Vínculos e interacciones: experiencias de visita al museo de ciencias mediadas por tecnologías digitales
- Autores
- Martín, María Mercedes; Pedersoli, Constanza
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Desde hace algunos años asistimos en los museos a un fenómeno creciente. Se trata de la incorporación de tecnologías digitales que se proponen ampliar y renovar las experiencias de visita a espacios educativos y culturales. Ya sea que se trate de museos de ciencias, de historia o de arte (entre otros), las nuevas tecnologías se despliegan de múltiples maneras proponiendo una serie de actividades que van desde el momento previo a la visita hasta la extensión de la experiencia una vez que ésta finalizó.La realidad aumentada, los entornos inmersivos, las propuestas de gamificación y de participación a través de las redes sociales, son solo algunos de los modos en que los museos incorporan a sus propuestas nuevos formatos y contenidos que median de modos novedosos las prácticas de visita y acceso a la cultura. Nos proponemos en este proyecto, desde un abordaje pedagógico, investigar sobre cómo la incorporación de tecnologías digitales en las exhibiciones y museos, particularmente en la muestra "DESmedidos: excesos ymandatos en la sociedad de consumo" de Mundo Nuevo, Programa de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias,UNLP se constituye en oportunidad u obstáculo en las mediaciones de los contenidos que allí se despliegan con los visitantes. Se centrará en el estudio de la mediación de los contenidos de la exhibición DESmedidos con aplicaciones y dispositivos tecnológicos y las posibilidades de "extensión" de la visita y sus alcances a través de las redes sociales.
For some years we have witnessed an increasing phenomenon in museums. It is the incorporation of digital technologies that aim to expand and renew the experiences of visiting educational and cultural spaces. Whether it is science, history or art museums (among others), new technologies are deployed in multiple ways by proposing a series of activities ranging from the previus moments to the visit to the extension of the experience once that it ended. Augmented reality,immersive environments, proposals for gamification and participation through social networks are just some of the waysin which museums incorporate into their proposals new formats and contents that mediate in novel ways the practices of visiting and access to culture. We propose in this project, from a pedagogical approach, to investigate on how the incorporation of digital technologies in the exhibitions and museums, particularly in the sample "Excesses: excessesand mandates in the society of consumption" of Mundo Nuevo, Program of Disclosure and Teaching Of the Sciences,UNLP constitutes an opportunity or obstacle in the mediations of the contents that there unfold with the visitors. It willfocus on the study of the mediation of the contents of the exhibition DESmedidos with applications and technological devices and the possibilities of "extension" of the visit and its scope through the social networks.
Fil: Martín, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pedersoli, Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Materia
-
Educación
Ciencias sociales
Educación
Museos
Tecnologías digitales
Visitantes
Museums
Digital Technologies
Visitors - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy943
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a9f96854c28c0a5e686a90f232f89f9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy943 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Vínculos e interacciones: experiencias de visita al museo de ciencias mediadas por tecnologías digitalesMartín, María MercedesPedersoli, ConstanzaEducaciónCiencias socialesEducaciónMuseosTecnologías digitalesVisitantesMuseumsDigital TechnologiesVisitorsDesde hace algunos años asistimos en los museos a un fenómeno creciente. Se trata de la incorporación de tecnologías digitales que se proponen ampliar y renovar las experiencias de visita a espacios educativos y culturales. Ya sea que se trate de museos de ciencias, de historia o de arte (entre otros), las nuevas tecnologías se despliegan de múltiples maneras proponiendo una serie de actividades que van desde el momento previo a la visita hasta la extensión de la experiencia una vez que ésta finalizó.La realidad aumentada, los entornos inmersivos, las propuestas de gamificación y de participación a través de las redes sociales, son solo algunos de los modos en que los museos incorporan a sus propuestas nuevos formatos y contenidos que median de modos novedosos las prácticas de visita y acceso a la cultura. Nos proponemos en este proyecto, desde un abordaje pedagógico, investigar sobre cómo la incorporación de tecnologías digitales en las exhibiciones y museos, particularmente en