Los visitantes como patrimonio. El Museo de las Escuelas : Primeros diez años

Autores
Alderoqui, Silvia; Pedersoli, Constanza
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Museo de las Escuelas lleva a cabo una tarea fascinante. Sencillamente, porque no se trata de un museo típico sino de una verdadera experiencia interactiva al servicio del mundo pedagógico. Su exposición permanente Lo que el borrador no se llevó le permite al visitante mirar de cerca la historia de la educación, tomar contacto con ella y dejar registradas sus sensaciones. Esta idea de construir una interacción con el público a partir de lo expuesto permite al museo hacer un aporte invaluable al mundo pedagógico; se genera un espacio donde nuestra historia y presente educativo son sometidos a reinterpretaciones constantemente. Podría decirse que es éste en verdad el objetivo de todo museo: transformar mediante la exposición, la conciencia de quien asiste. Si lo pensamos, es un proceso muy parecido al que sucede en un aula. Tanto las personas que asisten como lo expuesto son transformados por la experiencia de la muestra.
Universidad Nacional de Luján
Materia
Educación
museos
patrimonio
visitantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75844

id SEDICI_8be0b8416b096bc76ed37bde020214ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75844
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los visitantes como patrimonio. El Museo de las Escuelas : Primeros diez añosAlderoqui, SilviaPedersoli, ConstanzaEducaciónmuseospatrimoniovisitantesEl Museo de las Escuelas lleva a cabo una tarea fascinante. Sencillamente, porque no se trata de un museo típico sino de una verdadera experiencia interactiva al servicio del mundo pedagógico. Su exposición permanente Lo que el borrador no se llevó le permite al visitante mirar de cerca la historia de la educación, tomar contacto con ella y dejar registradas sus sensaciones. Esta idea de construir una interacción con el público a partir de lo expuesto permite al museo hacer un aporte invaluable al mundo pedagógico; se genera un espacio donde nuestra historia y presente educativo son sometidos a reinterpretaciones constantemente. Podría decirse que es éste en verdad el objetivo de todo museo: transformar mediante la exposición, la conciencia de quien asiste. Si lo pensamos, es un proceso muy parecido al que sucede en un aula. Tanto las personas que asisten como lo expuesto son transformados por la experiencia de la muestra.Universidad Nacional de LujánMinisterio de Educación y Universidad Nacional de Luján2012info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75844spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75844Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:16.457SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los visitantes como patrimonio. El Museo de las Escuelas : Primeros diez años
title Los visitantes como patrimonio. El Museo de las Escuelas : Primeros diez años
spellingShingle Los visitantes como patrimonio. El Museo de las Escuelas : Primeros diez años
Alderoqui, Silvia
Educación
museos
patrimonio
visitantes
title_short Los visitantes como patrimonio. El Museo de las Escuelas : Primeros diez años
title_full Los visitantes como patrimonio. El Museo de las Escuelas : Primeros diez años
title_fullStr Los visitantes como patrimonio. El Museo de las Escuelas : Primeros diez años
title_full_unstemmed Los visitantes como patrimonio. El Museo de las Escuelas : Primeros diez años
title_sort Los visitantes como patrimonio. El Museo de las Escuelas : Primeros diez años
dc.creator.none.fl_str_mv Alderoqui, Silvia
Pedersoli, Constanza
author Alderoqui, Silvia
author_facet Alderoqui, Silvia
Pedersoli, Constanza
author_role author
author2 Pedersoli, Constanza
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
museos
patrimonio
visitantes
topic Educación
museos
patrimonio
visitantes
dc.description.none.fl_txt_mv El Museo de las Escuelas lleva a cabo una tarea fascinante. Sencillamente, porque no se trata de un museo típico sino de una verdadera experiencia interactiva al servicio del mundo pedagógico. Su exposición permanente Lo que el borrador no se llevó le permite al visitante mirar de cerca la historia de la educación, tomar contacto con ella y dejar registradas sus sensaciones. Esta idea de construir una interacción con el público a partir de lo expuesto permite al museo hacer un aporte invaluable al mundo pedagógico; se genera un espacio donde nuestra historia y presente educativo son sometidos a reinterpretaciones constantemente. Podría decirse que es éste en verdad el objetivo de todo museo: transformar mediante la exposición, la conciencia de quien asiste. Si lo pensamos, es un proceso muy parecido al que sucede en un aula. Tanto las personas que asisten como lo expuesto son transformados por la experiencia de la muestra.
Universidad Nacional de Luján
description El Museo de las Escuelas lleva a cabo una tarea fascinante. Sencillamente, porque no se trata de un museo típico sino de una verdadera experiencia interactiva al servicio del mundo pedagógico. Su exposición permanente Lo que el borrador no se llevó le permite al visitante mirar de cerca la historia de la educación, tomar contacto con ella y dejar registradas sus sensaciones. Esta idea de construir una interacción con el público a partir de lo expuesto permite al museo hacer un aporte invaluable al mundo pedagógico; se genera un espacio donde nuestra historia y presente educativo son sometidos a reinterpretaciones constantemente. Podría decirse que es éste en verdad el objetivo de todo museo: transformar mediante la exposición, la conciencia de quien asiste. Si lo pensamos, es un proceso muy parecido al que sucede en un aula. Tanto las personas que asisten como lo expuesto son transformados por la experiencia de la muestra.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75844
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75844
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Educación y Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Educación y Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260325668225024
score 13.13397