Neurociencias, fisiología y personas : Discusiones en torno a los supuestos teóricos del campo de la Educación Física

Autores
Marengo, Santiago
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la filosofía de la educación física muchas veces se critica al campo de la educación física por considerarlo inmerso en un enfoque cientificista; esto es un punto de vista según el cual el ser humano no es más que un conjunto de procesos físicos y/o biológicos. Desde tal enfoque, se señala, dicho campo se aleja de su principal propósito: formar alumnos qua personas. La crítica representa un gran aporte porque permite identificar y poner sobre la mesa aspectos muchas veces soslayados por los actores intervinientes en el campo de la educación física. Sin embargo, a mi modo de ver, rechaza injustificadamente a las neurociencias del comportamiento motor, las cuales identifica como a la base de tal campo. En el presente trabajo identifico el punto de partida de esos planteamientos críticos de la filosofía de la educación física, hacia dónde van dirigidos estos y cuáles son los problemas acarreados por ellos.
Fil: Marengo, Santiago. Instituto de Humanidades, CONICET, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Fuente
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
Materia
Educación física
Filosofía
Educación física
Neurociencias cognitivas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16972

id MemAca_c81e5d830fd30b7e015cbdcb337412b5
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16972
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Neurociencias, fisiología y personas : Discusiones en torno a los supuestos teóricos del campo de la Educación FísicaMarengo, SantiagoEducación físicaFilosofíaEducación físicaNeurociencias cognitivasDesde la filosofía de la educación física muchas veces se critica al campo de la educación física por considerarlo inmerso en un enfoque cientificista; esto es un punto de vista según el cual el ser humano no es más que un conjunto de procesos físicos y/o biológicos. Desde tal enfoque, se señala, dicho campo se aleja de su principal propósito: formar alumnos qua personas. La crítica representa un gran aporte porque permite identificar y poner sobre la mesa aspectos muchas veces soslayados por los actores intervinientes en el campo de la educación física. Sin embargo, a mi modo de ver, rechaza injustificadamente a las neurociencias del comportamiento motor, las cuales identifica como a la base de tal campo. En el presente trabajo identifico el punto de partida de esos planteamientos críticos de la filosofía de la educación física, hacia dónde van dirigidos estos y cuáles son los problemas acarreados por ellos.Fil: Marengo, Santiago. Instituto de Humanidades, CONICET, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16972/ev.16972.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16972Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:01.65Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Neurociencias, fisiología y personas : Discusiones en torno a los supuestos teóricos del campo de la Educación Física
title Neurociencias, fisiología y personas : Discusiones en torno a los supuestos teóricos del campo de la Educación Física
spellingShingle Neurociencias, fisiología y personas : Discusiones en torno a los supuestos teóricos del campo de la Educación Física
Marengo, Santiago
Educación física
Filosofía
Educación física
Neurociencias cognitivas
title_short Neurociencias, fisiología y personas : Discusiones en torno a los supuestos teóricos del campo de la Educación Física
title_full Neurociencias, fisiología y personas : Discusiones en torno a los supuestos teóricos del campo de la Educación Física
title_fullStr Neurociencias, fisiología y personas : Discusiones en torno a los supuestos teóricos del campo de la Educación Física
title_full_unstemmed Neurociencias, fisiología y personas : Discusiones en torno a los supuestos teóricos del campo de la Educación Física
title_sort Neurociencias, fisiología y personas : Discusiones en torno a los supuestos teóricos del campo de la Educación Física
dc.creator.none.fl_str_mv Marengo, Santiago
author Marengo, Santiago
author_facet Marengo, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Filosofía
Educación física
Neurociencias cognitivas
topic Educación física
Filosofía
Educación física
Neurociencias cognitivas
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la filosofía de la educación física muchas veces se critica al campo de la educación física por considerarlo inmerso en un enfoque cientificista; esto es un punto de vista según el cual el ser humano no es más que un conjunto de procesos físicos y/o biológicos. Desde tal enfoque, se señala, dicho campo se aleja de su principal propósito: formar alumnos qua personas. La crítica representa un gran aporte porque permite identificar y poner sobre la mesa aspectos muchas veces soslayados por los actores intervinientes en el campo de la educación física. Sin embargo, a mi modo de ver, rechaza injustificadamente a las neurociencias del comportamiento motor, las cuales identifica como a la base de tal campo. En el presente trabajo identifico el punto de partida de esos planteamientos críticos de la filosofía de la educación física, hacia dónde van dirigidos estos y cuáles son los problemas acarreados por ellos.
Fil: Marengo, Santiago. Instituto de Humanidades, CONICET, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
description Desde la filosofía de la educación física muchas veces se critica al campo de la educación física por considerarlo inmerso en un enfoque cientificista; esto es un punto de vista según el cual el ser humano no es más que un conjunto de procesos físicos y/o biológicos. Desde tal enfoque, se señala, dicho campo se aleja de su principal propósito: formar alumnos qua personas. La crítica representa un gran aporte porque permite identificar y poner sobre la mesa aspectos muchas veces soslayados por los actores intervinientes en el campo de la educación física. Sin embargo, a mi modo de ver, rechaza injustificadamente a las neurociencias del comportamiento motor, las cuales identifica como a la base de tal campo. En el presente trabajo identifico el punto de partida de esos planteamientos críticos de la filosofía de la educación física, hacia dónde van dirigidos estos y cuáles son los problemas acarreados por ellos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16972/ev.16972.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16972/ev.16972.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616499868729345
score 13.070432