El discurso polémico en la interacción verbal
- Autores
- Piatti, Guillermina
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del Proyecto de investigación "Los géneros en la interacción verbal" (2006/2010), proyecto de incentivos dirigido por la Dra. Luisa Granato, se analiza un corpus de veinticuatro conversaciones espontáneas entre estudiantes universitarios argentinos. En esta ponencia se hace hincapié en la descripción de la presencia de la polémica, considerada como una variedad discursiva, con algún tipo de función social característica. A pesar de que en general los participantes de las conversaciones parecen evitar el desacuerdo, en algunos casos se utiliza la polémica con fines humorísticos o se establece lo que llamamos una polifonía polémica, es decir, se discute con otras voces que se traen al discurso, pero no directamente con el interlocutor. En los episodios polémicos encontrados, se observa una estructura de tríada compuesta por movimientos de acción, oposición y defensa. En todos los casos, la producción de esta variedad discursiva no puede analizarse en forma aislada, sino que es necesario contar con un enfoque sociopragmático que permite considerar los parámetros específicos del contexto en que se inserta el discurso polémico.
Fil: Piatti, Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2 - Materia
- Lingüística
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14319
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_bca32bda87d8bbad915b9758ac005b7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14319 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El discurso polémico en la interacción verbalPiatti, GuillerminaLingüísticaEn el marco del Proyecto de investigación "Los géneros en la interacción verbal" (2006/2010), proyecto de incentivos dirigido por la Dra. Luisa Granato, se analiza un corpus de veinticuatro conversaciones espontáneas entre estudiantes universitarios argentinos. En esta ponencia se hace hincapié en la descripción de la presencia de la polémica, considerada como una variedad discursiva, con algún tipo de función social característica. A pesar de que en general los participantes de las conversaciones parecen evitar el desacuerdo, en algunos casos se utiliza la polémica con fines humorísticos o se establece lo que llamamos una polifonía polémica, es decir, se discute con otras voces que se traen al discurso, pero no directamente con el interlocutor. En los episodios polémicos encontrados, se observa una estructura de tríada compuesta por movimientos de acción, oposición y defensa. En todos los casos, la producción de esta variedad discursiva no puede analizarse en forma aislada, sino que es necesario contar con un enfoque sociopragmático que permite considerar los parámetros específicos del contexto en que se inserta el discurso polémico.Fil: Piatti, Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14319/ev.14319.pdfIII Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007ISBN 978-950-34-0452-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14319Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:29.111Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso polémico en la interacción verbal |
title |
El discurso polémico en la interacción verbal |
spellingShingle |
El discurso polémico en la interacción verbal Piatti, Guillermina Lingüística |
title_short |
El discurso polémico en la interacción verbal |
title_full |
El discurso polémico en la interacción verbal |
title_fullStr |
El discurso polémico en la interacción verbal |
title_full_unstemmed |
El discurso polémico en la interacción verbal |
title_sort |
El discurso polémico en la interacción verbal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piatti, Guillermina |
author |
Piatti, Guillermina |
author_facet |
Piatti, Guillermina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística |
topic |
Lingüística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del Proyecto de investigación "Los géneros en la interacción verbal" (2006/2010), proyecto de incentivos dirigido por la Dra. Luisa Granato, se analiza un corpus de veinticuatro conversaciones espontáneas entre estudiantes universitarios argentinos. En esta ponencia se hace hincapié en la descripción de la presencia de la polémica, considerada como una variedad discursiva, con algún tipo de función social característica. A pesar de que en general los participantes de las conversaciones parecen evitar el desacuerdo, en algunos casos se utiliza la polémica con fines humorísticos o se establece lo que llamamos una polifonía polémica, es decir, se discute con otras voces que se traen al discurso, pero no directamente con el interlocutor. En los episodios polémicos encontrados, se observa una estructura de tríada compuesta por movimientos de acción, oposición y defensa. En todos los casos, la producción de esta variedad discursiva no puede analizarse en forma aislada, sino que es necesario contar con un enfoque sociopragmático que permite considerar los parámetros específicos del contexto en que se inserta el discurso polémico. Fil: Piatti, Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En el marco del Proyecto de investigación "Los géneros en la interacción verbal" (2006/2010), proyecto de incentivos dirigido por la Dra. Luisa Granato, se analiza un corpus de veinticuatro conversaciones espontáneas entre estudiantes universitarios argentinos. En esta ponencia se hace hincapié en la descripción de la presencia de la polémica, considerada como una variedad discursiva, con algún tipo de función social característica. A pesar de que en general los participantes de las conversaciones parecen evitar el desacuerdo, en algunos casos se utiliza la polémica con fines humorísticos o se establece lo que llamamos una polifonía polémica, es decir, se discute con otras voces que se traen al discurso, pero no directamente con el interlocutor. En los episodios polémicos encontrados, se observa una estructura de tríada compuesta por movimientos de acción, oposición y defensa. En todos los casos, la producción de esta variedad discursiva no puede analizarse en forma aislada, sino que es necesario contar con un enfoque sociopragmático que permite considerar los parámetros específicos del contexto en que se inserta el discurso polémico. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14319/ev.14319.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14319/ev.14319.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007 ISBN 978-950-34-0452-2 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261472479019008 |
score |
13.13397 |