Lo que el viento se llevó? La restricción externa en el kirchnerismo
- Autores
- Wainer, Andrés; Belloni, Paula
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se intentará demostrar que, así como el alto crecimiento económico registrado entre 2003 y 2008 no fue resultado exclusivo del "viento de cola", tampoco es posible atribuir de manera excluyente las dificultades que comenzó a mostrar la economía argentina a partir de allí -manifestadas en buena medida en el frente externo- a los cambios en las condiciones internacionales. En este sentido, adelantamos la principal conclusión del trabajo: los problemas en el sector externo que emergieron en la segunda etapa del ciclo de gobiernos kirchneristas fueron el resultado de factores estructurales vinculados al carácter del bloque de clases dominante en la Argentina que no fueron resueltos bajo las administraciones kirchneristas y que se agravaron al confluir con otros de índole coyuntural en un escenario mundial en crisis.
Fil: Belloni, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Wainer, Andrés. FLACSO-CONICET. - Fuente
- M. Schorr, Coord. (2017). Entre la década ganada y la década perdida : La Argentina kirchnerista. Estudios de economía política. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Batalla de Ideas, p. 51-81.
ISBN 9789874263759 - Materia
-
Economía
Política económica
Poder económico
Comercio exterior
Exportaciones/importaciones
Inversiones extranjeras
Capital
Empresas
Finanzas
Deudas
Argentina
2003-2015
Restricción externa
Argentina
Kirchnerismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4405
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a9a9391f1b3e44d81cce0d63dbb726a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4405 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Lo que el viento se llevó? La restricción externa en el kirchnerismoWainer, AndrésBelloni, PaulaEconomíaPolítica económicaPoder económicoComercio exteriorExportaciones/importacionesInversiones extranjerasCapitalEmpresasFinanzasDeudasArgentina2003-2015Restricción externaArgentinaKirchnerismoEn el presente artículo se intentará demostrar que, así como el alto crecimiento económico registrado entre 2003 y 2008 no fue resultado exclusivo del "viento de cola", tampoco es posible atribuir de manera excluyente las dificultades que comenzó a mostrar la economía argentina a partir de allí -manifestadas en buena medida en el frente externo- a los cambios en las condiciones internacionales. En este sentido, adelantamos la principal conclusión del trabajo: los problemas en el sector externo que emergieron en la segunda etapa del ciclo de gobiernos kirchneristas fueron el resultado de factores estructurales vinculados al carácter del bloque de clases dominante en la Argentina que no fueron resueltos bajo las administraciones kirchneristas y que se agravaron al confluir con otros de índole coyuntural en un escenario mundial en crisis.Fil: Belloni, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Wainer, Andrés. FLACSO-CONICET.2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4405/pm.4405.pdfM. Schorr, Coord. (2017). Entre la década ganada y la década perdida : La Argentina kirchnerista. Estudios de economía política. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Batalla de Ideas, p. 51-81.ISBN 9789874263759reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.02025-09-03T12:05:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4405Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:38.303Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo que el viento se llevó? La restricción externa en el kirchnerismo |
title |
Lo que el viento se llevó? La restricción externa en el kirchnerismo |
spellingShingle |
Lo que el viento se llevó? La restricción externa en el kirchnerismo Wainer, Andrés Economía Política económica Poder económico Comercio exterior Exportaciones/importaciones Inversiones extranjeras Capital Empresas Finanzas Deudas Argentina 2003-2015 Restricción externa Argentina Kirchnerismo |
title_short |
Lo que el viento se llevó? La restricción externa en el kirchnerismo |
title_full |
Lo que el viento se llevó? La restricción externa en el kirchnerismo |
title_fullStr |
Lo que el viento se llevó? La restricción externa en el kirchnerismo |
title_full_unstemmed |
Lo que el viento se llevó? La restricción externa en el kirchnerismo |
title_sort |
Lo que el viento se llevó? La restricción externa en el kirchnerismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wainer, Andrés Belloni, Paula |
author |
Wainer, Andrés |
author_facet |
Wainer, Andrés Belloni, Paula |
author_role |
author |
author2 |
Belloni, Paula |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Política económica Poder económico Comercio exterior Exportaciones/importaciones Inversiones extranjeras Capital Empresas Finanzas Deudas Argentina 2003-2015 Restricción externa Argentina Kirchnerismo |
topic |
Economía Política económica Poder económico Comercio exterior Exportaciones/importaciones Inversiones extranjeras Capital Empresas Finanzas Deudas Argentina 2003-2015 Restricción externa Argentina Kirchnerismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se intentará demostrar que, así como el alto crecimiento económico registrado entre 2003 y 2008 no fue resultado exclusivo del "viento de cola", tampoco es posible atribuir de manera excluyente las dificultades que comenzó a mostrar la economía argentina a partir de allí -manifestadas en buena medida en el frente externo- a los cambios en las condiciones internacionales. En este sentido, adelantamos la principal conclusión del trabajo: los problemas en el sector externo que emergieron en la segunda etapa del ciclo de gobiernos kirchneristas fueron el resultado de factores estructurales vinculados al carácter del bloque de clases dominante en la Argentina que no fueron resueltos bajo las administraciones kirchneristas y que se agravaron al confluir con otros de índole coyuntural en un escenario mundial en crisis. Fil: Belloni, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Wainer, Andrés. FLACSO-CONICET. |
description |
En el presente artículo se intentará demostrar que, así como el alto crecimiento económico registrado entre 2003 y 2008 no fue resultado exclusivo del "viento de cola", tampoco es posible atribuir de manera excluyente las dificultades que comenzó a mostrar la economía argentina a partir de allí -manifestadas en buena medida en el frente externo- a los cambios en las condiciones internacionales. En este sentido, adelantamos la principal conclusión del trabajo: los problemas en el sector externo que emergieron en la segunda etapa del ciclo de gobiernos kirchneristas fueron el resultado de factores estructurales vinculados al carácter del bloque de clases dominante en la Argentina que no fueron resueltos bajo las administraciones kirchneristas y que se agravaron al confluir con otros de índole coyuntural en un escenario mundial en crisis. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4405/pm.4405.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4405/pm.4405.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
M. Schorr, Coord. (2017). Entre la década ganada y la década perdida : La Argentina kirchnerista. Estudios de economía política. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Batalla de Ideas, p. 51-81. ISBN 9789874263759 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261425453531136 |
score |
13.13397 |