Una mirada ideológica de nuestros estudios sobre matemáticas escolares y discapacidad: desde la segregación hacia la inclusión

Autores
Broitman, Claudia; Cobeñas, Pilar; Escobar, Mónica; Grimaldi, Verónica; Sancha, Inés
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las autoras analizan de qué manera sus estudios ponen en juego una perspectiva de derechos humanos y una mirada poco neutral acerca de la matemática escolar. Ponen en diálogo aportes conceptuales de otros estudios didácticos que contemplan la diversidad con su preocupación por las condiciones para una inclusión promotora de un trabajo matemático cooperativo entre alumnos con y sin discapacidad. Discuten el modelo médico, los supuestos biologicistas, así como el sesgo aplicacionista de ciertas líneas de la neurociencia. Sintetizan resultados de sus estudios en educación especial, en aulas plurigrado rurales y en aulas comunes, señalando en ellas la pervivencia de ciertas prácticas segregatorias. Las reflexiones finales enfatizan de qué manera sus investigaciones interpelan perspectivas pedagógicas vigentes en el sistema educativo e invitan a reconocer aspectos ideológicos del trabajo didáctico.
The authors analyse how their studies involve a human rights perspective and a non-neutral view of school mathematics. They relate conceptual contributions from other didactic studies that contemplate diversity with their concern for the conditions for an inclusive education that promotes cooperative mathematical work between students with and without disabilities. They discuss the medical model, the biologistic assumptions, as well as the applicationist bias of certain lines of neuroscience. They synthesise the results of their studies in special education, in rural multigrade classrooms and in regular classrooms, pointing out the persistence of certain segregationist practices. The final reflections emphasise how their research interpellates current pedagogical perspectives in the educational system and invite to recognise ideological aspects of didactic work.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Matemática
Educación inclusiva
Enseñanza de las matemáticas
Perspectiva de derechos humanos
Personas con discapacidad
Inclusive education
Mathematics education
Human rights perspective
People with disability
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150381

id SEDICI_4a15a124170c7339aa334cfbc59994c3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150381
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una mirada ideológica de nuestros estudios sobre matemáticas escolares y discapacidad: desde la segregación hacia la inclusiónAn ideological approach to our studies on school mathematics and disability: from segregation to inclusionBroitman, ClaudiaCobeñas, PilarEscobar, MónicaGrimaldi, VerónicaSancha, InésEducaciónMatemáticaEducación inclusivaEnseñanza de las matemáticasPerspectiva de derechos humanosPersonas con discapacidadInclusive educationMathematics educationHuman rights perspectivePeople with disabilityLas autoras analizan de qué manera sus estudios ponen en juego una perspectiva de derechos humanos y una mirada poco neutral acerca de la matemática escolar. Ponen en diálogo aportes conceptuales de otros estudios didácticos que contemplan la diversidad con su preocupación por las condiciones para una inclusión promotora de un trabajo matemático cooperativo entre alumnos con y sin discapacidad. Discuten el modelo médico, los supuestos biologicistas, así como el sesgo aplicacionista de ciertas líneas de la neurociencia. Sintetizan resultados de sus estudios en educación especial, en aulas plurigrado rurales y en aulas comunes, señalando en ellas la pervivencia de ciertas prácticas segregatorias. Las reflexiones finales enfatizan de qué manera sus investigaciones interpelan perspectivas pedagógicas vigentes en el sistema educativo e invitan a reconocer aspectos ideológicos del trabajo didáctico.The authors analyse how their studies involve a human rights perspective and a non-neutral view of school mathematics. They relate conceptual contributions from other didactic studies that contemplate diversity with their concern for the conditions for an inclusive education that promotes cooperative mathematical work between students with and without disabilities. They discuss the medical model, the biologistic assumptions, as well as the applicationist bias of certain lines of neuroscience. They synthesise the results of their studies in special education, in rural multigrade classrooms and in regular classrooms, pointing out the persistence of certain segregationist practices. The final reflections emphasise how their research interpellates current pedagogical perspectives in the educational system and invite to recognise ideological aspects of didactic work.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150381spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/archivose109/15686info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8866info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e109info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150381Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:41.851SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada ideológica de nuestros estudios sobre matemáticas escolares y discapacidad: desde la segregación hacia la inclusión
