Expansión de áreas naturales protegidas en Argentina 1990-2021 : ¿un modelo de acaparamiento verde de tierras?

Autores
Pohl Schnake, Verónica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A medida que la presión sobre los bienes comunes naturales se ha intensificado, se asiste no sólo a la expansión de áreas naturales protegidas, sino también a una creciente crítica a los modelos convencionales de proteger ecosistemas considerados valiosos. La presente propuesta, desde una concepción de la Geografía crítica y Ecología Política, tiene por objetivo plantear el debate en torno a la creciente expansión de áreas naturales protegidas, particularmente en nuestro país. En primer lugar se realiza un breve recorrido respecto a las críticas al modelo tradicional de áreas naturales de conservación. Luego se aporta una caracterización de las distintas perspectivas de análisis vigentes y en tercer lugar se avanza en una propuesta de abordaje de los procesos de conformación de áreas naturales protegidas a la luz del denominado "acaparamiento verde de tierras" focalizando en los procesos de des- reterritorialización y multiterritorialidad que conllevan. Contribución que es ilustrada a partir de la selección de tres casos en Argentina: Parque Nacional Iberá, Parque Nacional Patagonia y Proyecto Península Mitre.
Fil: Pohl Schnake, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas; Córdoba, Argentina, 30 de noviembre-4 de diciembre 2021
ISBN 978-950-33-1707-5
Materia
Geografía
Bienes comunes
Des-reterritorialización
Ecología política
Conflictos socioambientales
Parques nacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17354

id MemAca_aea827d4e8d3164d30a97f4937680f6d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17354
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Expansión de áreas naturales protegidas en Argentina 1990-2021 : ¿un modelo de acaparamiento verde de tierras?Pohl Schnake, VerónicaGeografíaBienes comunesDes-reterritorializaciónEcología políticaConflictos socioambientalesParques nacionalesA medida que la presión sobre los bienes comunes naturales se ha intensificado, se asiste no sólo a la expansión de áreas naturales protegidas, sino también a una creciente crítica a los modelos convencionales de proteger ecosistemas considerados valiosos. La presente propuesta, desde una concepción de la Geografía crítica y Ecología Política, tiene por objetivo plantear el debate en torno a la creciente expansión de áreas naturales protegidas, particularmente en nuestro país. En primer lugar se realiza un breve recorrido respecto a las críticas al modelo tradicional de áreas naturales de conservación. Luego se aporta una caracterización de las distintas perspectivas de análisis vigentes y en tercer lugar se avanza en una propuesta de abordaje de los procesos de conformación de áreas naturales protegidas a la luz del denominado "acaparamiento verde de tierras" focalizando en los procesos de des- reterritorialización y multiterritorialidad que conllevan. Contribución que es ilustrada a partir de la selección de tres casos en Argentina: Parque Nacional Iberá, Parque Nacional Patagonia y Proyecto Península Mitre.Fil: Pohl Schnake, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17354/ev.17354.pdfVIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas; Córdoba, Argentina, 30 de noviembre-4 de diciembre 2021ISBN 978-950-33-1707-5reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17354Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:58.776Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expansión de áreas naturales protegidas en Argentina 1990-2021 : ¿un modelo de acaparamiento verde de tierras?
title Expansión de áreas naturales protegidas en Argentina 1990-2021 : ¿un modelo de acaparamiento verde de tierras?
spellingShingle Expansión de áreas naturales protegidas en Argentina 1990-2021 : ¿un modelo de acaparamiento verde de tierras?
Pohl Schnake, Verónica
Geografía
Bienes comunes
Des-reterritorialización
Ecología política
Conflictos socioambientales
Parques nacionales
title_short Expansión de áreas naturales protegidas en Argentina 1990-2021 : ¿un modelo de acaparamiento verde de tierras?
title_full Expansión de áreas naturales protegidas en Argentina 1990-2021 : ¿un modelo de acaparamiento verde de tierras?
title_fullStr Expansión de áreas naturales protegidas en Argentina 1990-2021 : ¿un modelo de acaparamiento verde de tierras?
title_full_unstemmed Expansión de áreas naturales protegidas en Argentina 1990-2021 : ¿un modelo de acaparamiento verde de tierras?
title_sort Expansión de áreas naturales protegidas en Argentina 1990-2021 : ¿un modelo de acaparamiento verde de tierras?
dc.creator.none.fl_str_mv Pohl Schnake, Verónica
author Pohl Schnake, Verónica
author_facet Pohl Schnake, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Bienes comunes
Des-reterritorialización
Ecología política
Conflictos socioambientales
Parques nacionales
topic Geografía
Bienes comunes
Des-reterritorialización
Ecología política
Conflictos socioambientales
Parques nacionales
dc.description.none.fl_txt_mv A medida que la presión sobre los bienes comunes naturales se ha intensificado, se asiste no sólo a la expansión de áreas naturales protegidas, sino también a una creciente crítica a los modelos convencionales de proteger ecosistemas considerados valiosos. La presente propuesta, desde una concepción de la Geografía crítica y Ecología Política, tiene por objetivo plantear el debate en torno a la creciente expansión de áreas naturales protegidas, particularmente en nuestro país. En primer lugar se realiza un breve recorrido respecto a las críticas al modelo tradicional de áreas naturales de conservación. Luego se aporta una caracterización de las distintas perspectivas de análisis vigentes y en tercer lugar se avanza en una propuesta de abordaje de los procesos de conformación de áreas naturales protegidas a la luz del denominado "acaparamiento verde de tierras" focalizando en los procesos de des- reterritorialización y multiterritorialidad que conllevan. Contribución que es ilustrada a partir de la selección de tres casos en Argentina: Parque Nacional Iberá, Parque Nacional Patagonia y Proyecto Península Mitre.
Fil: Pohl Schnake, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description A medida que la presión sobre los bienes comunes naturales se ha intensificado, se asiste no sólo a la expansión de áreas naturales protegidas, sino también a una creciente crítica a los modelos convencionales de proteger ecosistemas considerados valiosos. La presente propuesta, desde una concepción de la Geografía crítica y Ecología Política, tiene por objetivo plantear el debate en torno a la creciente expansión de áreas naturales protegidas, particularmente en nuestro país. En primer lugar se realiza un breve recorrido respecto a las críticas al modelo tradicional de áreas naturales de conservación. Luego se aporta una caracterización de las distintas perspectivas de análisis vigentes y en tercer lugar se avanza en una propuesta de abordaje de los procesos de conformación de áreas naturales protegidas a la luz del denominado "acaparamiento verde de tierras" focalizando en los procesos de des- reterritorialización y multiterritorialidad que conllevan. Contribución que es ilustrada a partir de la selección de tres casos en Argentina: Parque Nacional Iberá, Parque Nacional Patagonia y Proyecto Península Mitre.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17354/ev.17354.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17354/ev.17354.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas; Córdoba, Argentina, 30 de noviembre-4 de diciembre 2021
ISBN 978-950-33-1707-5
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616566629466112
score 13.070432