la muestra "DESmedidos: excesos ymandatos en la sociedad de consumo" de Mundo Nuevo, Programa de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias,UNLP se constituye en oportunidad u obstáculo en las mediaciones de los contenidos que allí se despliegan con los visitantes. Se centrará en el estudio de la mediación de los contenidos de la exhibición DESmedidos con aplicaciones y dispositivos tecnológicos y las posibilidades de "extensión" de la visita y sus alcances a través de las redes sociales.For some years we have witnessed an increasing phenomenon in museums. It is the incorporation of digital technologies that aim to expand and renew the experiences of visiting educational and cultural spaces. Whether it is science, history or art museums (among others), new technologies are deployed in multiple ways by proposing a series of activities ranging from the previus moments to the visit to the extension of the experience once that it ended. Augmented reality,immersive environments, proposals for gamification and participation through social networks are just some of the waysin which museums incorporate into their proposals new formats and contents that mediate in novel ways the practices of visiting and access to culture. We propose in this project, from a pedagogical approach, to investigate on how the incorporation of digital technologies in the exhibitions and museums, particularly in the sample "Excesses: excessesand mandates in the society of consumption" of Mundo Nuevo, Program of Disclosure and Teaching Of the Sciences,UNLP constitutes an opportunity or obstacle in the mediations of the contents that there unfold with the visitors. It willfocus on the study of the mediation of the contents of the exhibition DESmedidos with applications and technological devices and the possibilities of "extension" of the visit and its scope through the social networks.Fil: Martín, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Pedersoli, Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Basile, Silvina MarielEckmeyer, Martín RaúlGuadagno, LucianoRey, PatriciaLandini, María CeciliaOlaizola, EugeniaPalacios Vallejos, María EugeniaPeralta, MarilinaRomanut, LeandroAntilef, Cintia DanielaCarballo, María CeciliaCarnevalini, DanielaLarrea, LucianaPerafán, MarianelaPereyra, José María2018info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.943/py.943.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PPID/H048/AR/Vínculos e interacciones: experiencias de visita al museo de ciencias mediadas por tecnologías digitalesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:07:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy943Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:02.762Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vínculos e interacciones: experiencias de visita al museo de ciencias mediadas por tecnologías digitales |
title |
Vínculos e interacciones: experiencias de visita al museo de ciencias mediadas por tecnologías digitales |
spellingShingle |
Vínculos e interacciones: experiencias de visita al museo de ciencias mediadas por tecnologías digitales Martín, María Mercedes Educación Ciencias sociales Educación Museos Tecnologías digitales Visitantes Museums Digital Technologies Visitors |
title_short |
Vínculos e interacciones: experiencias de visita al museo de ciencias mediadas por tecnologías digitales |
title_full |
Vínculos e interacciones: experiencias de visita al museo de ciencias mediadas por tecnologías digitales |
title_fullStr |
Vínculos e interacciones: experiencias de visita al museo de ciencias mediadas por tecnologías digitales |
title_full_unstemmed |
Vínculos e interacciones: experiencias de visita al museo de ciencias mediadas por tecnologías digitales |
title_sort |
Vínculos e interacciones: experiencias de visita al museo de ciencias mediadas por tecnologías digitales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, María Mercedes Pedersoli, Constanza |
author |
Martín, María Mercedes |
author_facet |
Martín, María Mercedes Pedersoli, Constanza |
author_role |
author |
author2 |
Pedersoli, Constanza |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Basile, Silvina Mariel Eckmeyer, Martín Raúl Guadagno, Luciano Rey, Patricia Landini, María Cecilia Olaizola, Eugenia Palacios Vallejos, María Eugenia Peralta, Marilina Romanut, Leandro Antilef, Cintia Daniela Carballo, María Cecilia Carnevalini, Daniela Larrea, Luciana Perafán, Marianela Pereyra, José María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias sociales Educación Museos Tecnologías digitales Visitantes Museums Digital Technologies Visitors |
topic |