An ideological approach to our studies on school mathematics and disability: from segregation to inclusion
title Una mirada ideológica de nuestros estudios sobre matemáticas escolares y discapacidad: desde la segregación hacia la inclusión
spellingShingle Una mirada ideológica de nuestros estudios sobre matemáticas escolares y discapacidad: desde la segregación hacia la inclusión
Broitman, Claudia
Educación
Matemática
Educación inclusiva
Enseñanza de las matemáticas
Perspectiva de derechos humanos
Personas con discapacidad
Inclusive education
Mathematics education
Human rights perspective
People with disability
title_short Una mirada ideológica de nuestros estudios sobre matemáticas escolares y discapacidad: desde la segregación hacia la inclusión
title_full Una mirada ideológica de nuestros estudios sobre matemáticas escolares y discapacidad: desde la segregación hacia la inclusión
title_fullStr Una mirada ideológica de nuestros estudios sobre matemáticas escolares y discapacidad: desde la segregación hacia la inclusión
title_full_unstemmed Una mirada ideológica de nuestros estudios sobre matemáticas escolares y discapacidad: desde la segregación hacia la inclusión
title_sort Una mirada ideológica de nuestros estudios sobre matemáticas escolares y discapacidad: desde la segregación hacia la inclusión
dc.creator.none.fl_str_mv Broitman, Claudia
Cobeñas, Pilar
Escobar, Mónica
Grimaldi, Verónica
Sancha, Inés
author Broitman, Claudia
author_facet Broitman, Claudia
Cobeñas, Pilar
Escobar, Mónica
Grimaldi, Verónica
Sancha, Inés
author_role author
author2 Cobeñas, Pilar
Escobar, Mónica
Grimaldi, Verónica
Sancha, Inés
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Matemática
Educación inclusiva
Enseñanza de las matemáticas
Perspectiva de derechos humanos
Personas con discapacidad
Inclusive education
Mathematics education
Human rights perspective
People with disability
topic Educación
Matemática
Educación inclusiva
Enseñanza de las matemáticas
Perspectiva de derechos humanos
Personas con discapacidad
Inclusive education
Mathematics education
Human rights perspective
People with disability
dc.description.none.fl_txt_mv Las autoras analizan de qué manera sus estudios ponen en juego una perspectiva de derechos humanos y una mirada poco neutral acerca de la matemática escolar. Ponen en diálogo aportes conceptuales de otros estudios didácticos que contemplan la diversidad con su preocupación por las condiciones para una inclusión promotora de un trabajo matemático cooperativo entre alumnos con y sin discapacidad. Discuten el modelo médico, los supuestos biologicistas, así como el sesgo aplicacionista de ciertas líneas de la neurociencia. Sintetizan resultados de sus estudios en educación especial, en aulas plurigrado rurales y en aulas comunes, señalando en ellas la pervivencia de ciertas prácticas segregatorias. Las reflexiones finales enfatizan de qué manera sus investigaciones interpelan perspectivas pedagógicas vigentes en el sistema educativo e invitan a reconocer aspectos ideológicos del trabajo didáctico.
The authors analyse how their studies involve a human rights perspective and a non-neutral view of school mathematics. They relate conceptual contributions from other didactic studies that contemplate diversity with their concern for the conditions for an inclusive education that promotes cooperative mathematical work between students with and without disabilities. They discuss the medical model, the biologistic assumptions, as well as the applicationist bias of certain lines of neuroscience. They synthesise the results of their studies in special education, in rural multigrade classrooms and in regular classrooms, pointing out the persistence of certain segregationist practices. The final reflections emphasise how their research interpellates current pedagogical perspectives in the educational system and invite to recognise ideological aspects of didactic work.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Las autoras analizan de qué manera sus estudios ponen en juego una perspectiva de derechos humanos y una mirada poco neutral acerca de la matemática escolar. Ponen en diálogo aportes conceptuales de otros estudios didácticos que contemplan la diversidad con su preocupación por las condiciones para una inclusión promotora de un trabajo matemático cooperativo entre alumnos con y sin discapacidad. Discuten el modelo médico, los supuestos biologicistas, así como el sesgo aplicacionista de ciertas líneas de la neurociencia. Sintetizan resultados de sus estudios en educación especial, en aulas plurigrado rurales y en aulas comunes, señalando en ellas la pervivencia de ciertas prácticas segregatorias. Las reflexiones finales enfatizan de qué manera sus investigaciones interpelan perspectivas pedagógicas vigentes en el sistema educativo e invitan a reconocer aspectos ideológicos del trabajo didáctico.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150381
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/archivose109/15686
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8866
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e109
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616261546278912
score 13.070432