Transmisión del pasado traumático: posmemoria y enseñanza de la historia reciente

Autores
Pighin, Daniela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de la posmemoria se centra en los modos de recordar de las segundas generaciones a las que les han sido transmitidos pasados traumáticos, así como en los modos en que esa transmisión se produce. Según, Marianne Hirsch (2012), la posmemoria se configura cuando los recuerdos de la generación que precede a un sujeto toman la fuerza para considerarlos como experiencias propias. De esta manera, estudiar la posmemoria requiere analizar los modos en que las segundas generaciones interrogan su pasado para definir su propio espacio como sujetos políticos. Dentro del campo de la historia reciente en Argentina, en los últimos años ha habido un crecimiento en los estudios que analizan trabajos artísticos de la segunda generación en torno a los parámetros de la posmemoria. Más allá de la diversidad de investigaciones que abordan en profundidad dichos trabajos, el objetivo del presente análisis es observar qué interrogantes puede contribuir a responder la posmemoria y qué perspectivas puede ayudar a reconstruir en relación a la enseñanza de la historia reciente
The study of post memory focuses on the ways of remembering second generations to which traumatic pasts have been transmitted to them, as well as on the ways in which this transmission takes place. According to Marianne Hirsch (2012), post memory is configured when the memories of the generation that precedes a subject take the strength to consider them as their own experiences. In this way, studying postmemory requires analyzing the ways in which second generations interrogate their past to define their own space as political subjects. Within the field of recent history in Argentina, in recent years there has been growth in studies that analyze artistic works of the second generation around the parameters of postmemory. Beyond the diversity of investigations that address such works in depth, the objective of this analysis is to observe what questions can contribute to answer the post-memory and what perspectives can help to reconstruct in relation to the teaching of recent history
Fil: Pighin, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Clio & Asociados(27), 118-126. (2018)
ISSN 2362-3063
Materia
Historia
Enseñanza de la historia
Historia reciente
Enseñanza
Posmemoria
Segunda generación
Recent history
Teaching
Post memory
Second generation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9490

id MemAca_bc7b744eda10d3f419e5d1b0405f8c42
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9490
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Transmisión del pasado traumático: posmemoria y enseñanza de la historia recienteTransmission of the traumatic past: postmemory and teaching of recent historyPighin, DanielaHistoriaEnseñanza de la historiaHistoria recienteEnseñanzaPosmemoriaSegunda generaciónRecent historyTeachingPost memorySecond generationEl estudio de la posmemoria se centra en los modos de recordar de las segundas generaciones a las que les han sido transmitidos pasados traumáticos, así como en los modos en que esa transmisión se produce. Según, Marianne Hirsch (2012), la posmemoria se configura cuando los recuerdos de la generación que precede a un sujeto toman la fuerza para considerarlos como experiencias propias. De esta manera, estudiar la posmemoria requiere analizar los modos en que las segundas generaciones interrogan su pasado para definir su propio espacio como sujetos políticos. Dentro del campo de la historia reciente en Argentina, en los últimos años ha habido un crecimiento en los estudios que analizan trabajos artísticos de la segunda generación en torno a los parámetros de la posmemoria. Más allá de la diversidad de investigaciones que abordan en profundidad dichos trabajos, el objetivo del presente análisis es observar qué interrogantes puede contribuir a responder la posmemoria y qué perspectivas puede ayudar a reconstruir en relación a la enseñanza de la historia recienteThe study of post memory focuses on the ways of remembering second generations to which traumatic pasts have been transmitted to them, as well as on the ways in which this transmission takes place. According to Marianne Hirsch (2012), post memory is configured when the memories of the generation that precedes a subject take the strength to consider them as their own experiences. In this way, studying postmemory requires analyzing the ways in which second generations interrogate their past to define their own space as political subjects. Within the field of recent history in Argentina, in recent years there has been growth in studies that analyze artistic works of the second generation around the parameters of postmemory. Beyond the diversity of investigations that address such works in depth, the objective of this analysis is to observe what questions can contribute to answer the post-memory and what perspectives can help to reconstruct in relation to the teaching of recent historyFil: Pighin, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9490/pr.9490.pdfClio & Asociados(27), 118-126. (2018)ISSN 2362-3063reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:27:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9490Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:58.514Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transmisión del pasado traumático: posmemoria y enseñanza de la historia reciente
