Iluminación en museos, experiencia y satisfacción de visitantes en contextos patrimoniales. Casos de estudio en el noroeste argentino

Autores
Bazán, Liliana Natalia; Ajmat, Raúl Fernando; Sandoval, J. D.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El control sobre las condiciones ambientales de preservación de los objetos exhibidos en museos y el confort de los visitantes, con su influencia en la satisfacción de los mismos son dos aspectos inseparables de evaluación en la actualidad. El objetivo del presente trabajo es analizar la relación entre magnitudes fotométricas medidas en exhibiciones, la evaluación subjetiva de su iluminación y la satisfacción global de los visitantes. Se realizaron mediciones objetivas y subjetivas en dos museos de S. M. de Tucumán. Para las objetivas se midió niveles de luminancia sobre objetos expuestos y entorno, así como de iluminancia vertical sobre objetos. Para las subjetivas se desarrolló e implementó con visitantes voluntarios un instrumento de evaluación subjetiva (cuestionario). Se analizaron las relaciones de luminancias y niveles de iluminancia en cada museo y se contrastaron con los datos obtenidos de las encuestas. En el primer museo los mayores niveles de luminancia se encontraron sobre el entorno y no sobre los objetos y el rango de iluminancias fue de 20-250lx; en el segundo museo en general se presentó lo opuesto respecto a las relaciones de luminancias y el rango de iluminancias fue de 50-400lx. Los visitantes percibieron un nivel de iluminación de medio a bajo en el primer museo y el 61% percibió áreas mal iluminadas, mientras que en el segundo percibieronun alto nivel de iluminación y sólo el 14% percibió áreas mal iluminadas. La satisfacción global con la visita en ambos museos presentó valores similares. Teniendo en cuenta las regulaciones y recomendaciones sobre niveles máximos de iluminancia permitidos para preservación y conservación, sería posible realizar diseños de iluminación para museos que ofrezcan confort y calidad visual utilizando otras variables, por ejemplo, distribución de luminancias y relaciones figura-fondo
The environmental control over the conditions of preservation of the objects exhibited in museums and comfort in order to satisfy visitors ́needs with their influence in their satisfaction with the visit are two inseparable aspects of evaluation nowadays. The objective of the present work is to analyze the relationship between photometric magnitudes measured in exhibitions, the subjective evaluation of its illumination and the over all satisfaction of the visitors. Objective and subjective measurements were made in two museums of S. M. of Tucumán. Luminance levels were measured on exposed objects and surroundings, as well as vertical illuminance on objects. Simultaneously, a subjective evaluation instrument (questionnaire) was developed and implemented with volunteer visitors. The relationships of luminances and illuminance levels in each museum were analyzed and contrasted with the data obtained from the surveys. In the first museum the highest levels of luminance were found on the environment and not on the objects and the range of illuminances were between 20 and 250 lx. In the second museum, the opposite was presented regarding the luminance relationships and the range of illuminance was between 50 to 400lx. Visitors perceived a level of illumination from medium to low in the first museum and 61% perceived poorly lit areas, while in the second they perceived a high level of lighting and only 14% perceived poorly lit areas. Overall satisfaction with the visit to both museums presented similar values. Taking into account the regulations and recommendations on maximum levels of illuminance allowed for preservation and conservation, it would be possible to make lighting designs for museums that offer comfort and visual quality using other variables, for example, luminance distribution and figure to background relationships
Fil: Bazán, Liliana Natalia. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. Argentina
Fil: Ajmat, Raúl Fernando. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. Argentina
Fil: Sandoval, J. D.. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2018;especial(29):39-48
Materia
MUSEOS
ILUMINACION
SATISFACCION DE VISITANTES
MUSEUMS
LIGHTING
VISITOR SATISFACTION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v29_nespecial_p039

id BDUBAFCEN_656d749f2e1b082e334dd73fe0d22c24
oai_identifier_str afa:afa_v29_nespecial_p039
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Iluminación en museos, experiencia y satisfacción de visitantes en contextos patrimoniales. Casos de estudio en el noroeste argentinoLighting in museums, visitors’ experience and satisfaction in a heritage context. Study cases in northwest ArgentinaBazán, Liliana NataliaAjmat, Raúl FernandoSandoval, J. D.MUSEOSILUMINACIONSATISFACCION DE VISITANTESMUSEUMSLIGHTINGVISITOR SATISFACTIONEl control sobre las condiciones ambientales de preservación de los objetos exhibidos en museos y el confort de los visitantes, con su influencia en la satisfacción de los mismos son dos aspectos inseparables de evaluación en la actualidad. El objetivo del presente trabajo es analizar la relación entre magnitudes fotométricas medidas en exhibiciones, la evaluación subjetiva de su iluminación y la satisfacción global de los visitantes. Se realizaron mediciones objetivas y subjetivas en dos museos de