¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina
- Autores
- Lescano, Aimé
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González Oddera, Mariela
Grassi, María Cecilia
Arias , Ana Carolina - Descripción
- A partir de los desarrollos producidos por las epistemologías feministas y la historia crítica feminista de la psicología se analizan los relatos históricos producidos en torno a la inclusión de las primeras mujeres en los desarrollos psicológicos considerando tanto el contexto internacional como así también los desarrollos locales producidos en la Argentina. El marco teórico se inserta en el cruce de las reflexiones desarrolladas por la epistemología feminista del punto de vista con la historia de la psicología. A partir de un diseño de investigación descriptivo y mediante el análisis de documentos, se analizó un corpus documental conformado por artículos científicos y capítulos de libros publicados en las últimas dos décadas (2010-2020) que han abordado la participación de las mujeres en la psicología argentina. Las conclusiones del trabajo destacan los focos de análisis considerados por la historia de la psicología argentina para abordar la participación femenina y los desafíos pendientes y líneas futuras que podrían ser tenidas en cuenta para futuras indagaciones ligados a la complejización de los análisis de las primeras mujeres en los desarrollos disciplinares, reponiendo en dichos análisis las relaciones generizadas.
From the developments produced by feminist epistemologies and the feminist critical history of psychology, the historical accounts produced around the inclusion of the first women in psychological developments are analyzed, considering both the international context and the local developments produced in Argentina. The theoretical framework is inserted in the crossing of the reflections developed by the feminist epistemology of point of view with the history of psychology. Based on a descriptive research design and through the analysis of documents, a documentary corpus consisting of scientific articles and book chapters published in the last two decades (2010-2020) that have addressed the participation of women in Argentine psychology was analyzed. The conclusions of the work highlight the analysis focuses considered by the history of Argentine psychology to address female participation and the pending challenges and future lines that could be taken into account for future research linked to the complexity of the analysis of the first women in the disciplinary developments, replenishing in such analysis the relationships generated by women's participation in psychology.
Fil: Lescano, Aimé. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Ciencias sociales
Historia de la psicología
Género
Argentina
Primeras psicólogas
History of psychology
Gender
Argentina
First female psychologists - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2711
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c5fe67c1c8984575728fd7fa2c3706be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2711 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? Contribuciones para una historia de la psicología feminista en ArgentinaLescano, AiméCiencias socialesHistoria de la psicologíaGéneroArgentinaPrimeras psicólogasHistory of psychologyGenderArgentinaFirst female psychologistsA partir de los desarrollos producidos por las epistemologías feministas y la historia crítica feminista de la psicología se analizan los relatos históricos producidos en torno a la inclusión de las primeras mujeres en los desarrollos psicológicos considerando tanto el contexto internacional como así también los desarrollos locales producidos en la Argentina. El marco teórico se inserta en el cruce de las reflexiones desarrolladas por la epistemología feminista del punto de vista con la historia de la psicología. A partir de un diseño de investigación descriptivo y mediante el análisis de documentos, se analizó un corpus documental conformado por artículos científicos y capítulos de libros publicados en las últimas dos décadas (2010-2020) que han abordado la participación de las mujeres en la psicología argentina. Las conclusiones del trabajo destacan los focos de análisis considerados por la historia de la psicología argentina para abordar la participación femenina y los desafíos pendientes y líneas futuras que podrían ser tenidas en cuenta para futuras indagaciones ligados a la complejización de los análisis de las primeras mujeres en los desarrollos disciplinares, reponiendo en dichos análisis las relaciones generizadas.From the developments produced by feminist epistemologies and the feminist critical history of psychology, the historical accounts produced around the inclusion of the first women in psychological developments are analyzed, considering both the international context and the local developments produced in Argentina. The theoretical framework is inserted in the crossing of the reflections developed by the feminist epistemology of point of view with the history of psychology. Based on a descriptive research design and through the analysis of documents, a documentary corpus consisting of scientific articles and book chapters published in the last two decades (2010-2020) that have addressed the participation of women in Argentine psychology was analyzed. The conclusions of the work highlight the analysis focuses considered by the history of Argentine psychology to address female participation and the pending challenges and future lines that could be taken into account for future research linked to the complexity of the analysis of the first women in the disciplinary developments, replenishing in such analysis the relationships generated by women's participation in psychology.Fil: Lescano, Aimé. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.González Oddera, MarielaGrassi, María CeciliaArias , Ana Carolina2024-03-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2711/te.2711.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:26:53Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2711Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:26:54.804Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina |
