La proyección del infierno medieval en Hispanoamérica

Autores
Gómez, Nora M.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de evangelización y adoctrinamiento de la población americana se valió, entre otros medios, de la imagen pictórica para implementar los dogmas y creencias de la Iglesia católica. La representación de las penas y tormentos infernales en vastos programas iconográficos en capillas de indios, desde el siglo XVI al XIX, testimonian una intencionalidad didáctica, persuasiva y coercitiva para lograr la conversión de la población indígena. El análisis iconográfico de algunos conjuntos pictóricos de Mesoamérica y el centro y sur andinos pretende demostrar la pervivencia de motivos y esquemas compositivos del arte infernal medieval.
Fil: Gómez, Nora M.. Universidad de Buenos Aires.
Fuente
V Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; Juventud y vejez en la Antigüedad y el Medioevo : Diálogo entre culturas : de lo antiguo a lo contemporáneo, La Plata, Argentina, 5-7 de octubre de 2011
ISSN 2250-6837
Materia
Literatura
Arte religioso
Arte medieval
Iconografía
Cristianismo
Iglesia Católica
Evangelización
Período colonial
América Latina
Hispanoamérica
Arte hispanoamericano
Arte infernal
Pervivencia medieval
Dominación religiosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1228

id MemAca_af7f99c86fa5ef483ebb55fd88353a6e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1228
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La proyección del infierno medieval en HispanoaméricaGómez, Nora M.LiteraturaArte religiosoArte medievalIconografíaCristianismoIglesia CatólicaEvangelizaciónPeríodo colonialAmérica LatinaHispanoaméricaArte hispanoamericanoArte infernalPervivencia medievalDominación religiosaEl proceso de evangelización y adoctrinamiento de la población americana se valió, entre otros medios, de la imagen pictórica para implementar los dogmas y creencias de la Iglesia católica. La representación de las penas y tormentos infernales en vastos programas iconográficos en capillas de indios, desde el siglo XVI al XIX, testimonian una intencionalidad didáctica, persuasiva y coercitiva para lograr la conversión de la población indígena. El análisis iconográfico de algunos conjuntos pictóricos de Mesoamérica y el centro y sur andinos pretende demostrar la pervivencia de motivos y esquemas compositivos del arte infernal medieval.Fil: Gómez, Nora M.. Universidad de Buenos Aires.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1228/ev.1228.pdfV Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; Juventud y vejez en la Antigüedad y el Medioevo : Diálogo entre culturas : de lo antiguo a lo contemporáneo, La Plata, Argentina, 5-7 de octubre de 2011ISSN 2250-6837reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1228Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:28.75Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La proyección del infierno medieval en Hispanoamérica
title La proyección del infierno medieval en Hispanoamérica
spellingShingle La proyección del infierno medieval en Hispanoamérica
Gómez, Nora M.
Literatura
Arte religioso
Arte medieval
Iconografía
Cristianismo
Iglesia Católica
Evangelización
Período colonial
América Latina
Hispanoamérica
Arte hispanoamericano
Arte infernal
Pervivencia medieval
Dominación religiosa
title_short La proyección del infierno medieval en Hispanoamérica
title_full La proyección del infierno medieval en Hispanoamérica
title_fullStr La proyección del infierno medieval en Hispanoamérica
title_full_unstemmed La proyección del infierno medieval en Hispanoamérica
title_sort La proyección del infierno medieval en Hispanoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Nora M.
author Gómez, Nora M.
author_facet Gómez, Nora M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Arte religioso
Arte medieval
Iconografía
Cristianismo
Iglesia Católica
Evangelización
Período colonial
América Latina
Hispanoamérica
Arte hispanoamericano
Arte infernal
Pervivencia medieval
Dominación religiosa
topic Literatura
Arte religioso
Arte medieval
Iconografía
Cristianismo
Iglesia Católica
Evangelización
Período colonial
América Latina
Hispanoamérica
Arte hispanoamericano
Arte infernal
Pervivencia medieval
Dominación religiosa
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de evangelización y adoctrinamiento de la población americana se valió, entre otros medios, de la imagen pictórica para implementar los dogmas y creencias de la Iglesia católica. La representación de las penas y tormentos infernales en vastos programas iconográficos en capillas de indios, desde el siglo XVI al XIX, testimonian una intencionalidad didáctica, persuasiva y coercitiva para lograr la conversión de la población indígena. El análisis iconográfico de algunos conjuntos pictóricos de Mesoamérica y el centro y sur andinos pretende demostrar la pervivencia de motivos y esquemas compositivos del arte infernal medieval.
Fil: Gómez, Nora M.. Universidad de Buenos Aires.
description El proceso de evangelización y adoctrinamiento de la población americana se valió, entre otros medios, de la imagen pictórica para implementar los dogmas y creencias de la Iglesia católica. La representación de las penas y tormentos infernales en vastos programas iconográficos en capillas de indios, desde el siglo XVI al XIX, testimonian una intencionalidad didáctica, persuasiva y coercitiva para lograr la conversión de la población indígena. El análisis iconográfico de algunos conjuntos pictóricos de Mesoamérica y el centro y sur andinos pretende demostrar la pervivencia de motivos y esquemas compositivos del arte infernal medieval.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1228/ev.1228.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1228/ev.1228.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; Juventud y vejez en la Antigüedad y el Medioevo : Diálogo entre culturas : de lo antiguo a lo contemporáneo, La Plata, Argentina, 5-7 de octubre de 2011
ISSN 2250-6837
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616510869340160
score 13.070432