Transmission of the traumatic past: postmemory and teaching of recent history
title Transmisión del pasado traumático: posmemoria y enseñanza de la historia reciente
spellingShingle Transmisión del pasado traumático: posmemoria y enseñanza de la historia reciente
Pighin, Daniela
Historia
Enseñanza de la historia
Historia reciente
Enseñanza
Posmemoria
Segunda generación
Recent history
Teaching
Post memory
Second generation
title_short Transmisión del pasado traumático: posmemoria y enseñanza de la historia reciente
title_full Transmisión del pasado traumático: posmemoria y enseñanza de la historia reciente
title_fullStr Transmisión del pasado traumático: posmemoria y enseñanza de la historia reciente
title_full_unstemmed Transmisión del pasado traumático: posmemoria y enseñanza de la historia reciente
title_sort Transmisión del pasado traumático: posmemoria y enseñanza de la historia reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Pighin, Daniela
author Pighin, Daniela
author_facet Pighin, Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Enseñanza de la historia
Historia reciente
Enseñanza
Posmemoria
Segunda generación
Recent history
Teaching
Post memory
Second generation
topic Historia
Enseñanza de la historia
Historia reciente
Enseñanza
Posmemoria
Segunda generación
Recent history
Teaching
Post memory
Second generation
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de la posmemoria se centra en los modos de recordar de las segundas generaciones a las que les han sido transmitidos pasados traumáticos, así como en los modos en que esa transmisión se produce. Según, Marianne Hirsch (2012), la posmemoria se configura cuando los recuerdos de la generación que precede a un sujeto toman la fuerza para considerarlos como experiencias propias. De esta manera, estudiar la posmemoria requiere analizar los modos en que las segundas generaciones interrogan su pasado para definir su propio espacio como sujetos políticos. Dentro del campo de la historia reciente en Argentina, en los últimos años ha habido un crecimiento en los estudios que analizan trabajos artísticos de la segunda generación en torno a los parámetros de la posmemoria. Más allá de la diversidad de investigaciones que abordan en profundidad dichos trabajos, el objetivo del presente análisis es observar qué interrogantes puede contribuir a responder la posmemoria y qué perspectivas puede ayudar a reconstruir en relación a la enseñanza de la historia reciente
The study of post memory focuses on the ways of remembering second generations to which traumatic pasts have been transmitted to them, as well as on the ways in which this transmission takes place. According to Marianne Hirsch (2012), post memory is configured when the memories of the generation that precedes a subject take the strength to consider them as their own experiences. In this way, studying postmemory requires analyzing the ways in which second generations interrogate their past to define their own space as political subjects. Within the field of recent history in Argentina, in recent years there has been growth in studies that analyze artistic works of the second generation around the parameters of postmemory. Beyond the diversity of investigations that address such works in depth, the objective of this analysis is to observe what questions can contribute to answer the post-memory and what perspectives can help to reconstruct in relation to the teaching of recent history
Fil: Pighin, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El estudio de la posmemoria se centra en los modos de recordar de las segundas generaciones a las que les han sido transmitidos pasados traumáticos, así como en los modos en que esa transmisión se produce. Según, Marianne Hirsch (2012), la posmemoria se configura cuando los recuerdos de la generación que precede a un sujeto toman la fuerza para considerarlos como experiencias propias. De esta manera, estudiar la posmemoria requiere analizar los modos en que las segundas generaciones interrogan su pasado para definir su propio espacio como sujetos políticos. Dentro del campo de la historia reciente en Argentina, en los últimos años ha habido un crecimiento en los estudios que analizan trabajos artísticos de la segunda generación en torno a los parámetros de la posmemoria. Más allá de la diversidad de investigaciones que abordan en profundidad dichos trabajos, el objetivo del presente análisis es observar qué interrogantes puede contribuir a responder la posmemoria y qué perspectivas puede ayudar a reconstruir en relación a la enseñanza de la historia reciente
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9490/pr.9490.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9490/pr.9490.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Clio & Asociados(27), 118-126. (2018)
ISSN 2362-3063
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143159282696192
score 12.982451