Las mujeres francesas exigieron el sufragio universal: ¿Lo enseñamos en historia?

Autores
Alonso Dávila, Isabel
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Revolución Francesa ha sido, y sigue siendo, uno de los temas preferidos por la historiografía y aparece en los currícula de Historia tanto en el nivel primario, como en el medio o universitario. Sin embargo, durante mucho tiempo, historiadoras-es y enseñantes hemos parecido olvidar que este acontecimiento no significó un cambio político homogéneo para toda Ia sociedad. Si bien algunos de los diferentes sujetos históricos, y sus prácticas, han tardado menos en subir a la palestra historiográfica - y en acceder a las aulas como objetos de enseñanza-, por ejemplo las diferentes clases sociales, otros han tardado mas tiempo en ser tenidos en cuenta. En el origen de este olvido se puede encontrar una labor de selección y ocultamiento de fuentes primarias y secundarias. Me refiero, para el caso de Ia Revolución Francesa, a los escritos de las mujeres revolucionarias excluidos, en razón del genero de sus redactoras, del interés de la mayoría de historiadoras-es y enseñantes basta hace pocos años.
Fil: Alonso Dávila, Isabel. Colegio Parque de España.
Fuente
Clio & Asociados(2), 37-48. (1997)
ISSN 2362-3063
Materia
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10206

id MemAca_c4bfb72dbe13fdabd97d3aab9bef1ba1
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10206
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las mujeres francesas exigieron el sufragio universal: ¿Lo enseñamos en historia?Alonso Dávila, IsabelHistoriaLa Revolución Francesa ha sido, y sigue siendo, uno de los temas preferidos por la historiografía y aparece en los currícula de Historia tanto en el nivel primario, como en el medio o universitario. Sin embargo, durante mucho tiempo, historiadoras-es y enseñantes hemos parecido olvidar que este acontecimiento no significó un cambio político homogéneo para toda Ia sociedad. Si bien algunos de los diferentes sujetos históricos, y sus prácticas, han tardado menos en subir a la palestra historiográfica - y en acceder a las aulas como objetos de enseñanza-, por ejemplo las diferentes clases sociales, otros han tardado mas tiempo en ser tenidos en cuenta. En el origen de este olvido se puede encontrar una labor de selección y ocultamiento de fuentes primarias y secundarias. Me refiero, para el caso de Ia Revolución Francesa, a los escritos de las mujeres revolucionarias excluidos, en razón del genero de sus redactoras, del interés de la mayoría de historiadoras-es y enseñantes basta hace pocos años.Fil: Alonso Dávila, Isabel. Colegio Parque de España.1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10206/pr.10206.pdfClio & Asociados(2), 37-48. (1997)ISSN 2362-3063reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/31207info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10206Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:01.641Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las mujeres francesas exigieron el sufragio universal: ¿Lo enseñamos en historia?
title Las mujeres francesas exigieron el sufragio universal: ¿Lo enseñamos en historia?
spellingShingle Las mujeres francesas exigieron el sufragio universal: ¿Lo enseñamos en historia?
Alonso Dávila, Isabel
Historia
title_short Las mujeres francesas exigieron el sufragio universal: ¿Lo enseñamos en historia?
title_full Las mujeres francesas exigieron el sufragio universal: ¿Lo enseñamos en historia?
title_fullStr Las mujeres francesas exigieron el sufragio universal: ¿Lo enseñamos en historia?
title_full_unstemmed Las mujeres francesas exigieron el sufragio universal: ¿Lo enseñamos en historia?
title_sort Las mujeres francesas exigieron el sufragio universal: ¿Lo enseñamos en historia?
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso Dávila, Isabel
author Alonso Dávila, Isabel
author_facet Alonso Dávila, Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
topic Historia
dc.description.none.fl_txt_mv La Revolución Francesa ha sido, y sigue siendo, uno de los temas preferidos por la historiografía y aparece en los currícula de Historia tanto en el nivel primario, como en el medio o universitario. Sin embargo, durante mucho tiempo, historiadoras-es y enseñantes hemos parecido olvidar que este acontecimiento no significó un cambio político homogéneo para toda Ia sociedad. Si bien algunos de los diferentes sujetos históricos, y sus prácticas, han tardado menos en subir a la palestra historiográfica - y en acceder a las aulas como objetos de enseñanza-, por ejemplo las diferentes clases sociales, otros han tardado mas tiempo en ser tenidos en cuenta. En el origen de este olvido se puede encontrar una labor de selección y ocultamiento de fuentes primarias y secundarias. Me refiero, para el caso de Ia Revolución Francesa, a los escritos de las mujeres revolucionarias excluidos, en razón del genero de sus redactoras, del interés de la mayoría de historiadoras-es y enseñantes basta hace pocos años.
Fil: Alonso Dávila, Isabel. Colegio Parque de España.
description La Revolución Francesa ha sido, y sigue siendo, uno de los temas preferidos por la historiografía y aparece en los currícula de Historia tanto en el nivel primario, como en el medio o universitario. Sin embargo, durante mucho tiempo, historiadoras-es y enseñantes hemos parecido olvidar que este acontecimiento no significó un cambio político homogéneo para toda Ia sociedad. Si bien algunos de los diferentes sujetos históricos, y sus prácticas, han tardado menos en subir a la palestra historiográfica - y en acceder a las aulas como objetos de enseñanza-, por ejemplo las diferentes clases sociales, otros han tardado mas tiempo en ser tenidos en cuenta. En el origen de este olvido se puede encontrar una labor de selección y ocultamiento de fuentes primarias y secundarias. Me refiero, para el caso de Ia Revolución Francesa, a los escritos de las mujeres revolucionarias excluidos, en razón del genero de sus redactoras, del interés de la mayoría de historiadoras-es y enseñantes basta hace pocos años.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10206/pr.10206.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10206/pr.10206.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/31207
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Clio & Asociados(2), 37-48. (1997)
ISSN 2362-3063
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616523941937152
score 13.070432