La interacción verbal : un estudio de las funciones sociales en el discurso informal
- Autores
- Granato, Luisa
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los trabajos sobre las funciones sociales en la interacción verbal informal se han centrado mayoritariamente en fragmentos que representan tipos textuales como narración, descripción, opinión. El objetivo de este estudio es detectar las diferentes formas lingüístico-discursivas y de conducta interactiva que expresan dichas funciones en la totalidad de cada conversación. El corpus utilizado es el del Proyecto sobre "Los géneros en la interacción verbal" (UNLP) del cual se desprende este estudio y está formado por 24 conversaciones informales desarrolladas por estudiantes universitarios. Tomamos como punto de partida la Lingüística Sistémico Funcional y, en especial, los estudios de la Escuela de Sydney, que determinan la existencia de diferentes géneros dentro de las conversaciones informales y los clasifican de acuerdo con la función social que cada uno realiza (Eggins y Slade, 1997 y Martin y Rose, 2003). En esta perspectiva teórica, los géneros se definen en relación con fragmentos que poseen una estructura determinada que se desarrolla en etapas. Nuestro análisis representa un intento de integrar los dos tipos de fragmentos que las forman -los denominados genéricos y aquellos que no exhiben una estructura textual determinada- y detectar la manera en que ambos se relacionan en la concreción de las diferentes funciones observadas.
Fil: Granato, Luisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2 - Materia
- Lingüística
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14314
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6658ea2e6ac65db22b8c1a06c0ca5f0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14314 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La interacción verbal : un estudio de las funciones sociales en el discurso informalGranato, LuisaLingüísticaLos trabajos sobre las funciones sociales en la interacción verbal informal se han centrado mayoritariamente en fragmentos que representan tipos textuales como narración, descripción, opinión. El objetivo de este estudio es detectar las diferentes formas lingüístico-discursivas y de conducta interactiva que expresan dichas funciones en la totalidad de cada conversación. El corpus utilizado es el del Proyecto sobre "Los géneros en la interacción verbal" (UNLP) del cual se desprende este estudio y está formado por 24 conversaciones informales desarrolladas por estudiantes universitarios. Tomamos como punto de partida la Lingüística Sistémico Funcional y, en especial, los estudios de la Escuela de Sydney, que determinan la existencia de diferentes géneros dentro de las conversaciones informales y los clasifican de acuerdo con la función social que cada uno realiza (Eggins y Slade, 1997 y Martin y Rose, 2003). En esta perspectiva teórica, los géneros se definen en relación con fragmentos que poseen una estructura determinada que se desarrolla en etapas. Nuestro análisis representa un intento de integrar los dos tipos de fragmentos que las forman -los denominados genéricos y aquellos que no exhiben una estructura textual determinada- y detectar la manera en que ambos se relacionan en la concreción de las diferentes funciones observadas.Fil: Granato, Luisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14314/ev.14314.pdfIII Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007ISBN 978-950-34-0452-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14314Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:32.808Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La interacción verbal : un estudio de las funciones sociales en el discurso informal |
title |
La interacción verbal : un estudio de las funciones sociales en el discurso informal |
spellingShingle |
La interacción verbal : un estudio de las funciones sociales en el discurso informal Granato, Luisa Lingüística |
title_short |
La interacción verbal : un estudio de las funciones sociales en el discurso informal |
title_full |
La interacción verbal : un estudio de las funciones sociales en el discurso informal |
title_fullStr |
La interacción verbal : un estudio de las funciones sociales en el discurso informal |
title_full_unstemmed |
La interacción verbal : un estudio de las funciones sociales en el discurso informal |
title_sort |
La interacción verbal : un estudio de las funciones sociales en el discurso informal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Granato, Luisa |
author |
Granato, Luisa |
author_facet |
Granato, Luisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística |
topic |
Lingüística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los trabajos sobre las funciones sociales en la interacción verbal informal se han centrado mayoritariamente en fragmentos que representan tipos textuales como narración, descripción, opinión. El objetivo de este estudio es detectar las diferentes formas lingüístico-discursivas y de conducta interactiva que expresan dichas funciones en la totalidad de cada conversación. El corpus utilizado es el del Proyecto sobre "Los géneros en la interacción verbal" (UNLP) del cual se desprende este estudio y está formado por 24 conversaciones informales desarrolladas por estudiantes universitarios. Tomamos como punto de partida la Lingüística Sistémico Funcional y, en especial, los estudios de la Escuela de Sydney, que determinan la existencia de diferentes géneros dentro de las conversaciones informales y los clasifican de acuerdo con la función social que cada uno realiza (Eggins y Slade, 1997 y Martin y Rose, 2003). En esta perspectiva teórica, los géneros se definen en relación con fragmentos que poseen una estructura determinada que se desarrolla en etapas. Nuestro análisis representa un intento de integrar los dos tipos de fragmentos que las forman -los denominados genéricos y aquellos que no exhiben una estructura textual determinada- y detectar la manera en que ambos se relacionan en la concreción de las diferentes funciones observadas. Fil: Granato, Luisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Los trabajos sobre las funciones sociales en la interacción verbal informal se han centrado mayoritariamente en fragmentos que representan tipos textuales como narración, descripción, opinión. El objetivo de este estudio es detectar las diferentes formas lingüístico-discursivas y de conducta interactiva que expresan dichas funciones en la totalidad de cada conversación. El corpus utilizado es el del Proyecto sobre "Los géneros en la interacción verbal" (UNLP) del cual se desprende este estudio y está formado por 24 conversaciones informales desarrolladas por estudiantes universitarios. Tomamos como punto de partida la Lingüística Sistémico Funcional y, en especial, los estudios de la Escuela de Sydney, que determinan la existencia de diferentes géneros dentro de las conversaciones informales y los clasifican de acuerdo con la función social que cada uno realiza (Eggins y Slade, 1997 y Martin y Rose, 2003). En esta perspectiva teórica, los géneros se definen en relación con fragmentos que poseen una estructura determinada que se desarrolla en etapas. Nuestro análisis representa un intento de integrar los dos tipos de fragmentos que las forman -los denominados genéricos y aquellos que no exhiben una estructura textual determinada- y detectar la manera en que ambos se relacionan en la concreción de las diferentes funciones observadas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14314/ev.14314.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14314/ev.14314.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007 ISBN 978-950-34-0452-2 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261423281930240 |
score |
13.13397 |