Planteos que exigen respuestas

Autores
Von Kluges, Blanca Silvia; Vidal, María Fabiana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es el producto de una reflexión surgida en el marco de un espacio de seminario sobre Docencia, Infancias y Juventudes en el Mundo Contemporáneo, de la Especialización en Pedagogía de la Formación.Puede pensarse que dos personas que comparten el mismo campo disciplinar encontraran fácil el desafío de escribir juntas. Esa idea no es equivoca, pero tampoco tan veraz. Dentro del campo de conocimiento que las ocupe, ambas pueden compartir o no, el modelo sobre el que este se planta, así como los espacios de desarrollo de la profesión, los que quizás se determinen en torno a diferentes actividades y roles y por tanto miradas y objetivos diversos. El eje que marca el desarrollo se planta en torno al relato de un caso y la intervención de quienes escriben sobre el mismo, la de la protagonista como parte de una instancia de decisión final sobre la propuesta y la de la espectadora como participante activo del día a día de las acciones en territorio a cargo de alumnos. El proceso de intervención es anterior a la entrada en vigencia de la Resolución 2676/13 de la modalidad Educacional Física, vigente en la Provincia de Buenos Aires.
Fil: Von Kluges, Blanca Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Vidal, María Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Escuela
Juventud
Educación Física
Escenarios posibles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10306

id MemAca_1993b8b122a8702734c4c205511602cd
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10306
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Planteos que exigen respuestasVon Kluges, Blanca SilviaVidal, María FabianaEducación físicaEscuelaJuventudEducación FísicaEscenarios posiblesEl presente trabajo es el producto de una reflexión surgida en el marco de un espacio de seminario sobre Docencia, Infancias y Juventudes en el Mundo Contemporáneo, de la Especialización en Pedagogía de la Formación.Puede pensarse que dos personas que comparten el mismo campo disciplinar encontraran fácil el desafío de escribir juntas. Esa idea no es equivoca, pero tampoco tan veraz. Dentro del campo de conocimiento que las ocupe, ambas pueden compartir o no, el modelo sobre el que este se planta, así como los espacios de desarrollo de la profesión, los que quizás se determinen en torno a diferentes actividades y roles y por tanto miradas y objetivos diversos. El eje que marca el desarrollo se planta en torno al relato de un caso y la intervención de quienes escriben sobre el mismo, la de la protagonista como parte de una instancia de decisión final sobre la propuesta y la de la espectadora como participante activo del día a día de las acciones en territorio a cargo de alumnos. El proceso de intervención es anterior a la entrada en vigencia de la Resolución 2676/13 de la modalidad Educacional Física, vigente en la Provincia de Buenos Aires.Fil: Von Kluges, Blanca Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Vidal, María Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10306/ev.10306.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:57:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10306Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:39.971Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Planteos que exigen respuestas
title Planteos que exigen respuestas
spellingShingle Planteos que exigen respuestas
Von Kluges, Blanca Silvia
Educación física
Escuela
Juventud
Educación Física
Escenarios posibles
title_short Planteos que exigen respuestas
title_full Planteos que exigen respuestas
title_fullStr Planteos que exigen respuestas
title_full_unstemmed Planteos que exigen respuestas
title_sort Planteos que exigen respuestas
dc.creator.none.fl_str_mv Von Kluges, Blanca Silvia
Vidal, María Fabiana
author Von Kluges, Blanca Silvia
author_facet Von Kluges, Blanca Silvia
Vidal, María Fabiana
author_role author
author2 Vidal, María Fabiana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Escuela
Juventud
Educación Física
Escenarios posibles
topic Educación física
Escuela
Juventud
Educación Física
Escenarios posibles
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es el producto de una reflexión surgida en el marco de un espacio de seminario sobre Docencia, Infancias y Juventudes en el Mundo Contemporáneo, de la Especialización en Pedagogía de la Formación.Puede pensarse que dos personas que comparten el mismo campo disciplinar encontraran fácil el desafío de escribir juntas. Esa idea no es equivoca, pero tampoco tan veraz. Dentro del campo de conocimiento que las ocupe, ambas pueden compartir o no, el modelo sobre el que este se planta, así como los espacios de desarrollo de la profesión, los que quizás se determinen en torno a diferentes actividades y roles y por tanto miradas y objetivos diversos. El eje que marca el desarrollo se planta en torno al relato de un caso y la intervención de quienes escriben sobre el mismo, la de la protagonista como parte de una instancia de decisión final sobre la propuesta y la de la espectadora como participante activo del día a día de las acciones en territorio a cargo de alumnos. El proceso de intervención es anterior a la entrada en vigencia de la Resolución 2676/13 de la modalidad Educacional Física, vigente en la Provincia de Buenos Aires.
Fil: Von Kluges, Blanca Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Vidal, María Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente trabajo es el producto de una reflexión surgida en el marco de un espacio de seminario sobre Docencia, Infancias y Juventudes en el Mundo Contemporáneo, de la Especialización en Pedagogía de la Formación.Puede pensarse que dos personas que comparten el mismo campo disciplinar encontraran fácil el desafío de escribir juntas. Esa idea no es equivoca, pero tampoco tan veraz. Dentro del campo de conocimiento que las ocupe, ambas pueden compartir o no, el modelo sobre el que este se planta, así como los espacios de desarrollo de la profesión, los que quizás se determinen en torno a diferentes actividades y roles y por tanto miradas y objetivos diversos. El eje que marca el desarrollo se planta en torno al relato de un caso y la intervención de quienes escriben sobre el mismo, la de la protagonista como parte de una instancia de decisión final sobre la propuesta y la de la espectadora como participante activo del día a día de las acciones en territorio a cargo de alumnos. El proceso de intervención es anterior a la entrada en vigencia de la Resolución 2676/13 de la modalidad Educacional Física, vigente en la Provincia de Buenos Aires.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10306/ev.10306.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10306/ev.10306.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616559743467520
score 13.070432