Análisis del diseño iconográfico bidimensional en la Basílica menor San Francisco de Asís y Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso en el año 2021

Autores
Dragone, Amalia María
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lagomarsino, Pablo
Descripción
El arte, desde el inicio de los tiempos, fue utilizado para comunicar diversas ideas o pensamientos. La Iglesia Católica no se quedó atrás, y a través del mismo pudieron evangelizar a miles de personas a lo largo de la historia. Las imágenes religiosas cuentan una historia, dan un mensaje de salvación a las personas. A través de la iconografía, se busca conocer la historia de las imágenes, que son representaciones de Dios, Cristo, María y los Santos. Y por medio de la iconología podemos conocer el significado que tienen cada una, con sus diversos elementos. La temática escogida para el desarrollo de esta investigación es el diseño iconográfico e iconológico de las imágenes religiosas que se encuentran en la Basílica San Francisco y la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso. Se busca conocer detalladamente cada una de ellas, para luego comprender cómo influyen en la percepción de la sociedad salteña. Al ser Salta una ciudad profundamente religiosa y con costumbres muy arraigadas en la sociedad, se eligió el tema porque será de ayuda para seguir difundiendo la riqueza que tienen dos de sus templos, y descubrir de qué manera forman parte de la identidad salteña. Para los diseñadores en comunicación visual, es de suma importancia conocer sobre la historia del arte, su difusión con el pasar de los años y cómo se desenvuelve un determinado público, cuáles son sus intereses, creencias y costumbres. Since the beginning of time, art has been used to communicate various ideas or thoughts. The Catholic Church was not far behind, and through it they were able to evangelize thousands of people throughout history. Religious images tell a story, give people a message of salvation. Through iconography, we seek to know the history of the images, which are representations of God, Christ, Mary and the Saints. And through iconology we can know the meaning that each one has, with its various elements. The theme chosen for the development of this research is the iconographic and iconological design of the religious images found in the Basilica San Francisco and the Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro and San Alfonso. The goal is to get to know each of them in detail, in order to later understand how they influence the percep tion of Salta society. As Salta is a deeply religious city with deeply rooted customs in society, the theme was chosen because it will help to continue disseminating the wealth that two of its temples have, and discover how they are part of Salta's identity. For designers in visual communication, it is extremely important to know about the history of art, its diffusion over the years and how a certain public develops, what their interests, beliefs and customs are.
Fil: Dragone, Amalia María. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Lagomarsino, Pablo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Diseño gráfico
Iglesia Católica
Iconografía
Semiología
Historia del arte
Arte religioso
Identidad cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72306

id RIUCASAL_8e1dca7b0b67569763276a00ac5662d4
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72306
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Análisis del diseño iconográfico bidimensional en la Basílica menor San Francisco de Asís y Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso en el año 2021Dragone, Amalia MaríaTesis de gradoDiseño gráficoIglesia CatólicaIconografíaSemiologíaHistoria del arteArte religiosoIdentidad culturalEl arte, desde el inicio de los tiempos, fue utilizado para comunicar diversas ideas o pensamientos. La Iglesia Católica no se quedó atrás, y a través del mismo pudieron evangelizar a miles de personas a lo largo de la historia. Las imágenes religiosas cuentan una historia, dan un mensaje de salvación a las personas. A través de la iconografía, se busca conocer la historia de las imágenes, que son representaciones de Dios, Cristo, María y los Santos. Y por medio de la iconología podemos conocer el significado que tienen cada una, con sus diversos elementos. La temática escogida para el desarrollo de esta investigación es el diseño iconográfico e iconológico de las imágenes religiosas que se encuentran en la Basílica San Francisco y la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso. Se busca conocer detalladamente cada una de ellas, para luego comprender cómo influyen en la percepción de la sociedad salteña. Al ser Salta una ciudad profundamente religiosa y con costumbres muy arraigadas en la sociedad, se eligió el tema porque será de ayuda para seguir difundiendo la riqueza que tienen dos de sus templos, y descubrir de qué manera forman parte de la identidad salteña. Para los diseñadores en comunicación visual, es de suma importancia conocer sobre la historia del arte, su difusión con el pasar de los años y cómo se desenvuelve un determinado público, cuáles son sus intereses, creencias y costumbres. Since the beginning of time, art has been used to communicate various ideas or thoughts. The Catholic Church was not far behind, and through it they were able to evangelize thousands of people throughout history. Religious images tell a story, give people a message of salvation. Through iconography, we seek to know the history of the images, which are representations of God, Christ, Mary and the Saints. And through iconology we can know the meaning that each one has, with its various elements. The theme chosen for the development of this research is the iconographic and iconological design of the religious images found in the Basilica San Francisco and the Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro and San Alfonso. The goal is to get to know each of them in detail, in order to later understand how they influence the percep tion of Salta society. As Salta is a deeply religious city with deeply rooted customs in society, the theme was chosen because it will help to continue disseminating the wealth that two of its temples have, and discover how they are part of Salta's identity. For designers in visual communication, it is extremely important to know about the history of art, its diffusion over the years and how a certain public develops, what their interests, beliefs and customs are.Fil: Dragone, Amalia María. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Lagomarsino, Pablo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Lagomarsino, Pablo2022-12-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=723067230620221212u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:18Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72306Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:19.291Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del diseño iconográfico bidimensional en la Basílica menor San Francisco de Asís y Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso en el año 2021
title Análisis del diseño iconográfico bidimensional en la Basílica menor San Francisco de Asís y Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso en el año 2021
spellingShingle Análisis del diseño iconográfico bidimensional en la Basílica menor San Francisco de Asís y Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso en el año 2021
