La inclusión de alumnos con discapacidad en aulas de Matemática del Nivel Secundario : Su abordaje en la formación docente inicial

Autores
Grimaldi, Verónica
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Broitman, Claudia
Cobeñas, Pilar
Tricárico, Hugo
Vera, Osmar
Sancha, Inés
Descripción
En los últimos años, el concepto de inclusión se ha utilizado en múltiples espacios y con significados diversos. En la Provincia de Buenos Aires, las políticas educativas que se han venido desarrollando así como los documentos curriculares producidos explicitan una fuerte idea política: el conocimiento -y, en particular, el conocimiento matemático-, ya no es considerado un privilegio de unos pocos sino un derecho de todos. Sin embargo hemos notado que la noción de inclusión, y más específicamente la inclusión de alumnos con discapacidad en el aula de Matemática, aparece escasamente tratada en la formación inicial del profesorado. En este trabajo presentamos una experiencia en la que se ha buscado generar un espacio formativo en torno a esta cuestión, articulando con el momento en que los estudiantes realizaron sus primeras prácticas docentes en aulas del Nivel Secundario con alumnos con y sin discapacidad.
In recent years, the idea of inclusion has been used in multiple scenarios and with different meanings. In the Province of Buenos Aires, the educational policies that have been developed, as well as curricular documents that have been produced, express a strong political idea: knowledge - and, in particular, mathematical knowledge - is no longer considered a privilege of a few but a right that belong to everyone. However, we have noticed that the notion of inclusion, and more specifically the inclusion of students with disabilities in Mathematics classroom, is scarcely treated in initial teacher training. In this work we present an experience in which we have sought to generate a training space to work with this issue, articulating with the moment in which students made their first teaching practices in Secondary School classrooms including students with and without disabilities.
Fil: Grimaldi, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
Enseñanza secundaria
Enseñanza de las matemáticas
Formación de docentes
Inclusión social
Educación inclusiva
Enseñanza de la matemática
Formación docente
Nivel secundario
Discapacidad
Inclusive education
Mathematics teaching
Teacher training
Secondary education
Disability
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1516

id MemAca_c3c6d1966e1581fb3e4546412ee5cf6e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1516
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La inclusión de alumnos con discapacidad en aulas de Matemática del Nivel Secundario : Su abordaje en la formación docente inicialGrimaldi, VerónicaEducaciónEnseñanza secundariaEnseñanza de las matemáticasFormación de docentesInclusión socialEducación inclusivaEnseñanza de la matemáticaFormación docenteNivel secundarioDiscapacidadInclusive educationMathematics teachingTeacher trainingSecondary educationDisabilityEn los últimos años, el concepto de inclusión se ha utilizado en múltiples espacios y con significados diversos. En la Provincia de Buenos Aires, las políticas educativas que se han venido desarrollando así como los documentos curriculares producidos explicitan una fuerte idea política: el conocimiento -y, en particular, el conocimiento matemático-, ya no es considerado un privilegio de unos pocos sino un derecho de todos. Sin embargo hemos notado que la noción de inclusión, y más específicamente la inclusión de alumnos con discapacidad en el aula de Matemática, aparece escasamente tratada en la formación inicial del profesorado. En este trabajo presentamos una experiencia en la que se ha buscado generar un espacio formativo en torno a esta cuestión, articulando con el momento en que los estudiantes realizaron sus primeras prácticas docentes en aulas del Nivel Secundario con alumnos con y sin discapacidad.In recent years, the idea of inclusion has been used in multiple scenarios and with different meanings. In the Province of Buenos Aires, the educational policies that have been developed, as well as curricular documents that have been produced, express a strong political idea: knowledge - and, in particular, mathematical knowledge - is no longer considered a privilege of a few but a right that belong to everyone. However, we have noticed that the notion of inclusion, and more specifically the inclusion of students with disabilities in Mathematics classroom, is scarcely treated in initial teacher training. In this work we present an experience in which we have sought to generate a training space to work with this issue, articulating with the moment in which students made their first teaching practices in Secondary School classrooms including students with and without disabilities.Fil: Grimaldi, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Broitman, ClaudiaCobeñas, PilarTricárico, HugoVera, OsmarSancha, Inés2017-12-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1516/te.1516.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/66904info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1516Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:53.138Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La inclusión de alumnos con discapacidad en aulas de Matemática del Nivel Secundario : Su abordaje en la formación docente inicial