Educación Ciencias sociales Educación Museos Tecnologías digitales Visitantes Museums Digital Technologies Visitors |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace algunos años asistimos en los museos a un fenómeno creciente. Se trata de la incorporación de tecnologías digitales que se proponen ampliar y renovar las experiencias de visita a espacios educativos y culturales. Ya sea que se trate de museos de ciencias, de historia o de arte (entre otros), las nuevas tecnologías se despliegan de múltiples maneras proponiendo una serie de actividades que van desde el momento previo a la visita hasta la extensión de la experiencia una vez que ésta finalizó.La realidad aumentada, los entornos inmersivos, las propuestas de gamificación y de participación a través de las redes sociales, son solo algunos de los modos en que los museos incorporan a sus propuestas nuevos formatos y contenidos que median de modos novedosos las prácticas de visita y acceso a la cultura. Nos proponemos en este proyecto, desde un abordaje pedagógico, investigar sobre cómo la incorporación de tecnologías digitales en las exhibiciones y museos, particularmente en la muestra "DESmedidos: excesos ymandatos en la sociedad de consumo" de Mundo Nuevo, Programa de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias,UNLP se constituye en oportunidad u obstáculo en las mediaciones de los contenidos que allí se despliegan con los visitantes. Se centrará en el estudio de la mediación de los contenidos de la exhibición DESmedidos con aplicaciones y dispositivos tecnológicos y las posibilidades de "extensión" de la visita y sus alcances a través de las redes sociales. For some years we have witnessed an increasing phenomenon in museums. It is the incorporation of digital technologies that aim to expand and renew the experiences of visiting educational and cultural spaces. Whether it is science, history or art museums (among others), new technologies are deployed in multiple ways by proposing a series of activities ranging from the previus moments to the visit to the extension of the experience once that it ended. Augmented reality,immersive environments, proposals for gamification and participation through social networks are just some of the waysin which museums incorporate into their proposals new formats and contents that mediate in novel ways the practices of visiting and access to culture. We propose in this project, from a pedagogical approach, to investigate on how the incorporation of digital technologies in the exhibitions and museums, particularly in the sample "Excesses: excessesand mandates in the society of consumption" of Mundo Nuevo, Program of Disclosure and Teaching Of the Sciences,UNLP constitutes an opportunity or obstacle in the mediations of the contents that there unfold with the visitors. It willfocus on the study of the mediation of the contents of the exhibition DESmedidos with applications and technological devices and the possibilities of "extension" of the visit and its scope through the social networks. Fil: Martín, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Pedersoli, Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Desde hace algunos años asistimos en los museos a un fenómeno creciente. Se trata de la incorporación de tecnologías digitales que se proponen ampliar y renovar las experiencias de visita a espacios educativos y culturales. Ya sea que se trate de museos de ciencias, de historia o de arte (entre otros), las nuevas tecnologías se despliegan de múltiples maneras proponiendo una serie de actividades que van desde el momento previo a la visita hasta la extensión de la experiencia una vez que ésta finalizó.La realidad aumentada, los entornos inmersivos, las propuestas de gamificación y de participación a través de las redes sociales, son solo algunos de los modos en que los museos incorporan a sus propuestas nuevos formatos y contenidos que median de modos novedosos las prácticas de visita y acceso a la cultura. Nos proponemos en este proyecto, desde un abordaje pedagógico, investigar sobre cómo la incorporación de tecnologías digitales en las exhibiciones y museos, particularmente en la muestra "DESmedidos: excesos ymandatos en la sociedad de consumo" de Mundo Nuevo, Programa de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias,UNLP se constituye en oportunidad u obstáculo en las mediaciones de los contenidos que allí se despliegan con los visitantes. Se centrará en el estudio de la mediación de los contenidos de la exhibición DESmedidos con aplicaciones y dispositivos tecnológicos y las posibilidades de "extensión" de la visita y sus alcances a través de las redes sociales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.943/py.943.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.943/py.943.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PPID/H048/AR/Vínculos e interacciones: experiencias de visita al museo de ciencias mediadas por tecnologías digitales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261462216605696 |
score |
13.13397 |