Los problemas socio-científicos como vertebradores para la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática en la ESB (Educación Secundaria Básica)
- Autores
- Lapasta, Leticia Gloria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente proyecto, continuidad del PPID-H015, pretende la producción de propuestas de intervención didáctica (unidades didácticas contextualizadas) basadas en el planteamiento de situaciones problemáticas socio-científicas que permitan promover un aprendizaje científico significativo, relevante socialmente y con capacidad para despertar vocaciones en las jóvenes generaciones. Se aspira de este modo a superar algunos obstáculos y dificultades con que se enfrentan habitualmente los docentes de Ciencias Naturales y de Matemática del 1ª año de la ESB, de acuerdo a lo surgido de las demandas manifestadas por los mismos. Se propone una metodología de abordaje plurimetodológico, con enfoques complementarios, cuali-cuantitativos. En una primera etapa se pretende una sistematización de la información relevada de aportes teóricos e investigaciones educativas sobre las características y criterios de selección que deberían tenerse en cuenta para la formulación de problemas socio-científicos. Posteriormente se constituirán equipos de docentes e investigadores a los efectos de definir las prioridades y diseñar y poner en práctica intervenciones didácticas, que concluirán con una publicación (libro digital) para socializar lo producido.
This project, which is a continuity of PPID-H015, aims to produce didactic intervension proposals (contextualized didactic units) based on problematic social-scientific situations which allow to promote a meaningful scientific learning, socially relevant and with the ability to awaken vocations among the younger generations. The aim is thus to overcome some obstacles and difficulties commonly faced by teachers of Natural Sciences and Mathematics of the 1st year of the ESB, according to what emerged from the demands raised by them. A multimethodology approach is proposed, with complementary perspectives, quiali-quantitatives. In a first step a systematization of the information gathered from theoretical contributions and educational research on the characteristics and selection criteria that should be taken into account for the formulation of social-scientific problems is pretended. Subsequently, teams of teachers and researchers will be constituted in order to defined the priorities, design and put into practice didactic interventions, which will be concluded with a publication (digital book) to socialise the produced.
Fil: Lapasta, Leticia Gloria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Materia
-
Promoción General del Conocimiento
Ciencias Humanas
Ciencia y cultura
Sistema educativo
Educación
Didáctica
Problemas Socio-Cientificos
Educación Secundaria
Intervención Didáctica
Social-Scientific Problems
High School Education
Teaching Intervention - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy888
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a722e375bb103185c7d2748f36088915 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy888 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los problemas socio-científicos como vertebradores para la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática en la ESB (Educación Secundaria Básica)Lapasta, Leticia GloriaPromoción General del ConocimientoCiencias HumanasCiencia y culturaSistema educativoEducaciónDidácticaProblemas Socio-CientificosEducación SecundariaIntervención DidácticaSocial-Scientific ProblemsHigh School EducationTeaching InterventionEl presente proyecto, continuidad del PPID-H015, pretende la producción de propuestas de intervención didáctica (unidades didácticas contextualizadas) basadas en el planteamiento de situaciones problemáticas socio-científicas que permitan promover un aprendizaje científico significativo, relevante socialmente y con capacidad para despertar vocaciones en las jóvenes generaciones. Se aspira de este modo a superar algunos obstáculos y dificultades con que se enfrentan habitualmente los docentes de Ciencias Naturales y de Matemática del 1ª año de la ESB, de acuerdo a lo surgido de las demandas manifestadas por los mismos. Se propone una metodología de abordaje plurimetodológico, con enfoques complementarios, cuali-cuantitativos. En una primera etapa se pretende una sistematización de la información relevada de aportes teóricos e investigaciones educativas sobre las características y criterios de selección que deberían tenerse en cuenta para la formulación de problemas socio-científicos. Posteriormente se constituirán equipos de docentes e investigadores a los efectos de definir las prioridades y diseñar y poner en práctica intervenciones didácticas, que concluirán con una publicación (libro digital) para socializar lo producido.This project, which is a continuity of PPID-H015, aims to produce didactic intervension proposals (contextualized didactic units) based on problematic social-scientific situations which allow to promote a meaningful scientific learning, socially relevant and with the ability to awaken vocations among the younger generations. The aim is thus to overcome some obstacles and difficulties commonly faced by teachers of Natural Sciences and Mathematics of the 1st year of the ESB, according to what emerged from the demands raised by them. A multimethodology approach is proposed, with complementary perspectives, quiali-quantitatives. In a first step a systematization of the information gathered from theoretical contributions and educational research on the characteristics and selection criteria that should be taken into account for the formulation of social-scientific problems is pretended. Subsequently, teams of teachers and researchers will be constituted in order to defined the priorities, design and put into practice didactic interventions, which will be concluded with a publication (digital book) to socialise the produced.Fil: Lapasta, Leticia Gloria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Arcaría, NataliaCabana, FlorenciaCerasa, Silvana CarolinaGarcía, SilviaLorenzo, JimenaMenconi, María FlorenciaWainmaier, CristinaDe Cortázar, María CeciliaDe la Iglesia, Florencia TamaraDi Paolantonio, Anyelen VaninaGelos, Yésica IsabelMarafuschi, María ConstanzaOjeda, Evelyn Ileana2017info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.888/py.888.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PPID/H027/AR/Los problemas socio-científicos como vertebradores para la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática en la ESB (Educación Secundaria Básica)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:04:51Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy888Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:52.786Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los problemas socio-científicos como vertebradores para la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática en la ESB (Educación Secundaria Básica) |
