Burdeos de Talca y Champagne de Mendoza: Denominaciones de origen y contaminación identitaria de vinos en Argentina y Chile

Autores
Lacoste, Pablo; Jiménez Cabrera, Diego Ignacio; Briones Quiroz, Félix Maximiano; Castro San Carlos, Amalia; Rendón, Bibiana; Jeffs Munizaga, José Gabriel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La protección y respeto de las denominaciones de origen (DO) de vinos y champañas es uno de los puntos débiles actuales de la relación argentino-chilena. La evolución histórica del proceso se ha caracterizado por la asociación de las denominaciones a productos genéricos, práctica que fue impuesta por los tecnócratas europeos en la segunda mitad del siglo XIX, y amparada posteriormente por el Estado. El presente artículo examina este fenómeno, y sus consecuencias en las relaciones entre Argentina y Chile.
The development of Appellations of Origin (AO) is one of the wines of outstanding wine industry in Argentina and Chile subjects. Given the strong trend towards concentration of the wine industry in these two countries, it is relevant to study the AO because they represent an appropriate mechanism to reduce the gap and enhance the possibilities of SMEs. Why AO not have developed in Argentina and Chile? This article examines the causes that inhibit the development of local AO in the regional viticulture
Fil: Lacoste, Pablo. Universidad de Santiago de Chile.
Fil: Jiménez Cabrera, Diego Ignacio. Universidad de Santiago de Chile.
Fil: Briones Quiroz, Félix Maximiano. Universidad del Bío-Bío.
Fil: Castro San Carlos, Amalia. Universidad Católica Silva Henríquez.
Fil: Rendón, Bibiana. Universidad de Chile.
Fil: Jeffs Munizaga, José Gabriel. Universidad de Santiago de Chile.
Fuente
Mundo Agrario, 15(29). (2014)
ISSN 1515-5994
Materia
Historia
Vitivinicultura
Tecnócratas
Afrancesamiento
Terroir
Denominación de origen
Viticulture
Wine identity
Appellations of Origin
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6354

id MemAca_bbb984f98da94c4151c3dd0715875952
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6354
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Burdeos de Talca y Champagne de Mendoza: Denominaciones de origen y contaminación identitaria de vinos en Argentina y ChileBordeaux of Talca and Champagne of Mendoza: Appellations of Origin and identity contamination of wines in Argentina and ChileLacoste, PabloJiménez Cabrera, Diego IgnacioBriones Quiroz, Félix MaximianoCastro San Carlos, AmaliaRendón, BibianaJeffs Munizaga, José GabrielHistoriaVitiviniculturaTecnócratasAfrancesamientoTerroirDenominación de origenViticultureWine identityAppellations of OriginLa protección y respeto de las denominaciones de origen (DO) de vinos y champañas es uno de los puntos débiles actuales de la relación argentino-chilena. La evolución histórica del proceso se ha caracterizado por la asociación de las denominaciones a productos genéricos, práctica que fue impuesta por los tecnócratas europeos en la segunda mitad del siglo XIX, y amparada posteriormente por el Estado. El presente artículo examina este fenómeno, y sus consecuencias en las relaciones entre Argentina y Chile.The development of Appellations of Origin (AO) is one of the wines of outstanding wine industry in Argentina and Chile subjects. Given the strong trend towards concentration of the wine industry in these two countries, it is relevant to study the AO because they represent an appropriate mechanism to reduce the gap and enhance the possibilities of SMEs. Why AO not have developed in Argentina and Chile? This article examines the causes that inhibit the development of local AO in the regional viticultureFil: Lacoste, Pablo. Universidad de Santiago de Chile.Fil: Jiménez Cabrera, Diego Ignacio. Universidad de Santiago de Chile.Fil: Briones Quiroz, Félix Maximiano. Universidad del Bío-Bío.Fil: Castro San Carlos, Amalia. Universidad Católica Silva Henríquez.Fil: Rendón, Bibiana. Universidad de Chile.Fil: Jeffs Munizaga, José Gabriel. Universidad de Santiago de Chile.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6354/pr.6354.pdfMundo Agrario, 15(29). (2014)ISSN 1515-5994reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:57:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6354Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:59.186Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Burdeos de Talca y Champagne de Mendoza: Denominaciones de origen y contaminación identitaria de vinos en Argentina y Chile
