Pensar históricamente el pasado reciente en México
- Autores
- Plá, Sebastián; Perez Caballero, Margarita
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se exponen los resultados de una investigación sobre el desarrollo del pensamiento histórico entre sujetos de diferentes edades y de diferentes niveles de escolaridad en México. El estudio trabajó aspectos de la Historia reciente a través de la fotografía como fuente histórica. Los resultados arrojan de manera general, deficientes desarrollos en el análisis de fuentes y de la capacidad de diferenciar el ejercicio analítico objetivo de las valoraciones personales y subjetivas sobre la Historia reciente. Las conclusiones muestran también una pluralidad en las formas de pensar el pasado y de analizar las fuentes, pues en ocasiones una mejor competencia narrativa o explicación histórica no necesariamente está directamente relacionada con un mejor análisis de la imagen. Esto nos obliga a preguntarnos sobre la relación entre los procesos de educación formal e informal en el desarrollo del pensamiento histórico. El estudio es de corte cualitativo. El acontecimiento histórico trabajado fue el levantamiento armado del EZLN en 1994.
This paper presents the results of an investigation of the development of historical thinking among individuals of different ages and different levels of schooling in Mexico. The study worked aspects of recent history through photography as a historical source. The results show poor developments in the analysis of historical sources. Also show the inability of subjects to separate objective judgments of subjective relfexiones about the recent past. The findings also show a plurality in the ways of thinking of the past and analyze the sources, because sometimes better competition narrative or historical explanation is not necessarily directly related to better analysis of the image. This begs the question about the relationship between the processes of formal and informal education in the development of historical thinking. The research is qualitative. The historic event worked was the EZLN uprising in 1994.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Ciencias de la Educación
pensar historicamente
México
enseñanza de la historia
historia reciente
thinking historically
teaching history
recent history - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37862
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bccae21d0e86983be68d7bee3e13c815 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37862 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pensar históricamente el pasado reciente en MéxicoThinking historically about the recent past in MexicoPlá, SebastiánPerez Caballero, MargaritaHistoriaCiencias de la Educaciónpensar historicamenteMéxicoenseñanza de la historiahistoria recientethinking historicallyteaching historyrecent historyEn el presente artículo se exponen los resultados de una investigación sobre el desarrollo del pensamiento histórico entre sujetos de diferentes edades y de diferentes niveles de escolaridad en México. El estudio trabajó aspectos de la Historia reciente a través de la fotografía como fuente histórica. Los resultados arrojan de manera general, deficientes desarrollos en el análisis de fuentes y de la capacidad de diferenciar el ejercicio analítico objetivo de las valoraciones personales y subjetivas sobre la Historia reciente. Las conclusiones muestran también una pluralidad en las formas de pensar el pasado y de analizar las fuentes, pues en ocasiones una mejor competencia narrativa o explicación histórica no necesariamente está directamente relacionada con un mejor análisis de la imagen. Esto nos obliga a preguntarnos sobre la relación entre los procesos de educación formal e informal en el desarrollo del pensamiento histórico. El estudio es de corte cualitativo. El acontecimiento histórico trabajado fue el levantamiento armado del EZLN en 1994.This paper presents the results of an investigation of the development of historical thinking among individuals of different ages and different levels of schooling in Mexico. The study worked aspects of recent history through photography as a historical source. The results show poor developments in the analysis of historical sources. Also show the inability of subjects to separate objective judgments of subjective relfexiones about the recent past. The findings also show a plurality in the ways of thinking of the past and analyze the sources, because sometimes better competition narrative or historical explanation is not necessarily directly related to better analysis of the image. This begs the question about the relationship between the processes of formal and informal education in the development of historical thinking. The research is qualitative. The historic event worked was the EZLN uprising in 1994.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37862<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/index.php/clio/article/view/Clion17a04/5884info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i17.4171info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-17T09:43:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37862Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:43:19.425SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar históricamente el pasado reciente en México Thinking historically about the recent past in Mexico |
title |
Pensar históricamente el pasado reciente en México |
spellingShingle |
Pensar históricamente el pasado reciente en México Plá, Sebastián Historia Ciencias de la Educación pensar historicamente México enseñanza de la historia historia reciente thinking historically teaching history recent history |
title_short |
Pensar históricamente el pasado reciente en México |
title_full |
Pensar históricamente el pasado reciente en México |
title_fullStr |
Pensar históricamente el pasado reciente en México |
title_full_unstemmed |
Pensar históricamente el pasado reciente en México |
title_sort |
Pensar históricamente el pasado reciente en México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Plá, Sebastián Perez Caballero, Margarita |
author |
Plá, Sebastián |
author_facet |
Plá, Sebastián Perez Caballero, Margarita |
author_role |
author |
author2 |
Perez Caballero, Margarita |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Ciencias de la Educación pensar historicamente México enseñanza de la historia historia reciente thinking historically teaching history recent history |
topic |
Historia Ciencias de la Educación pensar historicamente México enseñanza de la historia historia reciente thinking historically teaching history recent history |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se exponen los resultados de una investigación sobre el desarrollo del pensamiento histórico entre sujetos de diferentes edades y de diferentes niveles de escolaridad en México. El estudio trabajó aspectos de la Historia reciente a través de la fotografía como fuente histórica. Los resultados arrojan de manera general, deficientes desarrollos en el análisis de fuentes y de la capacidad de diferenciar el ejercicio analítico objetivo de las valoraciones personales y subjetivas sobre la Historia reciente. Las conclusiones muestran también una pluralidad en las formas de pensar el pasado y de analizar las fuentes, pues en ocasiones una mejor competencia narrativa o explicación histórica no necesariamente está directamente relacionada con un mejor análisis de la imagen. Esto nos obliga a preguntarnos sobre la relación entre los procesos de educación formal e informal en el desarrollo del pensamiento histórico. El estudio es de corte cualitativo. El acontecimiento histórico trabajado fue el levantamiento armado del EZLN en 1994. This paper presents the results of an investigation of the development of historical thinking among individuals of different ages and different levels of schooling in Mexico. The study worked aspects of recent history through photography as a historical source. The results show poor developments in the analysis of historical sources. Also show the inability of subjects to separate objective judgments of subjective relfexiones about the recent past. The findings also show a plurality in the ways of thinking of the past and analyze the sources, because sometimes better competition narrative or historical explanation is not necessarily directly related to better analysis of the image. This begs the question about the relationship between the processes of formal and informal education in the development of historical thinking. The research is qualitative. The historic event worked was the EZLN uprising in 1994. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente artículo se exponen los resultados de una investigación sobre el desarrollo del pensamiento histórico entre sujetos de diferentes edades y de diferentes niveles de escolaridad en México. El estudio trabajó aspectos de la Historia reciente a través de la fotografía como fuente histórica. Los resultados arrojan de manera general, deficientes desarrollos en el análisis de fuentes y de la capacidad de diferenciar el ejercicio analítico objetivo de las valoraciones personales y subjetivas sobre la Historia reciente. Las conclusiones muestran también una pluralidad en las formas de pensar el pasado y de analizar las fuentes, pues en ocasiones una mejor competencia narrativa o explicación histórica no necesariamente está directamente relacionada con un mejor análisis de la imagen. Esto nos obliga a preguntarnos sobre la relación entre los procesos de educación formal e informal en el desarrollo del pensamiento histórico. El estudio es de corte cualitativo. El acontecimiento histórico trabajado fue el levantamiento armado del EZLN en 1994. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37862 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37862 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/index.php/clio/article/view/Clion17a04/5884 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i17.4171 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532147796738048 |
score |
13.001348 |