Construir un enfoque didáctico de la Sociología en la escuela secundaria
- Autores
- Siede, Isabelino
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la escuela secundaria, las ciencias sociales poseen una larga tradición como protagonistas de la formación humanística. Sin embargo, la presencia de las diferentes disciplinas académicas ha sido muy desigual, pues algunas han permanecido estables en el tiempo, como Historia y Geografía, mientras que otras han sido incorporadas en fechas más recientes y frecuentemente deben batallar para garantizarse un lugar en la propuesta formativa. Es el caso de la Sociología, que nutre de contenidos a espacios curriculares de formato areal, pero no siempre tiene presencia singular entre las disciplinas escolares. Esa inestabilidad puede explicar el escaso desarrollo de un enfoque didáctico específico, aunque también es cierto que los debates sobre el sentido de la escuela secundaria y los desafíos de la educación en el nuevo milenio propician que todos los campos de conocimiento revisen las bases de sus propuestas de enseñanza.
Fil: Siede, Isabelino. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Didáctica (Montevideo. 2019), 4(12), 3-13. (2022)
ISSN 2697-2727 - Materia
- Ciencias sociales
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16655
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_a81665c6ee7dfdcd8d9700cc689cba63 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16655 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Construir un enfoque didáctico de la Sociología en la escuela secundariaSiede, IsabelinoCiencias socialesEn la escuela secundaria, las ciencias sociales poseen una larga tradición como protagonistas de la formación humanística. Sin embargo, la presencia de las diferentes disciplinas académicas ha sido muy desigual, pues algunas han permanecido estables en el tiempo, como Historia y Geografía, mientras que otras han sido incorporadas en fechas más recientes y frecuentemente deben batallar para garantizarse un lugar en la propuesta formativa. Es el caso de la Sociología, que nutre de contenidos a espacios curriculares de formato areal, pero no siempre tiene presencia singular entre las disciplinas escolares. Esa inestabilidad puede explicar el escaso desarrollo de un enfoque didáctico específico, aunque también es cierto que los debates sobre el sentido de la escuela secundaria y los desafíos de la educación en el nuevo milenio propician que todos los campos de conocimiento revisen las bases de sus propuestas de enseñanza.Fil: Siede, Isabelino. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16655/pr.16655.pdfDidáctica (Montevideo. 2019), 4(12), 3-13. (2022)ISSN 2697-2727reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/170058info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:31:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16655Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:59.134Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Construir un enfoque didáctico de la Sociología en la escuela secundaria |
| title |
Construir un enfoque didáctico de la Sociología en la escuela secundaria |
| spellingShingle |
Construir un enfoque didáctico de la Sociología en la escuela secundaria Siede, Isabelino Ciencias sociales |
| title_short |
Construir un enfoque didáctico de la Sociología en la escuela secundaria |
| title_full |
Construir un enfoque didáctico de la Sociología en la escuela secundaria |
| title_fullStr |
Construir un enfoque didáctico de la Sociología en la escuela secundaria |
| title_full_unstemmed |
Construir un enfoque didáctico de la Sociología en la escuela secundaria |
| title_sort |
Construir un enfoque didáctico de la Sociología en la escuela secundaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Siede, Isabelino |
| author |
Siede, Isabelino |
| author_facet |
Siede, Isabelino |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales |
| topic |
Ciencias sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la escuela secundaria, las ciencias sociales poseen una larga tradición como protagonistas de la formación humanística. Sin embargo, la presencia de las diferentes disciplinas académicas ha sido muy desigual, pues algunas han permanecido estables en el tiempo, como Historia y Geografía, mientras que otras han sido incorporadas en fechas más recientes y frecuentemente deben batallar para garantizarse un lugar en la propuesta formativa. Es el caso de la Sociología, que nutre de contenidos a espacios curriculares de formato areal, pero no siempre tiene presencia singular entre las disciplinas escolares. Esa inestabilidad puede explicar el escaso desarrollo de un enfoque didáctico específico, aunque también es cierto que los debates sobre el sentido de la escuela secundaria y los desafíos de la educación en el nuevo milenio propician que todos los campos de conocimiento revisen las bases de sus propuestas de enseñanza. Fil: Siede, Isabelino. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
En la escuela secundaria, las ciencias sociales poseen una larga tradición como protagonistas de la formación humanística. Sin embargo, la presencia de las diferentes disciplinas académicas ha sido muy desigual, pues algunas han permanecido estables en el tiempo, como Historia y Geografía, mientras que otras han sido incorporadas en fechas más recientes y frecuentemente deben batallar para garantizarse un lugar en la propuesta formativa. Es el caso de la Sociología, que nutre de contenidos a espacios curriculares de formato areal, pero no siempre tiene presencia singular entre las disciplinas escolares. Esa inestabilidad puede explicar el escaso desarrollo de un enfoque didáctico específico, aunque también es cierto que los debates sobre el sentido de la escuela secundaria y los desafíos de la educación en el nuevo milenio propician que todos los campos de conocimiento revisen las bases de sus propuestas de enseñanza. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16655/pr.16655.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16655/pr.16655.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/170058 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Didáctica (Montevideo. 2019), 4(12), 3-13. (2022) ISSN 2697-2727 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143273637249025 |
| score |
12.982451 |