title |
¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina |
spellingShingle |
¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina Lescano, Aimé Ciencias sociales Historia de la psicología Género Argentina Primeras psicólogas History of psychology Gender Argentina First female psychologists |
title_short |
¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina |
title_full |
¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina |
title_fullStr |
¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina |
title_full_unstemmed |
¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina |
title_sort |
¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lescano, Aimé |
author |
Lescano, Aimé |
author_facet |
Lescano, Aimé |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González Oddera, Mariela Grassi, María Cecilia Arias , Ana Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Historia de la psicología Género Argentina Primeras psicólogas History of psychology Gender Argentina First female psychologists |
topic |
Ciencias sociales Historia de la psicología Género Argentina Primeras psicólogas History of psychology Gender Argentina First female psychologists |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de los desarrollos producidos por las epistemologías feministas y la historia crítica feminista de la psicología se analizan los relatos históricos producidos en torno a la inclusión de las primeras mujeres en los desarrollos psicológicos considerando tanto el contexto internacional como así también los desarrollos locales producidos en la Argentina. El marco teórico se inserta en el cruce de las reflexiones desarrolladas por la epistemología feminista del punto de vista con la historia de la psicología. A partir de un diseño de investigación descriptivo y mediante el análisis de documentos, se analizó un corpus documental conformado por artículos científicos y capítulos de libros publicados en las últimas dos décadas (2010-2020) que han abordado la participación de las mujeres en la psicología argentina. Las conclusiones del trabajo destacan los focos de análisis considerados por la historia de la psicología argentina para abordar la participación femenina y los desafíos pendientes y líneas futuras que podrían ser tenidas en cuenta para futuras indagaciones ligados a la complejización de los análisis de las primeras mujeres en los desarrollos disciplinares, reponiendo en dichos análisis las relaciones generizadas. From the developments produced by feminist epistemologies and the feminist critical history of psychology, the historical accounts produced around the inclusion of the first women in psychological developments are analyzed, considering both the international context and the local developments produced in Argentina. The theoretical framework is inserted in the crossing of the reflections developed by the feminist epistemology of point of view with the history of psychology. Based on a descriptive research design and through the analysis of documents, a documentary corpus consisting of scientific articles and book chapters published in the last two decades (2010-2020) that have addressed the participation of women in Argentine psychology was analyzed. The conclusions of the work highlight the analysis focuses considered by the history of Argentine psychology to address female participation and the pending challenges and future lines that could be taken into account for future research linked to the complexity of the analysis of the first women in the disciplinary developments, replenishing in such analysis the relationships generated by women's participation in psychology. Fil: Lescano, Aimé. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
A partir de los desarrollos producidos por las epistemologías feministas y la historia crítica feminista de la psicología se analizan los relatos históricos producidos en torno a la inclusión de las primeras mujeres en los desarrollos psicológicos considerando tanto el contexto internacional como así también los desarrollos locales producidos en la Argentina. El marco teórico se inserta en el cruce de las reflexiones desarrolladas por la epistemología feminista del punto de vista con la historia de la psicología. A partir de un diseño de investigación descriptivo y mediante el análisis de documentos, se analizó un corpus documental conformado por artículos científicos y capítulos de libros publicados en las últimas dos décadas (2010-2020) que han abordado la participación de las mujeres en la psicología argentina. Las conclusiones del trabajo destacan los focos de análisis considerados por la historia de la psicología argentina para abordar la participación femenina y los desafíos pendientes y líneas futuras que podrían ser tenidas en cuenta para futuras indagaciones ligados a la complejización de los análisis de las primeras mujeres en los desarrollos disciplinares, reponiendo en dichos análisis las relaciones generizadas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2711/te.2711.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2711/te.2711.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143125493383169 |
score |
12.712165 |