Áreas protegidas en el Iberá Parque Nacional: una propuesta controvertida
- Autores
- Pohl Schnake, Verónica; Acosta Felquer, María Abelina; Viña, Sabrina; Mantegna, Sebastián; Díaz, Matías Sebastián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el mes de Septiembre de 2016 se sancionó la Ley Provincial Nº 6384 mediante la cual la provincia de Corrientes cedió al Estado Nacional el dominio y la jurisdicción de 180.000 ha con el objetivo de crear a futuro un Parque y Reserva Nacional en la zona del Iberá. Se trata de tierras en su mayoría propiedad de la Fundación Conservation Land Trust (CLT) y la Fundación Flora y Fauna Argentina las cuales serían donadas paulatinamente a la Administración de Parques Nacionales para el mencionado fin. Hasta el momento sólo se concretó la donación de aproximadamente 23.700 ha que coinciden con la Reserva Privada Cambyretá, ubicada al norte en el Departamento de Ituzaingó. A continuación, previo al caso analizado se describe la situación legal de protección del área; luego se plantea una reflexión más amplia en torno a la creación de áreas protegidas como tendencia en los países del hemisferio sur y el rol de las organizaciones ecologistas internacionales. Posteriormente se analiza el proyecto de CLT, en tanto en el siguiente apartado se expone el proceso seguido hasta la sanción de la ley de cesión de jurisdicción de tierras a favor de la Nación y los contenidos de la misma. Por último, el análisis se centra en la visión de los distintos actores sociales frente al proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional Iberá. Como resultado se propone una síntesis que da cuenta de los distintos posicionamientos y los riesgos que entraña la iniciativa respecto a la pérdida de soberanía en el manejo y gestión privada del territorio.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Geografía
Parques nacionales
Iberá
Protección forestal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154855
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5b217c7d6da2ff8347bb7fa4b519cb00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154855 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Áreas protegidas en el Iberá Parque Nacional: una propuesta controvertidaPohl Schnake, VerónicaAcosta Felquer, María AbelinaViña, SabrinaMantegna, SebastiánDíaz, Matías SebastiánGeografíaParques nacionalesIberáProtección forestalEn el mes de Septiembre de 2016 se sancionó la Ley Provincial Nº 6384 mediante la cual la provincia de Corrientes cedió al Estado Nacional el dominio y la jurisdicción de 180.000 ha con el objetivo de crear a futuro un Parque y Reserva Nacional en la zona del Iberá. Se trata de tierras en su mayoría propiedad de la Fundación Conservation Land Trust (CLT) y la Fundación Flora y Fauna Argentina las cuales serían donadas paulatinamente a la Administración de Parques Nacionales para el mencionado fin. Hasta el momento sólo se concretó la donación de aproximadamente 23.700 ha que coinciden con la Reserva Privada Cambyretá, ubicada al norte en el Departamento de Ituzaingó. A continuación, previo al caso analizado se describe la situación legal de protección del área; luego se plantea una reflexión más amplia en torno a la creación de áreas protegidas como tendencia en los países del hemisferio sur y el rol de las organizaciones ecologistas internacionales. Posteriormente se analiza el proyecto de CLT, en tanto en el siguiente apartado se expone el proceso seguido hasta la sanción de la ley de cesión de jurisdicción de tierras a favor de la Nación y los contenidos de la misma. Por último, el análisis se centra en la visión de los distintos actores sociales frente al proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional Iberá. Como resultado se propone una síntesis que da cuenta de los distintos posicionamientos y los riesgos que entraña la iniciativa respecto a la pérdida de soberanía en el manejo y gestión privada del territorio.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf438-451http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154855spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-774-328-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154855Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:03.427SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Áreas protegidas en el Iberá Parque Nacional: una propuesta controvertida |
title |
Áreas protegidas en el Iberá Parque Nacional: una propuesta controvertida |
spellingShingle |
Áreas protegidas en el Iberá Parque Nacional: una propuesta controvertida Pohl Schnake, Verónica Geografía Parques nacionales Iberá Protección forestal |