S. M. de Tucumán. Para las objetivas se midió niveles de luminancia sobre objetos expuestos y entorno, así como de iluminancia vertical sobre objetos. Para las subjetivas se desarrolló e implementó con visitantes voluntarios un instrumento de evaluación subjetiva (cuestionario). Se analizaron las relaciones de luminancias y niveles de iluminancia en cada museo y se contrastaron con los datos obtenidos de las encuestas. En el primer museo los mayores niveles de luminancia se encontraron sobre el entorno y no sobre los objetos y el rango de iluminancias fue de 20-250lx; en el segundo museo en general se presentó lo opuesto respecto a las relaciones de luminancias y el rango de iluminancias fue de 50-400lx. Los visitantes percibieron un nivel de iluminación de medio a bajo en el primer museo y el 61% percibió áreas mal iluminadas, mientras que en el segundo percibieronun alto nivel de iluminación y sólo el 14% percibió áreas mal iluminadas. La satisfacción global con la visita en ambos museos presentó valores similares. Teniendo en cuenta las regulaciones y recomendaciones sobre niveles máximos de iluminancia permitidos para preservación y conservación, sería posible realizar diseños de iluminación para museos que ofrezcan confort y calidad visual utilizando otras variables, por ejemplo, distribución de luminancias y relaciones figura-fondoThe environmental control over the conditions of preservation of the objects exhibited in museums and comfort in order to satisfy visitors ́needs with their influence in their satisfaction with the visit are two inseparable aspects of evaluation nowadays. The objective of the present work is to analyze the relationship between photometric magnitudes measured in exhibitions, the subjective evaluation of its illumination and the over all satisfaction of the visitors. Objective and subjective measurements were made in two museums of S. M. of Tucumán. Luminance levels were measured on exposed objects and surroundings, as well as vertical illuminance on objects. Simultaneously, a subjective evaluation instrument (questionnaire) was developed and implemented with volunteer visitors. The relationships of luminances and illuminance levels in each museum were analyzed and contrasted with the data obtained from the surveys. In the first museum the highest levels of luminance were found on the environment and not on the objects and the range of illuminances were between 20 and 250 lx. In the second museum, the opposite was presented regarding the luminance relationships and the range of illuminance was between 50 to 400lx. Visitors perceived a level of illumination from medium to low in the first museum and 61% perceived poorly lit areas, while in the second they perceived a high level of lighting and only 14% perceived poorly lit areas. Overall satisfaction with the visit to both museums presented similar values. Taking into account the regulations and recommendations on maximum levels of illuminance allowed for preservation and conservation, it would be possible to make lighting designs for museums that offer comfort and visual quality using other variables, for example, luminance distribution and figure to background relationshipsFil: Bazán, Liliana Natalia. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. ArgentinaFil: Ajmat, Raúl Fernando. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. ArgentinaFil: Sandoval, J. D.. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. ArgentinaAsociación Física Argentina2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v29_nespecial_p039An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2018;especial(29):39-48reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:45:14Zafa:afa_v29_nespecial_p039Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:45:18.478Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Iluminación en museos, experiencia y satisfacción de visitantes en contextos patrimoniales. Casos de estudio en el noroeste argentino
Lighting in museums, visitors’ experience and satisfaction in a heritage context. Study cases in northwest Argentina
title Iluminación en museos, experiencia y satisfacción de visitantes en contextos patrimoniales. Casos de estudio en el noroeste argentino
spellingShingle Iluminación en museos, experiencia y satisfacción de visitantes en contextos patrimoniales. Casos de estudio en el noroeste argentino
Bazán, Liliana Natalia
MUSEOS
ILUMINACION
SATISFACCION DE VISITANTES
MUSEUMS
LIGHTING
VISITOR SATISFACTION
title_short Iluminación en museos, experiencia y satisfacción de visitantes en contextos patrimoniales. Casos de estudio en el noroeste argentino
title_full Iluminación en museos, experiencia y satisfacción de visitantes en contextos patrimoniales. Casos de estudio en el noroeste argentino
title_fullStr Iluminación en museos, experiencia y satisfacción de visitantes en contextos patrimoniales. Casos de estudio en el noroeste argentino
title_full_unstemmed Iluminación en museos, experiencia y satisfacción de visitantes en contextos patrimoniales. Casos de estudio en el noroeste argentino
title_sort Iluminación en museos, experiencia y satisfacción de visitantes en contextos patrimoniales. Casos de estudio en el noroeste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Bazán, Liliana Natalia
Ajmat, Raúl Fernando
Sandoval, J. D.
author Bazán, Liliana Natalia
author_facet Bazán, Liliana Natalia
Ajmat, Raúl Fernando
Sandoval, J. D.
