Los saberes (textos) en contextos de intervención
- Autores
- Abate, Stella; Orellano, Verónica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De diferentes modos hemos ido presentando distintos textos (saberes y perspectivas) curriculares que nos acercan a pensar criterios, estilos y modos de intervención para que éstos entren en la escena curricular. A partir de lo dicho, estos textos tendrán lugar en el curriculum si cumplen ciertas condiciones: a) ser reconocidos por algún sujeto o grupo de interés (en clave de De Alba); b) estar vinculados a un acontecimiento valorado con potencia de cambio (al modo de emergencia sorpresiva de algo nuevo que socava todo lo establecido); o c) responder a una oportunidad para que la voz de un grupo se extienda a una escala mayor. Por otro lado es importante señalar que, además del juego político que todo proceso de cambio supone, las oportunidades y acontecimientos que emergen en una situación institucional curricular constituyen una plataforma para que la mejora y el cambio siempre puedan ser leídos como posibilidad estratégica orientada por horizontes que trascienden la escena inmediata. Es decir, las primeras aproximaciones, sentidas como un malestar persistente, deben dar paso a la percepción de la situación problemática y la configuración de un problema, puntos de atención y un sentido de la situación que facilita la coherencia y marca una dirección producto de enlazar datos, informaciones (Schön, 1992). Para profundizar esta idea presentamos una lista de criterios y veinte sugerencias para pensar e implicarse en los procesos de intervención.
Fil: Abate, Stella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Orellano, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- S. Abate, Coord. (2020). Textos curriculares en contexto : Saberes, sujetos e instituciones. La Plata : EDULP, p. 95-102.
ISBN 9789503419304 - Materia
-
Educación
Enseñanza
Planificación de la educación
Currículo
Planes educacionales
Estrategias de enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5027
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a0dda559c085fe9b6c70987b92d4c416 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5027 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los saberes (textos) en contextos de intervenciónAbate, StellaOrellano, VerónicaEducaciónEnseñanzaPlanificación de la educaciónCurrículoPlanes educacionalesEstrategias de enseñanzaDe diferentes modos hemos ido presentando distintos textos (saberes y perspectivas) curriculares que nos acercan a pensar criterios, estilos y modos de intervención para que éstos entren en la escena curricular. A partir de lo dicho, estos textos tendrán lugar en el curriculum si cumplen ciertas condiciones: a) ser reconocidos por algún sujeto o grupo de interés (en clave de De Alba); b) estar vinculados a un acontecimiento valorado con potencia de cambio (al modo de emergencia sorpresiva de algo nuevo que socava todo lo establecido); o c) responder a una oportunidad para que la voz de un grupo se extienda a una escala mayor. Por otro lado es importante señalar que, además del juego político que todo proceso de cambio supone, las oportunidades y acontecimientos que emergen en una situación institucional curricular constituyen una plataforma para que la mejora y el cambio siempre puedan ser leídos como posibilidad estratégica orientada por horizontes que trascienden la escena inmediata. Es decir, las primeras aproximaciones, sentidas como un malestar persistente, deben dar paso a la percepción de la situación problemática y la configuración de un problema, puntos de atención y un sentido de la situación que facilita la coherencia y marca una dirección producto de enlazar datos, informaciones (Schön, 1992). Para profundizar esta idea presentamos una lista de criterios y veinte sugerencias para pensar e implicarse en los procesos de intervención.Fil: Abate, Stella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Orellano, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5027/pm.5027.pdfS. Abate, Coord. (2020). Textos curriculares en contexto : Saberes, sujetos e instituciones. La Plata : EDULP, p. 95-102.ISBN 9789503419304reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5027Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:05.888Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los saberes (textos) en contextos de intervención |
title |
Los saberes (textos) en contextos de intervención |
spellingShingle |
Los saberes (textos) en contextos de intervención Abate, Stella Educación Enseñanza Planificación de la educación Currículo Planes educacionales Estrategias de enseñanza |
title_short |
Los saberes (textos) en contextos de intervención |
title_full |
Los saberes (textos) en contextos de intervención |
title_fullStr |
Los saberes (textos) en contextos de intervención |
title_full_unstemmed |
Los saberes (textos) en contextos de intervención |
title_sort |
Los saberes (textos) en contextos de intervención |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abate, Stella Orellano, Verónica |
author |
Abate, Stella |
author_facet |
Abate, Stella Orellano, Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Orellano, Verónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza Planificación de la educación Currículo Planes educacionales Estrategias de enseñanza |
topic |
Educación Enseñanza Planificación de la educación Currículo Planes educacionales Estrategias de enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De diferentes modos hemos ido presentando distintos textos (saberes y perspectivas) curriculares que nos acercan a pensar criterios, estilos y modos de intervención para que éstos entren en la escena curricular. A partir de lo dicho, estos textos tendrán lugar en el curriculum si cumplen ciertas condiciones: a) ser reconocidos por algún sujeto o grupo de interés (en clave de De Alba); b) estar vinculados a un acontecimiento valorado con potencia de cambio (al modo de emergencia sorpresiva de algo nuevo que socava todo lo establecido); o c) responder a una oportunidad para que la voz de un grupo se extienda a una escala mayor. Por otro lado es importante señalar que, además del juego político que todo proceso de cambio supone, las oportunidades y acontecimientos que emergen en una situación institucional curricular constituyen una plataforma para que la mejora y el cambio siempre puedan ser leídos como posibilidad estratégica orientada por horizontes que trascienden la escena inmediata. Es decir, las primeras aproximaciones, sentidas como un malestar persistente, deben dar paso a la percepción de la situación problemática y la configuración de un problema, puntos de atención y un sentido de la situación que facilita la coherencia y marca una dirección producto de enlazar datos, informaciones (Schön, 1992). Para profundizar esta idea presentamos una lista de criterios y veinte sugerencias para pensar e implicarse en los procesos de intervención. Fil: Abate, Stella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Orellano, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
De diferentes modos hemos ido presentando distintos textos (saberes y perspectivas) curriculares que nos acercan a pensar criterios, estilos y modos de intervención para que éstos entren en la escena curricular. A partir de lo dicho, estos textos tendrán lugar en el curriculum si cumplen ciertas condiciones: a) ser reconocidos por algún sujeto o grupo de interés (en clave de De Alba); b) estar vinculados a un acontecimiento valorado con potencia de cambio (al modo de emergencia sorpresiva de algo nuevo que socava todo lo establecido); o c) responder a una oportunidad para que la voz de un grupo se extienda a una escala mayor. Por otro lado es importante señalar que, además del juego político que todo proceso de cambio supone, las oportunidades y acontecimientos que emergen en una situación institucional curricular constituyen una plataforma para que la mejora y el cambio siempre puedan ser leídos como posibilidad estratégica orientada por horizontes que trascienden la escena inmediata. Es decir, las primeras aproximaciones, sentidas como un malestar persistente, deben dar paso a la percepción de la situación problemática y la configuración de un problema, puntos de atención y un sentido de la situación que facilita la coherencia y marca una dirección producto de enlazar datos, informaciones (Schön, 1992). Para profundizar esta idea presentamos una lista de criterios y veinte sugerencias para pensar e implicarse en los procesos de intervención. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5027/pm.5027.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5027/pm.5027.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
S. Abate, Coord. (2020). Textos curriculares en contexto : Saberes, sujetos e instituciones. La Plata : EDULP, p. 95-102. ISBN 9789503419304 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143251050921985 |
score |
12.712165 |