Saberes del trabajo: características y cambios socio históricos contemporáneos en Argentina
- Autores
- Vicente, María Eugenia; Villa, Alicia Inés
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo tiene el objetivo de reconstruir las distintas conceptualizaciones sobre los saberes del trabajo en Argentina, en los últimos tiempos. El diseño metodológico adoptado es de tipo cualitativo-descriptivo que desarrolla una revisión bibliográfica y documental, orientada a encontrar relaciones y significaciones entre distintos aportes conceptuales y legislativos sobre el tema, desde la década de 1990 a la actualidad. Las conclusiones señalan que la idea de saberes para el trabajo no es neutra, más bien, implica comprenderlos en vínculo con dimensiones sociopolíticas y económicas, en el marco de determinados modelos de educación.
The article has the objective of reconstructing the different conceptualizations about the knowledge of work in Argentina, in recent times. The methodological design adopted is of a qualitative-descriptive type that develops a bibliographic and documentary review, aimed at finding relationships and meanings between different conceptual and legislative contributions on the subject, from the 1990s to the present. The conclusions indicate that the idea of knowledge for work is not neutral, rather, it implies understanding it in connection with social, political and economic dimensions, within the framework of certain education models.
Fil: Vicente, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Villa, Alicia Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Revista Panamericana de Pedagogía(35), 10-22. (2023)
ISSN 2594-2190 - Materia
-
Educación
Saberes del trabajo
Educación y trabajo
Competencias
Saberes socialmente
Productivos
Knowledge of work
Education and work
Competences
Socially productive
Knowledge - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15538
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b73a0257c03aeb6d79780d78dca1408c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15538 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Saberes del trabajo: características y cambios socio históricos contemporáneos en ArgentinaKnowledge of work: characteristics and contemporary socio-historical changes in ArgentinaVicente, María EugeniaVilla, Alicia InésEducaciónSaberes del trabajoEducación y trabajoCompetenciasSaberes socialmenteProductivosKnowledge of workEducation and workCompetencesSocially productiveKnowledgeEl artículo tiene el objetivo de reconstruir las distintas conceptualizaciones sobre los saberes del trabajo en Argentina, en los últimos tiempos. El diseño metodológico adoptado es de tipo cualitativo-descriptivo que desarrolla una revisión bibliográfica y documental, orientada a encontrar relaciones y significaciones entre distintos aportes conceptuales y legislativos sobre el tema, desde la década de 1990 a la actualidad. Las conclusiones señalan que la idea de saberes para el trabajo no es neutra, más bien, implica comprenderlos en vínculo con dimensiones sociopolíticas y económicas, en el marco de determinados modelos de educación.The article has the objective of reconstructing the different conceptualizations about the knowledge of work in Argentina, in recent times. The methodological design adopted is of a qualitative-descriptive type that develops a bibliographic and documentary review, aimed at finding relationships and meanings between different conceptual and legislative contributions on the subject, from the 1990s to the present. The conclusions indicate that the idea of knowledge for work is not neutral, rather, it implies understanding it in connection with social, political and economic dimensions, within the framework of certain education models.Fil: Vicente, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Villa, Alicia Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15538/pr.15538.pdfRevista Panamericana de Pedagogía(35), 10-22. (2023)ISSN 2594-2190reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21555/rpp.v35i35.2652info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:16Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15538Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:17.074Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Saberes del trabajo: características y cambios socio históricos contemporáneos en Argentina Knowledge of work: characteristics and contemporary socio-historical changes in Argentina |
title |
Saberes del trabajo: características y cambios socio históricos contemporáneos en Argentina |
spellingShingle |
Saberes del trabajo: características y cambios socio históricos contemporáneos en Argentina Vicente, María Eugenia Educación Saberes del trabajo Educación y trabajo Competencias Saberes socialmente Productivos Knowledge of work Education and work Competences Socially productive Knowledge |
title_short |
Saberes del trabajo: características y cambios socio históricos contemporáneos en Argentina |
title_full |
Saberes del trabajo: características y cambios socio históricos contemporáneos en Argentina |
title_fullStr |
Saberes del trabajo: características y cambios socio históricos contemporáneos en Argentina |
title_full_unstemmed |
Saberes del trabajo: características y cambios socio históricos contemporáneos en Argentina |
title_sort |
Saberes del trabajo: características y cambios socio históricos contemporáneos en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vicente, María Eugenia Villa, Alicia Inés |
author |
Vicente, María Eugenia |
author_facet |
Vicente, María Eugenia Villa, Alicia Inés |
author_role |
author |
author2 |
Villa, Alicia Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Saberes del trabajo Educación y trabajo Competencias Saberes socialmente Productivos Knowledge of work Education and work Competences Socially productive Knowledge |
topic |
Educación Saberes del trabajo Educación y trabajo Competencias Saberes socialmente Productivos Knowledge of work Education and work Competences Socially productive Knowledge |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo tiene el objetivo de reconstruir las distintas conceptualizaciones sobre los saberes del trabajo en Argentina, en los últimos tiempos. El diseño metodológico adoptado es de tipo cualitativo-descriptivo que desarrolla una revisión bibliográfica y documental, orientada a encontrar relaciones y significaciones entre distintos aportes conceptuales y legislativos sobre el tema, desde la década de 1990 a la actualidad. Las conclusiones señalan que la idea de saberes para el trabajo no es neutra, más bien, implica comprenderlos en vínculo con dimensiones sociopolíticas y económicas, en el marco de determinados modelos de educación. The article has the objective of reconstructing the different conceptualizations about the knowledge of work in Argentina, in recent times. The methodological design adopted is of a qualitative-descriptive type that develops a bibliographic and documentary review, aimed at finding relationships and meanings between different conceptual and legislative contributions on the subject, from the 1990s to the present. The conclusions indicate that the idea of knowledge for work is not neutral, rather, it implies understanding it in connection with social, political and economic dimensions, within the framework of certain education models. Fil: Vicente, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Villa, Alicia Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El artículo tiene el objetivo de reconstruir las distintas conceptualizaciones sobre los saberes del trabajo en Argentina, en los últimos tiempos. El diseño metodológico adoptado es de tipo cualitativo-descriptivo que desarrolla una revisión bibliográfica y documental, orientada a encontrar relaciones y significaciones entre distintos aportes conceptuales y legislativos sobre el tema, desde la década de 1990 a la actualidad. Las conclusiones señalan que la idea de saberes para el trabajo no es neutra, más bien, implica comprenderlos en vínculo con dimensiones sociopolíticas y económicas, en el marco de determinados modelos de educación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15538/pr.15538.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15538/pr.15538.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21555/rpp.v35i35.2652 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Panamericana de Pedagogía(35), 10-22. (2023) ISSN 2594-2190 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616483065298944 |
score |
13.070432 |