title_short |
Áreas protegidas en el Iberá Parque Nacional: una propuesta controvertida |
title_full |
Áreas protegidas en el Iberá Parque Nacional: una propuesta controvertida |
title_fullStr |
Áreas protegidas en el Iberá Parque Nacional: una propuesta controvertida |
title_full_unstemmed |
Áreas protegidas en el Iberá Parque Nacional: una propuesta controvertida |
title_sort |
Áreas protegidas en el Iberá Parque Nacional: una propuesta controvertida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pohl Schnake, Verónica Acosta Felquer, María Abelina Viña, Sabrina Mantegna, Sebastián Díaz, Matías Sebastián |
author |
Pohl Schnake, Verónica |
author_facet |
Pohl Schnake, Verónica Acosta Felquer, María Abelina Viña, Sabrina Mantegna, Sebastián Díaz, Matías Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Acosta Felquer, María Abelina Viña, Sabrina Mantegna, Sebastián Díaz, Matías Sebastián |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Parques nacionales Iberá Protección forestal |
topic |
Geografía Parques nacionales Iberá Protección forestal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el mes de Septiembre de 2016 se sancionó la Ley Provincial Nº 6384 mediante la cual la provincia de Corrientes cedió al Estado Nacional el dominio y la jurisdicción de 180.000 ha con el objetivo de crear a futuro un Parque y Reserva Nacional en la zona del Iberá. Se trata de tierras en su mayoría propiedad de la Fundación Conservation Land Trust (CLT) y la Fundación Flora y Fauna Argentina las cuales serían donadas paulatinamente a la Administración de Parques Nacionales para el mencionado fin. Hasta el momento sólo se concretó la donación de aproximadamente 23.700 ha que coinciden con la Reserva Privada Cambyretá, ubicada al norte en el Departamento de Ituzaingó. A continuación, previo al caso analizado se describe la situación legal de protección del área; luego se plantea una reflexión más amplia en torno a la creación de áreas protegidas como tendencia en los países del hemisferio sur y el rol de las organizaciones ecologistas internacionales. Posteriormente se analiza el proyecto de CLT, en tanto en el siguiente apartado se expone el proceso seguido hasta la sanción de la ley de cesión de jurisdicción de tierras a favor de la Nación y los contenidos de la misma. Por último, el análisis se centra en la visión de los distintos actores sociales frente al proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional Iberá. Como resultado se propone una síntesis que da cuenta de los distintos posicionamientos y los riesgos que entraña la iniciativa respecto a la pérdida de soberanía en el manejo y gestión privada del territorio. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
En el mes de Septiembre de 2016 se sancionó la Ley Provincial Nº 6384 mediante la cual la provincia de Corrientes cedió al Estado Nacional el dominio y la jurisdicción de 180.000 ha con el objetivo de crear a futuro un Parque y Reserva Nacional en la zona del Iberá. Se trata de tierras en su mayoría propiedad de la Fundación Conservation Land Trust (CLT) y la Fundación Flora y Fauna Argentina las cuales serían donadas paulatinamente a la Administración de Parques Nacionales para el mencionado fin. Hasta el momento sólo se concretó la donación de aproximadamente 23.700 ha que coinciden con la Reserva Privada Cambyretá, ubicada al norte en el Departamento de Ituzaingó. A continuación, previo al caso analizado se describe la situación legal de protección del área; luego se plantea una reflexión más amplia en torno a la creación de áreas protegidas como tendencia en los países del hemisferio sur y el rol de las organizaciones ecologistas internacionales. Posteriormente se analiza el proyecto de CLT, en tanto en el siguiente apartado se expone el proceso seguido hasta la sanción de la ley de cesión de jurisdicción de tierras a favor de la Nación y los contenidos de la misma. Por último, el análisis se centra en la visión de los distintos actores sociales frente al proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional Iberá. Como resultado se propone una síntesis que da cuenta de los distintos posicionamientos y los riesgos que entraña la iniciativa respecto a la pérdida de soberanía en el manejo y gestión privada del territorio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154855 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154855 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-774-328-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 438-451 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064354781298688 |
score |
13.22299 |