Dragone, Amalia María
Tesis de grado
Diseño gráfico
Iglesia Católica
Iconografía
Semiología
Historia del arte
Arte religioso
Identidad cultural
title_short Análisis del diseño iconográfico bidimensional en la Basílica menor San Francisco de Asís y Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso en el año 2021
title_full Análisis del diseño iconográfico bidimensional en la Basílica menor San Francisco de Asís y Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso en el año 2021
title_fullStr Análisis del diseño iconográfico bidimensional en la Basílica menor San Francisco de Asís y Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso en el año 2021
title_full_unstemmed Análisis del diseño iconográfico bidimensional en la Basílica menor San Francisco de Asís y Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso en el año 2021
title_sort Análisis del diseño iconográfico bidimensional en la Basílica menor San Francisco de Asís y Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso en el año 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Dragone, Amalia María
author Dragone, Amalia María
author_facet Dragone, Amalia María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lagomarsino, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Diseño gráfico
Iglesia Católica
Iconografía
Semiología
Historia del arte
Arte religioso
Identidad cultural
topic Tesis de grado
Diseño gráfico
Iglesia Católica
Iconografía
Semiología
Historia del arte
Arte religioso
Identidad cultural
dc.description.none.fl_txt_mv El arte, desde el inicio de los tiempos, fue utilizado para comunicar diversas ideas o pensamientos. La Iglesia Católica no se quedó atrás, y a través del mismo pudieron evangelizar a miles de personas a lo largo de la historia. Las imágenes religiosas cuentan una historia, dan un mensaje de salvación a las personas. A través de la iconografía, se busca conocer la historia de las imágenes, que son representaciones de Dios, Cristo, María y los Santos. Y por medio de la iconología podemos conocer el significado que tienen cada una, con sus diversos elementos. La temática escogida para el desarrollo de esta investigación es el diseño iconográfico e iconológico de las imágenes religiosas que se encuentran en la Basílica San Francisco y la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso. Se busca conocer detalladamente cada una de ellas, para luego comprender cómo influyen en la percepción de la sociedad salteña. Al ser Salta una ciudad profundamente religiosa y con costumbres muy arraigadas en la sociedad, se eligió el tema porque será de ayuda para seguir difundiendo la riqueza que tienen dos de sus templos, y descubrir de qué manera forman parte de la identidad salteña. Para los diseñadores en comunicación visual, es de suma importancia conocer sobre la historia del arte, su difusión con el pasar de los años y cómo se desenvuelve un determinado público, cuáles son sus intereses, creencias y costumbres. Since the beginning of time, art has been used to communicate various ideas or thoughts. The Catholic Church was not far behind, and through it they were able to evangelize thousands of people throughout history. Religious images tell a story, give people a message of salvation. Through iconography, we seek to know the history of the images, which are representations of God, Christ, Mary and the Saints. And through iconology we can know the meaning that each one has, with its various elements. The theme chosen for the development of this research is the iconographic and iconological design of the religious images found in the Basilica San Francisco and the Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro and San Alfonso. The goal is to get to know each of them in detail, in order to later understand how they influence the percep tion of Salta society. As Salta is a deeply religious city with deeply rooted customs in society, the theme was chosen because it will help to continue disseminating the wealth that two of its temples have, and discover how they are part of Salta's identity. For designers in visual communication, it is extremely important to know about the history of art, its diffusion over the years and how a certain public develops, what their interests, beliefs and customs are.
Fil: Dragone, Amalia María. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Lagomarsino, Pablo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description El arte, desde el inicio de los tiempos, fue utilizado para comunicar diversas ideas o pensamientos. La Iglesia Católica no se quedó atrás, y a través del mismo pudieron evangelizar a miles de personas a lo largo de la historia. Las imágenes religiosas cuentan una historia, dan un mensaje de salvación a las personas. A través de la iconografía, se busca conocer la historia de las imágenes, que son representaciones de Dios, Cristo, María y los Santos. Y por medio de la iconología podemos conocer el significado que tienen cada una, con sus diversos elementos. La temática escogida para el desarrollo de esta investigación es el diseño iconográfico e iconológico de las imágenes religiosas que se encuentran en la Basílica San Francisco y la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso. Se busca conocer detalladamente cada una de ellas, para luego comprender cómo influyen en la percepción de la sociedad salteña. Al ser Salta una ciudad profundamente religiosa y con costumbres muy arraigadas en la sociedad, se eligió el tema porque será de ayuda para seguir difundiendo la riqueza que tienen dos de sus templos, y descubrir de qué manera forman parte de la identidad salteña. Para los diseñadores en comunicación visual, es de suma importancia conocer sobre la historia del arte, su difusión con el pasar de los años y cómo se desenvuelve un determinado público, cuáles son sus intereses, creencias y costumbres. Since the beginning of time, art has been used to communicate various ideas or thoughts. The Catholic Church was not far behind, and through it they were able to evangelize thousands of people throughout history. Religious images tell a story, give people a message of salvation. Through iconography, we seek to know the history of the images, which are representations of God, Christ, Mary and the Saints. And through iconology we can know the meaning that each one has, with its various elements. The theme chosen for the development of this research is the iconographic and iconological design of the religious images found in the Basilica San Francisco and the Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro and San Alfonso. The goal is to get to know each of them in detail, in order to later understand how they influence the percep tion of Salta society. As Salta is a deeply religious city with deeply rooted customs in society, the theme was chosen because it will help to continue disseminating the wealth that two of its temples have, and discover how they are part of Salta's identity. For designers in visual communication, it is extremely important to know about the history of art, its diffusion over the years and how a certain public develops, what their interests, beliefs and customs are.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72306
72306
20221212u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72306
identifier_str_mv 72306
20221212u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621834130030592
score 12.559606