Bordeaux of Talca and Champagne of Mendoza: Appellations of Origin and identity contamination of wines in Argentina and Chile
title Burdeos de Talca y Champagne de Mendoza: Denominaciones de origen y contaminación identitaria de vinos en Argentina y Chile
spellingShingle Burdeos de Talca y Champagne de Mendoza: Denominaciones de origen y contaminación identitaria de vinos en Argentina y Chile
Lacoste, Pablo
Historia
Vitivinicultura
Tecnócratas
Afrancesamiento
Terroir
Denominación de origen
Viticulture
Wine identity
Appellations of Origin
title_short Burdeos de Talca y Champagne de Mendoza: Denominaciones de origen y contaminación identitaria de vinos en Argentina y Chile
title_full Burdeos de Talca y Champagne de Mendoza: Denominaciones de origen y contaminación identitaria de vinos en Argentina y Chile
title_fullStr Burdeos de Talca y Champagne de Mendoza: Denominaciones de origen y contaminación identitaria de vinos en Argentina y Chile
title_full_unstemmed Burdeos de Talca y Champagne de Mendoza: Denominaciones de origen y contaminación identitaria de vinos en Argentina y Chile
title_sort Burdeos de Talca y Champagne de Mendoza: Denominaciones de origen y contaminación identitaria de vinos en Argentina y Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Lacoste, Pablo
Jiménez Cabrera, Diego Ignacio
Briones Quiroz, Félix Maximiano
Castro San Carlos, Amalia
Rendón, Bibiana
Jeffs Munizaga, José Gabriel
author Lacoste, Pablo
author_facet Lacoste, Pablo
Jiménez Cabrera, Diego Ignacio
Briones Quiroz, Félix Maximiano
Castro San Carlos, Amalia
Rendón, Bibiana
Jeffs Munizaga, José Gabriel
author_role author
author2 Jiménez Cabrera, Diego Ignacio
Briones Quiroz, Félix Maximiano
Castro San Carlos, Amalia
Rendón, Bibiana
Jeffs Munizaga, José Gabriel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Vitivinicultura
Tecnócratas
Afrancesamiento
Terroir
Denominación de origen
Viticulture
Wine identity
Appellations of Origin
topic Historia
Vitivinicultura
Tecnócratas
Afrancesamiento
Terroir
Denominación de origen
Viticulture
Wine identity
Appellations of Origin
dc.description.none.fl_txt_mv La protección y respeto de las denominaciones de origen (DO) de vinos y champañas es uno de los puntos débiles actuales de la relación argentino-chilena. La evolución histórica del proceso se ha caracterizado por la asociación de las denominaciones a productos genéricos, práctica que fue impuesta por los tecnócratas europeos en la segunda mitad del siglo XIX, y amparada posteriormente por el Estado. El presente artículo examina este fenómeno, y sus consecuencias en las relaciones entre Argentina y Chile.
The development of Appellations of Origin (AO) is one of the wines of outstanding wine industry in Argentina and Chile subjects. Given the strong trend towards concentration of the wine industry in these two countries, it is relevant to study the AO because they represent an appropriate mechanism to reduce the gap and enhance the possibilities of SMEs. Why AO not have developed in Argentina and Chile? This article examines the causes that inhibit the development of local AO in the regional viticulture
Fil: Lacoste, Pablo. Universidad de Santiago de Chile.
Fil: Jiménez Cabrera, Diego Ignacio. Universidad de Santiago de Chile.
Fil: Briones Quiroz, Félix Maximiano. Universidad del Bío-Bío.
Fil: Castro San Carlos, Amalia. Universidad Católica Silva Henríquez.
Fil: Rendón, Bibiana. Universidad de Chile.
Fil: Jeffs Munizaga, José Gabriel. Universidad de Santiago de Chile.
description La protección y respeto de las denominaciones de origen (DO) de vinos y champañas es uno de los puntos débiles actuales de la relación argentino-chilena. La evolución histórica del proceso se ha caracterizado por la asociación de las denominaciones a productos genéricos, práctica que fue impuesta por los tecnócratas europeos en la segunda mitad del siglo XIX, y amparada posteriormente por el Estado. El presente artículo examina este fenómeno, y sus consecuencias en las relaciones entre Argentina y Chile.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6354/pr.6354.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6354/pr.6354.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 15(29). (2014)
ISSN 1515-5994
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616566955573248
score 13.070432