title |
Los problemas socio-científicos como vertebradores para la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática en la ESB (Educación Secundaria Básica) |
spellingShingle |
Los problemas socio-científicos como vertebradores para la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática en la ESB (Educación Secundaria Básica) Lapasta, Leticia Gloria Promoción General del Conocimiento Ciencias Humanas Ciencia y cultura Sistema educativo Educación Didáctica Problemas Socio-Cientificos Educación Secundaria Intervención Didáctica Social-Scientific Problems High School Education Teaching Intervention |
title_short |
Los problemas socio-científicos como vertebradores para la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática en la ESB (Educación Secundaria Básica) |
title_full |
Los problemas socio-científicos como vertebradores para la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática en la ESB (Educación Secundaria Básica) |
title_fullStr |
Los problemas socio-científicos como vertebradores para la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática en la ESB (Educación Secundaria Básica) |
title_full_unstemmed |
Los problemas socio-científicos como vertebradores para la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática en la ESB (Educación Secundaria Básica) |
title_sort |
Los problemas socio-científicos como vertebradores para la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática en la ESB (Educación Secundaria Básica) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lapasta, Leticia Gloria |
author |
Lapasta, Leticia Gloria |
author_facet |
Lapasta, Leticia Gloria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arcaría, Natalia Cabana, Florencia Cerasa, Silvana Carolina García, Silvia Lorenzo, Jimena Menconi, María Florencia Wainmaier, Cristina De Cortázar, María Cecilia De la Iglesia, Florencia Tamara Di Paolantonio, Anyelen Vanina Gelos, Yésica Isabel Marafuschi, María Constanza Ojeda, Evelyn Ileana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Promoción General del Conocimiento Ciencias Humanas Ciencia y cultura Sistema educativo Educación Didáctica Problemas Socio-Cientificos Educación Secundaria Intervención Didáctica Social-Scientific Problems High School Education Teaching Intervention |
topic |
Promoción General del Conocimiento Ciencias Humanas Ciencia y cultura Sistema educativo Educación Didáctica Problemas Socio-Cientificos Educación Secundaria Intervención Didáctica Social-Scientific Problems High School Education Teaching Intervention |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto, continuidad del PPID-H015, pretende la producción de propuestas de intervención didáctica (unidades didácticas contextualizadas) basadas en el planteamiento de situaciones problemáticas socio-científicas que permitan promover un aprendizaje científico significativo, relevante socialmente y con capacidad para despertar vocaciones en las jóvenes generaciones. Se aspira de este modo a superar algunos obstáculos y dificultades con que se enfrentan habitualmente los docentes de Ciencias Naturales y de Matemática del 1ª año de la ESB, de acuerdo a lo surgido de las demandas manifestadas por los mismos. Se propone una metodología de abordaje plurimetodológico, con enfoques complementarios, cuali-cuantitativos. En una primera etapa se pretende una sistematización de la información relevada de aportes teóricos e investigaciones educativas sobre las características y criterios de selección que deberían tenerse en cuenta para la formulación de problemas socio-científicos. Posteriormente se constituirán equipos de docentes e investigadores a los efectos de definir las prioridades y diseñar y poner en práctica intervenciones didácticas, que concluirán con una publicación (libro digital) para socializar lo producido. This project, which is a continuity of PPID-H015, aims to produce didactic intervension proposals (contextualized didactic units) based on problematic social-scientific situations which allow to promote a meaningful scientific learning, socially relevant and with the ability to awaken vocations among the younger generations. The aim is thus to overcome some obstacles and difficulties commonly faced by teachers of Natural Sciences and Mathematics of the 1st year of the ESB, according to what emerged from the demands raised by them. A multimethodology approach is proposed, with complementary perspectives, quiali-quantitatives. In a first step a systematization of the information gathered from theoretical contributions and educational research on the characteristics and selection criteria that should be taken into account for the formulation of social-scientific problems is pretended. Subsequently, teams of teachers and researchers will be constituted in order to defined the priorities, design and put into practice didactic interventions, which will be concluded with a publication (digital book) to socialise the produced. Fil: Lapasta, Leticia Gloria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El presente proyecto, continuidad del PPID-H015, pretende la producción de propuestas de intervención didáctica (unidades didácticas contextualizadas) basadas en el planteamiento de situaciones problemáticas socio-científicas que permitan promover un aprendizaje científico significativo, relevante socialmente y con capacidad para despertar vocaciones en las jóvenes generaciones. Se aspira de este modo a superar algunos obstáculos y dificultades con que se enfrentan habitualmente los docentes de Ciencias Naturales y de Matemática del 1ª año de la ESB, de acuerdo a lo surgido de las demandas manifestadas por los mismos. Se propone una metodología de abordaje plurimetodológico, con enfoques complementarios, cuali-cuantitativos. En una primera etapa se pretende una sistematización de la información relevada de aportes teóricos e investigaciones educativas sobre las características y criterios de selección que deberían tenerse en cuenta para la formulación de problemas socio-científicos. Posteriormente se constituirán equipos de docentes e investigadores a los efectos de definir las prioridades y diseñar y poner en práctica intervenciones didácticas, que concluirán con una publicación (libro digital) para socializar lo producido. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.888/py.888.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.888/py.888.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PPID/H027/AR/Los problemas socio-científicos como vertebradores para la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática en la ESB (Educación Secundaria Básica) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261404686483456 |
score |
13.13397 |