La amplificación de la valoración en la conversación informal : primeras aproximaciones

Autores
Ibáñez, Karina
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia se presentan las primeras aproximaciones al análisis del recurso de la amplificación que los hablantes suelen utilizar al evaluar en la conversación informal. En el marco de la Lingüística Sistémico-Funcional, se considera que las actitudes que los hablantes manifiestan son significados interpersonales graduables tanto en términos de fuerza como de foco. Las evaluaciones de sentimientos, objetos y personas aparecen así en la interacción frecuentemente en forma más o menos amplificada. Este trabajo se enmarca en el proyecto "Los géneros en la conversación informal" (Grupo ECLAR, Universidad Nacional de La Plata), y su corpus está conformado por veinticuatro conversaciones entre estudiantes universitarios de entre 18 y 28 años de edad grabadas en audio. Luego de la lectura minuciosa del corpus, se procedió al relevamiento de secuencias valorativas con distinto grado de amplificación y se seleccionaron para el análisis segmentos que exhibían gradación de la fuerza. Estos segmentos fueron analizados y clasificados en grillas de acuerdo con los tipos de procedimientos encontrados. Los fundamentos de la teoría sistémico funcional del lenguaje (Halliday, 1985; Martin y Rose, 2003; Hunston y Martin, 2005, entre otros) referidos a la apreciación ofrecen la posibilidad de analizar la diversidad de recursos que los hablantes ponen en juego para amplificar las actitudes que expresan. Este estudio permitió relevar las expresiones lingüísticas de la amplificación así como el marcado predominio de una de ellas en el corpus.
Fil: Ibáñez, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
IV Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y diálogos, La Plata, Argentina, 1-3 de julio de 2009
Materia
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11124

id MemAca_23f0fc82430976b48a345ddc41ae0f62
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11124
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La amplificación de la valoración en la conversación informal : primeras aproximacionesIbáñez, KarinaLingüísticaEn esta ponencia se presentan las primeras aproximaciones al análisis del recurso de la amplificación que los hablantes suelen utilizar al evaluar en la conversación informal. En el marco de la Lingüística Sistémico-Funcional, se considera que las actitudes que los hablantes manifiestan son significados interpersonales graduables tanto en términos de fuerza como de foco. Las evaluaciones de sentimientos, objetos y personas aparecen así en la interacción frecuentemente en forma más o menos amplificada. Este trabajo se enmarca en el proyecto "Los géneros en la conversación informal" (Grupo ECLAR, Universidad Nacional de La Plata), y su corpus está conformado por veinticuatro conversaciones entre estudiantes universitarios de entre 18 y 28 años de edad grabadas en audio. Luego de la lectura minuciosa del corpus, se procedió al relevamiento de secuencias valorativas con distinto grado de amplificación y se seleccionaron para el análisis segmentos que exhibían gradación de la fuerza. Estos segmentos fueron analizados y clasificados en grillas de acuerdo con los tipos de procedimientos encontrados. Los fundamentos de la teoría sistémico funcional del lenguaje (Halliday, 1985; Martin y Rose, 2003; Hunston y Martin, 2005, entre otros) referidos a la apreciación ofrecen la posibilidad de analizar la diversidad de recursos que los hablantes ponen en juego para amplificar las actitudes que expresan. Este estudio permitió relevar las expresiones lingüísticas de la amplificación así como el marcado predominio de una de ellas en el corpus.Fil: Ibáñez, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11124/ev.11124.pdfIV Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y diálogos, La Plata, Argentina, 1-3 de julio de 2009reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11124Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:51.412Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La amplificación de la valoración en la conversación informal : primeras aproximaciones
title La amplificación de la valoración en la conversación informal : primeras aproximaciones
spellingShingle La amplificación de la valoración en la conversación informal : primeras aproximaciones
Ibáñez, Karina
Lingüística
title_short La amplificación de la valoración en la conversación informal : primeras aproximaciones
title_full La amplificación de la valoración en la conversación informal : primeras aproximaciones
title_fullStr La amplificación de la valoración en la conversación informal : primeras aproximaciones
title_full_unstemmed La amplificación de la valoración en la conversación informal : primeras aproximaciones
title_sort La amplificación de la valoración en la conversación informal : primeras aproximaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Ibáñez, Karina
author Ibáñez, Karina
author_facet Ibáñez, Karina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
topic Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia se presentan las primeras aproximaciones al análisis del recurso de la amplificación que los hablantes suelen utilizar al evaluar en la conversación informal. En el marco de la Lingüística Sistémico-Funcional, se considera que las actitudes que los hablantes manifiestan son significados interpersonales graduables tanto en términos de fuerza como de foco. Las evaluaciones de sentimientos, objetos y personas aparecen así en la interacción frecuentemente en forma más o menos amplificada. Este trabajo se enmarca en el proyecto "Los géneros en la conversación informal" (Grupo ECLAR, Universidad Nacional de La Plata), y su corpus está conformado por veinticuatro conversaciones entre estudiantes universitarios de entre 18 y 28 años de edad grabadas en audio. Luego de la lectura minuciosa del corpus, se procedió al relevamiento de secuencias valorativas con distinto grado de amplificación y se seleccionaron para el análisis segmentos que exhibían gradación de la fuerza. Estos segmentos fueron analizados y clasificados en grillas de acuerdo con los tipos de procedimientos encontrados. Los fundamentos de la teoría sistémico funcional del lenguaje (Halliday, 1985; Martin y Rose, 2003; Hunston y Martin, 2005, entre otros) referidos a la apreciación ofrecen la posibilidad de analizar la diversidad de recursos que los hablantes ponen en juego para amplificar las actitudes que expresan. Este estudio permitió relevar las expresiones lingüísticas de la amplificación así como el marcado predominio de una de ellas en el corpus.
Fil: Ibáñez, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En esta ponencia se presentan las primeras aproximaciones al análisis del recurso de la amplificación que los hablantes suelen utilizar al evaluar en la conversación informal. En el marco de la Lingüística Sistémico-Funcional, se considera que las actitudes que los hablantes manifiestan son significados interpersonales graduables tanto en términos de fuerza como de foco. Las evaluaciones de sentimientos, objetos y personas aparecen así en la interacción frecuentemente en forma más o menos amplificada. Este trabajo se enmarca en el proyecto "Los géneros en la conversación informal" (Grupo ECLAR, Universidad Nacional de La Plata), y su corpus está conformado por veinticuatro conversaciones entre estudiantes universitarios de entre 18 y 28 años de edad grabadas en audio. Luego de la lectura minuciosa del corpus, se procedió al relevamiento de secuencias valorativas con distinto grado de amplificación y se seleccionaron para el análisis segmentos que exhibían gradación de la fuerza. Estos segmentos fueron analizados y clasificados en grillas de acuerdo con los tipos de procedimientos encontrados. Los fundamentos de la teoría sistémico funcional del lenguaje (Halliday, 1985; Martin y Rose, 2003; Hunston y Martin, 2005, entre otros) referidos a la apreciación ofrecen la posibilidad de analizar la diversidad de recursos que los hablantes ponen en juego para amplificar las actitudes que expresan. Este estudio permitió relevar las expresiones lingüísticas de la amplificación así como el marcado predominio de una de ellas en el corpus.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11124/ev.11124.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11124/ev.11124.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y diálogos, La Plata, Argentina, 1-3 de julio de 2009
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261484781961216
score 13.13397