¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? : Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina

Autores
Lescano, Aimé
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González Oddera, Mariela
Descripción
A partir de los desarrollos producidos por las epistemologías feministas y la historia crítica feminista de la psicología se analizan los relatos históricos producidos en torno a la inclusión de las primeras mujeres en los desarrollos psicológicos considerando tanto el contexto internacional como así también los desarrollos locales producidos en la Argentina. El marco teórico se inserta en el cruce de las reflexiones desarrolladas por la epistemología feminista del punto de vista con la historia de la psicología. A partir de un diseño de investigación descriptivo y mediante el análisis de documentos, se analizó un corpus documental conformado por artículos científicos y capítulos de libros publicados en las últimas dos décadas (2010-2020) que han abordado la participación de las mujeres en la psicología argentina. Las conclusiones del trabajo destacan los focos de análisis considerados por la historia de la psicología argentina para abordar la participación femenina y los desafíos pendientes y líneas futuras que podrían ser tenidas en cuenta para futuras indagaciones ligados a la complejización de los análisis de las primeras mujeres en los desarrollos disciplinares, reponiendo en dichos análisis las relaciones generizadas.
Especialista en Educación en Géneros y Sexualidades
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Psicología
Historia de la psicología
género
Argentina
primeras psicólogas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164291

id SEDICI_113fc02ed864e8d67385a6a634e98d8f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164291
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? : Contribuciones para una historia de la psicología feminista en ArgentinaLescano, AiméPsicologíaHistoria de la psicologíagéneroArgentinaprimeras psicólogasA partir de los desarrollos producidos por las epistemologías feministas y la historia crítica feminista de la psicología se analizan los relatos históricos producidos en torno a la inclusión de las primeras mujeres en los desarrollos psicológicos considerando tanto el contexto internacional como así también los desarrollos locales producidos en la Argentina. El marco teórico se inserta en el cruce de las reflexiones desarrolladas por la epistemología feminista del punto de vista con la historia de la psicología. A partir de un diseño de investigación descriptivo y mediante el análisis de documentos, se analizó un corpus documental conformado por artículos científicos y capítulos de libros publicados en las últimas dos décadas (2010-2020) que han abordado la participación de las mujeres en la psicología argentina. Las conclusiones del trabajo destacan los focos de análisis considerados por la historia de la psicología argentina para abordar la participación femenina y los desafíos pendientes y líneas futuras que podrían ser tenidas en cuenta para futuras indagaciones ligados a la complejización de los análisis de las primeras mujeres en los desarrollos disciplinares, reponiendo en dichos análisis las relaciones generizadas.Especialista en Educación en Géneros y SexualidadesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGonzález Oddera, Mariela2024-03-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164291spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164291Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:22.54SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? : Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina
title ¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? : Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina
spellingShingle ¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? : Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina
Lescano, Aimé
Psicología
Historia de la psicología
género
Argentina
primeras psicólogas
title_short ¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? : Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina
title_full ¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? : Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina
title_fullStr ¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? : Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina
title_full_unstemmed ¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? : Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina
title_sort ¿Descentradas o encantadoramente entusiastas? : Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lescano, Aimé
author Lescano, Aimé
author_facet Lescano, Aimé
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González Oddera, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Historia de la psicología
género
Argentina
primeras psicólogas
topic Psicología
Historia de la psicología
género
Argentina
primeras psicólogas
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de los desarrollos producidos por las epistemologías feministas y la historia crítica feminista de la psicología se analizan los relatos históricos producidos en torno a la inclusión de las primeras mujeres en los desarrollos psicológicos considerando tanto el contexto internacional como así también los desarrollos locales producidos en la Argentina. El marco teórico se inserta en el cruce de las reflexiones desarrolladas por la epistemología feminista del punto de vista con la historia de la psicología. A partir de un diseño de investigación descriptivo y mediante el análisis de documentos, se analizó un corpus documental conformado por artículos científicos y capítulos de libros publicados en las últimas dos décadas (2010-2020) que han abordado la participación de las mujeres en la psicología argentina. Las conclusiones del trabajo destacan los focos de análisis considerados por la historia de la psicología argentina para abordar la participación femenina y los desafíos pendientes y líneas futuras que podrían ser tenidas en cuenta para futuras indagaciones ligados a la complejización de los análisis de las primeras mujeres en los desarrollos disciplinares, reponiendo en dichos análisis las relaciones generizadas.
Especialista en Educación en Géneros y Sexualidades
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A partir de los desarrollos producidos por las epistemologías feministas y la historia crítica feminista de la psicología se analizan los relatos históricos producidos en torno a la inclusión de las primeras mujeres en los desarrollos psicológicos considerando tanto el contexto internacional como así también los desarrollos locales producidos en la Argentina. El marco teórico se inserta en el cruce de las reflexiones desarrolladas por la epistemología feminista del punto de vista con la historia de la psicología. A partir de un diseño de investigación descriptivo y mediante el análisis de documentos, se analizó un corpus documental conformado por artículos científicos y capítulos de libros publicados en las últimas dos décadas (2010-2020) que han abordado la participación de las mujeres en la psicología argentina. Las conclusiones del trabajo destacan los focos de análisis considerados por la historia de la psicología argentina para abordar la participación femenina y los desafíos pendientes y líneas futuras que podrían ser tenidas en cuenta para futuras indagaciones ligados a la complejización de los análisis de las primeras mujeres en los desarrollos disciplinares, reponiendo en dichos análisis las relaciones generizadas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164291
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164291
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064378715045888
score 13.22299