title La inclusión de alumnos con discapacidad en aulas de Matemática del Nivel Secundario : Su abordaje en la formación docente inicial
spellingShingle La inclusión de alumnos con discapacidad en aulas de Matemática del Nivel Secundario : Su abordaje en la formación docente inicial
Grimaldi, Verónica
Educación
Enseñanza secundaria
Enseñanza de las matemáticas
Formación de docentes
Inclusión social
Educación inclusiva
Enseñanza de la matemática
Formación docente
Nivel secundario
Discapacidad
Inclusive education
Mathematics teaching
Teacher training
Secondary education
Disability
title_short La inclusión de alumnos con discapacidad en aulas de Matemática del Nivel Secundario : Su abordaje en la formación docente inicial
title_full La inclusión de alumnos con discapacidad en aulas de Matemática del Nivel Secundario : Su abordaje en la formación docente inicial
title_fullStr La inclusión de alumnos con discapacidad en aulas de Matemática del Nivel Secundario : Su abordaje en la formación docente inicial
title_full_unstemmed La inclusión de alumnos con discapacidad en aulas de Matemática del Nivel Secundario : Su abordaje en la formación docente inicial
title_sort La inclusión de alumnos con discapacidad en aulas de Matemática del Nivel Secundario : Su abordaje en la formación docente inicial
dc.creator.none.fl_str_mv Grimaldi, Verónica
author Grimaldi, Verónica
author_facet Grimaldi, Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Broitman, Claudia
Cobeñas, Pilar
Tricárico, Hugo
Vera, Osmar
Sancha, Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza secundaria
Enseñanza de las matemáticas
Formación de docentes
Inclusión social
Educación inclusiva
Enseñanza de la matemática
Formación docente
Nivel secundario
Discapacidad
Inclusive education
Mathematics teaching
Teacher training
Secondary education
Disability
topic Educación
Enseñanza secundaria
Enseñanza de las matemáticas
Formación de docentes
Inclusión social
Educación inclusiva
Enseñanza de la matemática
Formación docente
Nivel secundario
Discapacidad
Inclusive education
Mathematics teaching
Teacher training
Secondary education
Disability
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, el concepto de inclusión se ha utilizado en múltiples espacios y con significados diversos. En la Provincia de Buenos Aires, las políticas educativas que se han venido desarrollando así como los documentos curriculares producidos explicitan una fuerte idea política: el conocimiento -y, en particular, el conocimiento matemático-, ya no es considerado un privilegio de unos pocos sino un derecho de todos. Sin embargo hemos notado que la noción de inclusión, y más específicamente la inclusión de alumnos con discapacidad en el aula de Matemática, aparece escasamente tratada en la formación inicial del profesorado. En este trabajo presentamos una experiencia en la que se ha buscado generar un espacio formativo en torno a esta cuestión, articulando con el momento en que los estudiantes realizaron sus primeras prácticas docentes en aulas del Nivel Secundario con alumnos con y sin discapacidad.
In recent years, the idea of inclusion has been used in multiple scenarios and with different meanings. In the Province of Buenos Aires, the educational policies that have been developed, as well as curricular documents that have been produced, express a strong political idea: knowledge - and, in particular, mathematical knowledge - is no longer considered a privilege of a few but a right that belong to everyone. However, we have noticed that the notion of inclusion, and more specifically the inclusion of students with disabilities in Mathematics classroom, is scarcely treated in initial teacher training. In this work we present an experience in which we have sought to generate a training space to work with this issue, articulating with the moment in which students made their first teaching practices in Secondary School classrooms including students with and without disabilities.
Fil: Grimaldi, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En los últimos años, el concepto de inclusión se ha utilizado en múltiples espacios y con significados diversos. En la Provincia de Buenos Aires, las políticas educativas que se han venido desarrollando así como los documentos curriculares producidos explicitan una fuerte idea política: el conocimiento -y, en particular, el conocimiento matemático-, ya no es considerado un privilegio de unos pocos sino un derecho de todos. Sin embargo hemos notado que la noción de inclusión, y más específicamente la inclusión de alumnos con discapacidad en el aula de Matemática, aparece escasamente tratada en la formación inicial del profesorado. En este trabajo presentamos una experiencia en la que se ha buscado generar un espacio formativo en torno a esta cuestión, articulando con el momento en que los estudiantes realizaron sus primeras prácticas docentes en aulas del Nivel Secundario con alumnos con y sin discapacidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1516/te.1516.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1516/te.1516.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/66904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616520567619584
score 13.070432