursos humanos y se evidencian ciertas dificultades para cubrir vacantes con perfiles técnicos y vinculados al desarrollo tecnológico.
This paper explores data from a survey studying skill demand in the city of Rosario, carried out between September 2018 and February 2019. We study the main characteristics of human cap-ital in firms as well as hiring and training processes. Results show that bigger firms, both in terms of sales and personnel, are the ones that hire a higher proportion of skilled workers, often certified quality standards and train their staff more frequently than smaller firms. Furthermore, it also arises from the survey the importance given to soft skills by employers and the existence of some difficulties in hiring technical workers and those involved in technological fields
Fil: Fil: Báscolo, Paula Julieta, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Di Capua, Laura, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Castagna, Alicia Inés, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
description En este trabajo se exploran los datos que surgen de un relevamiento sobre demanda de habili-dades laborales realizado al sector productivo de la ciudad de Rosario durante los meses de Septiembre de 2018 y Febrero de 2019. Se analizan los principales rasgos de la dotación de capital humano en las firmas, las características de las contrataciones y las actividades de ca-pacitación de los trabajadores. En base a los resultados se deduce que las firmas de mayor magnitud, tanto en términos de facturación como de dotación de personal, son las que cuentan con una mayor proporción de trabajadores calificados, las que en mayor medida poseen certifi-cación de normas de calidad y son también las que más capacitan. Asimismo, surge del análisis de los resultados del relevamiento la importancia asignada por los empleadores a las habilidades socioemocionales de sus recursos humanos y se evidencian ciertas dificultades para cubrir vacantes con perfiles técnicos y vinculados al desarrollo tecnológico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/18883
url http://hdl.handle.net/2133/18883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución –No Comercial –Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución –No Comercial –Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846785007544172544
score 12.982451