El juego y el jugar como puerta de entrada a auténticas experiencias de movimiento
- Autores
- Dupuy, Manuel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo pretende acercar algunas ideas preliminares en relación al binomio juego y jugar en la esfera del campo de la Educación Física en tanto disciplina pedagógica (Bracht, 2007). En este sentido, se propone arrojar luz sobre la ligazón del juego con la posibilidad de vivenciar significativas experiencias de movimiento por parte de los/as sujetos y al mismo tiempo, caracterizar la importancia del rol docente como facilitador de dichas instancias. Por consiguiente, las reflexiones a considerar en este documento no se orientan a sistematizar y categorizar conceptos, pero si pretenden servir cual herramientas teóricas para problematizarse sobre las prácticas en el quehacer cotidiano, especialmente al interior de las clases de Educación Física, lugar donde el jugar con Otros sujetos/cuerpo podría atesorar la condición de experiencia, es decir, la posibilidad en adquirir conocimientos.
The present work aims to bring some preliminary ideas in relation to the tandem game and play in the area of the field of physical education as a pedagogical discipline (Bracht, 2007). In this sense, intends to shed light on the link of the game with the possibility of experiencing significant experiences of movement on the part of the subject and at the same time, characterize the importance of the educational role as a facilitator of such instances. Therefore, the reflections to consider in this document are not intended to systematize and categorize concepts, but if they intend to serve what theoretical tools for problematized on practices in the daily, especially to the interior of the physical education classes, place where playing with other subjects/body could treasure the condition of experience, i.e. the possibility in acquiring knowledge.
Fil: Dupuy, Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Lecturas educación física y deportes(227). (2017)
ISSN 1514-3465 - Materia
-
Educación física
Educación física
Juego y jugar
Experiencia de movimiento
Estética
Physical education
Game and play
Experience of movement
Esthetic - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15935
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b5cb4443d70a2d295c5b0c5611840ee6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15935 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El juego y el jugar como puerta de entrada a auténticas experiencias de movimientoThe game and play as a gateway to authentic experiences of movementDupuy, ManuelEducación físicaEducación físicaJuego y jugarExperiencia de movimientoEstéticaPhysical educationGame and playExperience of movementEstheticEl presente trabajo pretende acercar algunas ideas preliminares en relación al binomio juego y jugar en la esfera del campo de la Educación Física en tanto disciplina pedagógica (Bracht, 2007). En este sentido, se propone arrojar luz sobre la ligazón del juego con la posibilidad de vivenciar significativas experiencias de movimiento por parte de los/as sujetos y al mismo tiempo, caracterizar la importancia del rol docente como facilitador de dichas instancias. Por consiguiente, las reflexiones a considerar en este documento no se orientan a sistematizar y categorizar conceptos, pero si pretenden servir cual herramientas teóricas para problematizarse sobre las prácticas en el quehacer cotidiano, especialmente al interior de las clases de Educación Física, lugar donde el jugar con Otros sujetos/cuerpo podría atesorar la condición de experiencia, es decir, la posibilidad en adquirir conocimientos.The present work aims to bring some preliminary ideas in relation to the tandem game and play in the area of the field of physical education as a pedagogical discipline (Bracht, 2007). In this sense, intends to shed light on the link of the game with the possibility of experiencing significant experiences of movement on the part of the subject and at the same time, characterize the importance of the educational role as a facilitator of such instances. Therefore, the reflections to consider in this document are not intended to systematize and categorize concepts, but if they intend to serve what theoretical tools for problematized on practices in the daily, especially to the interior of the physical education classes, place where playing with other subjects/body could treasure the condition of experience, i.e. the possibility in acquiring knowledge.Fil: Dupuy, Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15935/pr.15935.pdfLecturas educación física y deportes(227). (2017)ISSN 1514-3465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15935Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:05.466Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El juego y el jugar como puerta de entrada a auténticas experiencias de movimiento The game and play as a gateway to authentic experiences of movement |
title |
El juego y el jugar como puerta de entrada a auténticas experiencias de movimiento |
spellingShingle |
El juego y el jugar como puerta de entrada a auténticas experiencias de movimiento Dupuy, Manuel Educación física Educación física Juego y jugar Experiencia de movimiento Estética Physical education Game and play Experience of movement Esthetic |
title_short |
El juego y el jugar como puerta de entrada a auténticas experiencias de movimiento |
title_full |
El juego y el jugar como puerta de entrada a auténticas experiencias de movimiento |
title_fullStr |
El juego y el jugar como puerta de entrada a auténticas experiencias de movimiento |
title_full_unstemmed |
El juego y el jugar como puerta de entrada a auténticas experiencias de movimiento |
title_sort |
El juego y el jugar como puerta de entrada a auténticas experiencias de movimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dupuy, Manuel |
author |
Dupuy, Manuel |
author_facet |
Dupuy, Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Educación física Juego y jugar Experiencia de movimiento Estética Physical education Game and play Experience of movement Esthetic |
topic |
Educación física Educación física Juego y jugar Experiencia de movimiento Estética Physical education Game and play Experience of movement Esthetic |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende acercar algunas ideas preliminares en relación al binomio juego y jugar en la esfera del campo de la Educación Física en tanto disciplina pedagógica (Bracht, 2007). En este sentido, se propone arrojar luz sobre la ligazón del juego con la posibilidad de vivenciar significativas experiencias de movimiento por parte de los/as sujetos y al mismo tiempo, caracterizar la importancia del rol docente como facilitador de dichas instancias. Por consiguiente, las reflexiones a considerar en este documento no se orientan a sistematizar y categorizar conceptos, pero si pretenden servir cual herramientas teóricas para problematizarse sobre las prácticas en el quehacer cotidiano, especialmente al interior de las clases de Educación Física, lugar donde el jugar con Otros sujetos/cuerpo podría atesorar la condición de experiencia, es decir, la posibilidad en adquirir conocimientos. The present work aims to bring some preliminary ideas in relation to the tandem game and play in the area of the field of physical education as a pedagogical discipline (Bracht, 2007). In this sense, intends to shed light on the link of the game with the possibility of experiencing significant experiences of movement on the part of the subject and at the same time, characterize the importance of the educational role as a facilitator of such instances. Therefore, the reflections to consider in this document are not intended to systematize and categorize concepts, but if they intend to serve what theoretical tools for problematized on practices in the daily, especially to the interior of the physical education classes, place where playing with other subjects/body could treasure the condition of experience, i.e. the possibility in acquiring knowledge. Fil: Dupuy, Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El presente trabajo pretende acercar algunas ideas preliminares en relación al binomio juego y jugar en la esfera del campo de la Educación Física en tanto disciplina pedagógica (Bracht, 2007). En este sentido, se propone arrojar luz sobre la ligazón del juego con la posibilidad de vivenciar significativas experiencias de movimiento por parte de los/as sujetos y al mismo tiempo, caracterizar la importancia del rol docente como facilitador de dichas instancias. Por consiguiente, las reflexiones a considerar en este documento no se orientan a sistematizar y categorizar conceptos, pero si pretenden servir cual herramientas teóricas para problematizarse sobre las prácticas en el quehacer cotidiano, especialmente al interior de las clases de Educación Física, lugar donde el jugar con Otros sujetos/cuerpo podría atesorar la condición de experiencia, es decir, la posibilidad en adquirir conocimientos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15935/pr.15935.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15935/pr.15935.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Lecturas educación física y deportes(227). (2017) ISSN 1514-3465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616525254754304 |
score |
13.070432 |