Educación en alternancia, saberes en encuentro

Autores
Castro, Marcela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del proyecto de tesis para el Doctorado en Estudios Sociales de América Latina (U.N.C.) en el que se estudia la cuestión de la identidad de los jóvenes en contextos escolares de "alternancia pedagógica‟, se aborda una dimensión sobre esta temática a la que me referiré en la ponencia: cómo, en la experiencia educativa, se integran los "saberes escolares‟ y los "saberes productivos‟. El trabajo de campo, en curso, se realiza en una Escuela de la Familia Agrícola (E.F.A.) localizada en Garza, un pueblo del interior de Santiago del Estero. Allí, casi 200 jóvenes estudiantes (hijos de pequeños productores, campesinos, "trabajadores golondrinas‟) de distintos lugares de procedencia conviven bajo la modalidad de "pedagogía de alternancia‟; es decir, los alumnos viven, cada mes, 15 días en la escuela y los otros 15 en sus casas. En la escuela, además de los contenidos típicos de la educación media, se enseñan contenidos que tienen que ver con actividades socio-productivas que los alumnos deben aplicar, en sus casas, durante la estadía con su familia. En la presentación, se focalizará en las lógicas de interrelación entre los diversos saberes. Se analizará cómo, en esta escuela en particular, se manifiesta el encuentro entre racionalidades diversas, la escolar y la socio-productiva, y cuál es el impacto de ello en la dinámica diaria de los jóvenes.
Fil: Fil: Castro,Marcela. Universidad Nacional de Córdoba.Facultad de Psicología .Facultad de Ciencias Sociales ;Argentina
Materia
Educación
Saberes escolares
Saberes productivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14708

id RepHipUNR_a7b53452cc0dd68feb71d13b9c71ee11
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14708
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Educación en alternancia, saberes en encuentroCastro, MarcelaEducaciónSaberes escolaresSaberes productivosEn el marco del proyecto de tesis para el Doctorado en Estudios Sociales de América Latina (U.N.C.) en el que se estudia la cuestión de la identidad de los jóvenes en contextos escolares de "alternancia pedagógica‟, se aborda una dimensión sobre esta temática a la que me referiré en la ponencia: cómo, en la experiencia educativa, se integran los "saberes escolares‟ y los "saberes productivos‟. El trabajo de campo, en curso, se realiza en una Escuela de la Familia Agrícola (E.F.A.) localizada en Garza, un pueblo del interior de Santiago del Estero. Allí, casi 200 jóvenes estudiantes (hijos de pequeños productores, campesinos, "trabajadores golondrinas‟) de distintos lugares de procedencia conviven bajo la modalidad de "pedagogía de alternancia‟; es decir, los alumnos viven, cada mes, 15 días en la escuela y los otros 15 en sus casas. En la escuela, además de los contenidos típicos de la educación media, se enseñan contenidos que tienen que ver con actividades socio-productivas que los alumnos deben aplicar, en sus casas, durante la estadía con su familia. En la presentación, se focalizará en las lógicas de interrelación entre los diversos saberes. Se analizará cómo, en esta escuela en particular, se manifiesta el encuentro entre racionalidades diversas, la escolar y la socio-productiva, y cuál es el impacto de ello en la dinámica diaria de los jóvenes.Fil: Fil: Castro,Marcela. Universidad Nacional de Córdoba.Facultad de Psicología .Facultad de Ciencias Sociales ;ArgentinaDepartamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y ArtesDepartamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes2017-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14708urn:issn: 1667-9989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:18Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14708instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:18.299RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación en alternancia, saberes en encuentro
title Educación en alternancia, saberes en encuentro
spellingShingle Educación en alternancia, saberes en encuentro
Castro, Marcela
Educación
Saberes escolares
Saberes productivos
title_short Educación en alternancia, saberes en encuentro
title_full Educación en alternancia, saberes en encuentro
title_fullStr Educación en alternancia, saberes en encuentro
title_full_unstemmed Educación en alternancia, saberes en encuentro
title_sort Educación en alternancia, saberes en encuentro
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Marcela
author Castro, Marcela
author_facet Castro, Marcela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Saberes escolares
Saberes productivos
topic Educación
Saberes escolares
Saberes productivos
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del proyecto de tesis para el Doctorado en Estudios Sociales de América Latina (U.N.C.) en el que se estudia la cuestión de la identidad de los jóvenes en contextos escolares de "alternancia pedagógica‟, se aborda una dimensión sobre esta temática a la que me referiré en la ponencia: cómo, en la experiencia educativa, se integran los "saberes escolares‟ y los "saberes productivos‟. El trabajo de campo, en curso, se realiza en una Escuela de la Familia Agrícola (E.F.A.) localizada en Garza, un pueblo del interior de Santiago del Estero. Allí, casi 200 jóvenes estudiantes (hijos de pequeños productores, campesinos, "trabajadores golondrinas‟) de distintos lugares de procedencia conviven bajo la modalidad de "pedagogía de alternancia‟; es decir, los alumnos viven, cada mes, 15 días en la escuela y los otros 15 en sus casas. En la escuela, además de los contenidos típicos de la educación media, se enseñan contenidos que tienen que ver con actividades socio-productivas que los alumnos deben aplicar, en sus casas, durante la estadía con su familia. En la presentación, se focalizará en las lógicas de interrelación entre los diversos saberes. Se analizará cómo, en esta escuela en particular, se manifiesta el encuentro entre racionalidades diversas, la escolar y la socio-productiva, y cuál es el impacto de ello en la dinámica diaria de los jóvenes.
Fil: Fil: Castro,Marcela. Universidad Nacional de Córdoba.Facultad de Psicología .Facultad de Ciencias Sociales ;Argentina
description En el marco del proyecto de tesis para el Doctorado en Estudios Sociales de América Latina (U.N.C.) en el que se estudia la cuestión de la identidad de los jóvenes en contextos escolares de "alternancia pedagógica‟, se aborda una dimensión sobre esta temática a la que me referiré en la ponencia: cómo, en la experiencia educativa, se integran los "saberes escolares‟ y los "saberes productivos‟. El trabajo de campo, en curso, se realiza en una Escuela de la Familia Agrícola (E.F.A.) localizada en Garza, un pueblo del interior de Santiago del Estero. Allí, casi 200 jóvenes estudiantes (hijos de pequeños productores, campesinos, "trabajadores golondrinas‟) de distintos lugares de procedencia conviven bajo la modalidad de "pedagogía de alternancia‟; es decir, los alumnos viven, cada mes, 15 días en la escuela y los otros 15 en sus casas. En la escuela, además de los contenidos típicos de la educación media, se enseñan contenidos que tienen que ver con actividades socio-productivas que los alumnos deben aplicar, en sus casas, durante la estadía con su familia. En la presentación, se focalizará en las lógicas de interrelación entre los diversos saberes. Se analizará cómo, en esta escuela en particular, se manifiesta el encuentro entre racionalidades diversas, la escolar y la socio-productiva, y cuál es el impacto de ello en la dinámica diaria de los jóvenes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/14708
urn:issn: 1667-9989
url http://hdl.handle.net/2133/14708
identifier_str_mv urn:issn: 1667-9989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618799512289280
score 13.070432