author_role author
author2 Ajmat, Raúl Fernando
Sandoval, J. D.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MUSEOS
ILUMINACION
SATISFACCION DE VISITANTES
MUSEUMS
LIGHTING
VISITOR SATISFACTION
topic MUSEOS
ILUMINACION
SATISFACCION DE VISITANTES
MUSEUMS
LIGHTING
VISITOR SATISFACTION
dc.description.none.fl_txt_mv El control sobre las condiciones ambientales de preservación de los objetos exhibidos en museos y el confort de los visitantes, con su influencia en la satisfacción de los mismos son dos aspectos inseparables de evaluación en la actualidad. El objetivo del presente trabajo es analizar la relación entre magnitudes fotométricas medidas en exhibiciones, la evaluación subjetiva de su iluminación y la satisfacción global de los visitantes. Se realizaron mediciones objetivas y subjetivas en dos museos de S. M. de Tucumán. Para las objetivas se midió niveles de luminancia sobre objetos expuestos y entorno, así como de iluminancia vertical sobre objetos. Para las subjetivas se desarrolló e implementó con visitantes voluntarios un instrumento de evaluación subjetiva (cuestionario). Se analizaron las relaciones de luminancias y niveles de iluminancia en cada museo y se contrastaron con los datos obtenidos de las encuestas. En el primer museo los mayores niveles de luminancia se encontraron sobre el entorno y no sobre los objetos y el rango de iluminancias fue de 20-250lx; en el segundo museo en general se presentó lo opuesto respecto a las relaciones de luminancias y el rango de iluminancias fue de 50-400lx. Los visitantes percibieron un nivel de iluminación de medio a bajo en el primer museo y el 61% percibió áreas mal iluminadas, mientras que en el segundo percibieronun alto nivel de iluminación y sólo el 14% percibió áreas mal iluminadas. La satisfacción global con la visita en ambos museos presentó valores similares. Teniendo en cuenta las regulaciones y recomendaciones sobre niveles máximos de iluminancia permitidos para preservación y conservación, sería posible realizar diseños de iluminación para museos que ofrezcan confort y calidad visual utilizando otras variables, por ejemplo, distribución de luminancias y relaciones figura-fondo
The environmental control over the conditions of preservation of the objects exhibited in museums and comfort in order to satisfy visitors ́needs with their influence in their satisfaction with the visit are two inseparable aspects of evaluation nowadays. The objective of the present work is to analyze the relationship between photometric magnitudes measured in exhibitions, the subjective evaluation of its illumination and the over all satisfaction of the visitors. Objective and subjective measurements were made in two museums of S. M. of Tucumán. Luminance levels were measured on exposed objects and surroundings, as well as vertical illuminance on objects. Simultaneously, a subjective evaluation instrument (questionnaire) was developed and implemented with volunteer visitors. The relationships of luminances and illuminance levels in each museum were analyzed and contrasted with the data obtained from the surveys. In the first museum the highest levels of luminance were found on the environment and not on the objects and the range of illuminances were between 20 and 250 lx. In the second museum, the opposite was presented regarding the luminance relationships and the range of illuminance was between 50 to 400lx. Visitors perceived a level of illumination from medium to low in the first museum and 61% perceived poorly lit areas, while in the second they perceived a high level of lighting and only 14% perceived poorly lit areas. Overall satisfaction with the visit to both museums presented similar values. Taking into account the regulations and recommendations on maximum levels of illuminance allowed for preservation and conservation, it would be possible to make lighting designs for museums that offer comfort and visual quality using other variables, for example, luminance distribution and figure to background relationships
Fil: Bazán, Liliana Natalia. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. Argentina
Fil: Ajmat, Raúl Fernando. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. Argentina
Fil: Sandoval, J. D.. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. Argentina
description El control sobre las condiciones ambientales de preservación de los objetos exhibidos en museos y el confort de los visitantes, con su influencia en la satisfacción de los mismos son dos aspectos inseparables de evaluación en la actualidad. El objetivo del presente trabajo es analizar la relación entre magnitudes fotométricas medidas en exhibiciones, la evaluación subjetiva de su iluminación y la satisfacción global de los visitantes. Se realizaron mediciones objetivas y subjetivas en dos museos de S. M. de Tucumán. Para las objetivas se midió niveles de luminancia sobre objetos expuestos y entorno, así como de iluminancia vertical sobre objetos. Para las subjetivas se desarrolló e implementó con visitantes voluntarios un instrumento de evaluación subjetiva (cuestionario). Se analizaron las relaciones de luminancias y niveles de iluminancia en cada museo y se contrastaron con los datos obtenidos de las encuestas. En el primer museo los mayores niveles de luminancia se encontraron sobre el entorno y no sobre los objetos y el rango de iluminancias fue de 20-250lx; en el segundo museo en general se presentó lo opuesto respecto a las relaciones de luminancias y el rango de iluminancias fue de 50-400lx. Los visitantes percibieron un nivel de iluminación de medio a bajo en el primer museo y el 61% percibió áreas mal iluminadas, mientras que en el segundo percibieronun alto nivel de iluminación y sólo el 14% percibió áreas mal iluminadas. La satisfacción global con la visita en ambos museos presentó valores similares. Teniendo en cuenta las regulaciones y recomendaciones sobre niveles máximos de iluminancia permitidos para preservación y conservación, sería posible realizar diseños de iluminación para museos que ofrezcan confort y calidad visual utilizando otras variables, por ejemplo, distribución de luminancias y relaciones figura-fondo
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v29_nespecial_p039
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v29_nespecial_p039
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2018;especial(29):39-48
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340661312880640
score 12.623145