El método ecologista en la educación física y su marco teórico: algunas clarificaciones conceptuales

Autores
Marengo, Santiago Ezequiel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La educación física es un campo disciplinar nutrido de diversas teorías desarrolladas en diferentes áreas del conocimiento científico. Cada una de estas teorías aportan conocimientos para definir los contenidos de la enseñanza de las currículas educativas y los métodos para su enseñanza. En la actualidad puede apreciarse una incipiente línea de trabajo que reflexiona acerca del caso particular de la relación entre las teorías científicocognitivas y los métodos de enseñanza de la educación física. La misma propone que los educadores físicos generalmente ponen en práctica dos métodos de enseñanza: el cognitivista y el ecologista. El objetivo del presente trabajo es revisar críticamente la manera en que esta línea caracteriza el marco teórico que sustenta el método ecologista. Para ello analizo los presupuestos teóricos que según dicha línea de investigación están implicados en tal método. La hipótesis que defiendo es que tal caracterización sistematiza inadecuadamente las propuestas teóricas subyacentes.
Fil: Marengo, Santiago Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
Educación Física
Métodos de Enseñanza
Neurociencias Cognitivas
Enfoque Corporizado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147183

id CONICETDig_aad1a22c64643c9cea2eb3bddde5edbe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147183
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El método ecologista en la educación física y su marco teórico: algunas clarificaciones conceptualesMarengo, Santiago EzequielEducación FísicaMétodos de EnseñanzaNeurociencias CognitivasEnfoque Corporizadohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La educación física es un campo disciplinar nutrido de diversas teorías desarrolladas en diferentes áreas del conocimiento científico. Cada una de estas teorías aportan conocimientos para definir los contenidos de la enseñanza de las currículas educativas y los métodos para su enseñanza. En la actualidad puede apreciarse una incipiente línea de trabajo que reflexiona acerca del caso particular de la relación entre las teorías científicocognitivas y los métodos de enseñanza de la educación física. La misma propone que los educadores físicos generalmente ponen en práctica dos métodos de enseñanza: el cognitivista y el ecologista. El objetivo del presente trabajo es revisar críticamente la manera en que esta línea caracteriza el marco teórico que sustenta el método ecologista. Para ello analizo los presupuestos teóricos que según dicha línea de investigación están implicados en tal método. La hipótesis que defiendo es que tal caracterización sistematiza inadecuadamente las propuestas teóricas subyacentes.Fil: Marengo, Santiago Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesHeredia, IgnacioMauro, Agustin FranciscoMondaca, Sofía NataliaSchilling, Martina2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147183Marengo, Santiago Ezequiel; El método ecologista en la educación física y su marco teórico: algunas clarificaciones conceptuales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 1; 2020; 181-191978-950-33-1584-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/filosofia-de-la-ciencia-por-jovenes-investigadores-vol-1/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147183instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:28.945CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El método ecologista en la educación física y su marco teórico: algunas clarificaciones conceptuales
title El método ecologista en la educación física y su marco teórico: algunas clarificaciones conceptuales
spellingShingle El método ecologista en la educación física y su marco teórico: algunas clarificaciones conceptuales
Marengo, Santiago Ezequiel
Educación Física
Métodos de Enseñanza
Neurociencias Cognitivas
Enfoque Corporizado
title_short El método ecologista en la educación física y su marco teórico: algunas clarificaciones conceptuales
title_full El método ecologista en la educación física y su marco teórico: algunas clarificaciones conceptuales
title_fullStr El método ecologista en la educación física y su marco teórico: algunas clarificaciones conceptuales
title_full_unstemmed El método ecologista en la educación física y su marco teórico: algunas clarificaciones conceptuales
title_sort El método ecologista en la educación física y su marco teórico: algunas clarificaciones conceptuales
dc.creator.none.fl_str_mv Marengo, Santiago Ezequiel
author Marengo, Santiago Ezequiel
author_facet Marengo, Santiago Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Heredia, Ignacio
Mauro, Agustin Francisco
Mondaca, Sofía Natalia
Schilling, Martina
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Métodos de Enseñanza
Neurociencias Cognitivas
Enfoque Corporizado
topic Educación Física
Métodos de Enseñanza
Neurociencias Cognitivas
Enfoque Corporizado
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La educación física es un campo disciplinar nutrido de diversas teorías desarrolladas en diferentes áreas del conocimiento científico. Cada una de estas teorías aportan conocimientos para definir los contenidos de la enseñanza de las currículas educativas y los métodos para su enseñanza. En la actualidad puede apreciarse una incipiente línea de trabajo que reflexiona acerca del caso particular de la relación entre las teorías científicocognitivas y los métodos de enseñanza de la educación física. La misma propone que los educadores físicos generalmente ponen en práctica dos métodos de enseñanza: el cognitivista y el ecologista. El objetivo del presente trabajo es revisar críticamente la manera en que esta línea caracteriza el marco teórico que sustenta el método ecologista. Para ello analizo los presupuestos teóricos que según dicha línea de investigación están implicados en tal método. La hipótesis que defiendo es que tal caracterización sistematiza inadecuadamente las propuestas teóricas subyacentes.
Fil: Marengo, Santiago Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description La educación física es un campo disciplinar nutrido de diversas teorías desarrolladas en diferentes áreas del conocimiento científico. Cada una de estas teorías aportan conocimientos para definir los contenidos de la enseñanza de las currículas educativas y los métodos para su enseñanza. En la actualidad puede apreciarse una incipiente línea de trabajo que reflexiona acerca del caso particular de la relación entre las teorías científicocognitivas y los métodos de enseñanza de la educación física. La misma propone que los educadores físicos generalmente ponen en práctica dos métodos de enseñanza: el cognitivista y el ecologista. El objetivo del presente trabajo es revisar críticamente la manera en que esta línea caracteriza el marco teórico que sustenta el método ecologista. Para ello analizo los presupuestos teóricos que según dicha línea de investigación están implicados en tal método. La hipótesis que defiendo es que tal caracterización sistematiza inadecuadamente las propuestas teóricas subyacentes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/147183
Marengo, Santiago Ezequiel; El método ecologista en la educación física y su marco teórico: algunas clarificaciones conceptuales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 1; 2020; 181-191
978-950-33-1584-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/147183
identifier_str_mv Marengo, Santiago Ezequiel; El método ecologista en la educación física y su marco teórico: algunas clarificaciones conceptuales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 1; 2020; 181-191
978-950-33-1584-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/filosofia-de-la-ciencia-por-jovenes-investigadores-vol-1/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613994344611840
score 13.070432