Educación, filosofía e infancias: una experiencia de práctica filosófica en la Escuela Graduada “Joaquín V. González” de la Universidad Nacional de La Plata (2008-2019) y sus efect...

Autores
Agratti, Laura Viviana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kohan, Walter O.
Solas, Silvia Angélica
Descripción
La tesis aborda un tema que se inscribe en el campo de los estudios sobre la enseñanza de la filosofía: la práctica de la Filosofía con Niños (FcN) en el caso específico de la experiencia llevada a cabo en la Escuela Graduada “Joaquín V. González” (EG) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entre los años 2007-2019. El objetivo que nos proponemos es analizar los sentidos que fue atravesando la experiencia de FcN en la EG y también mostrar cómo experiencias de este tenor son capaces de interpelar de modo transformador las concepciones de filosofía y de la enseñanza de filosofía en general. Para ello, partimos de caracterizar y problematizar distintas trayectorias docentes que producen diferentes conceptualizaciones de la enseñanza de la filosofía en la FaHCE. Nos detenemos especialmente en un análisis del sentido de la relación del/de la profesor/a-maestro/a de filosofía con la pregunta y el preguntar(se) a partir del trabajo de campo de la investigación. El problema más específico de esta tesis consiste en estudiar cómo se produce la práctica de la filosofía en la trama de los contenidos escolares y cómo esa práctica tensa la relación con los saberes tradicionales de la escuela con especial foco en la subjetividad docente. En ese marco, la tesis responde a una pregunta principal: ¿cuáles son las condiciones y las posibilidades transformadoras y/o emancipatorias de un filosofar en la educación en la EG?
Doctor en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Enseñanza
Filosofía
Infancia
Escuela Graduada
Maestra-filósofa
Teaching
Philosophy
Childhood
Graduate School
Teacher-philosopher
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94485

id SEDICI_88f573afbcd7da3a0e9331378cb8de9d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94485
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación, filosofía e infancias: una experiencia de práctica filosófica en la Escuela Graduada “Joaquín V. González” de la Universidad Nacional de La Plata (2008-2019) y sus efectos en la subjetividad docenteAgratti, Laura VivianaCiencias de la EducaciónEnseñanzaFilosofíaInfanciaEscuela GraduadaMaestra-filósofaTeachingPhilosophyChildhoodGraduate SchoolTeacher-philosopherLa tesis aborda un tema que se inscribe en el campo de los estudios sobre la enseñanza de la filosofía: la práctica de la Filosofía con Niños (FcN) en el caso específico de la experiencia llevada a cabo en la Escuela Graduada “Joaquín V. González” (EG) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entre los años 2007-2019. El objetivo que nos proponemos es analizar los sentidos que fue atravesando la experiencia de FcN en la EG y también mostrar cómo experiencias de este tenor son capaces de interpelar de modo transformador las concepciones de filosofía y de la enseñanza de filosofía en general. Para ello, partimos de caracterizar y problematizar distintas trayectorias docentes que producen diferentes conceptualizaciones de la enseñanza de la filosofía en la FaHCE. Nos detenemos especialmente en un análisis del sentido de la relación del/de la profesor/a-maestro/a de filosofía con la pregunta y el preguntar(se) a partir del trabajo de campo de la investigación. El problema más específico de esta tesis consiste en estudiar cómo se produce la práctica de la filosofía en la trama de los contenidos escolares y cómo esa práctica tensa la relación con los saberes tradicionales de la escuela con especial foco en la subjetividad docente. En ese marco, la tesis responde a una pregunta principal: ¿cuáles son las condiciones y las posibilidades transformadoras y/o emancipatorias de un filosofar en la educación en la EG?Doctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónKohan, Walter O.Solas, Silvia Angélica2020-02-27info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94485https://doi.org/10.35537/10915/94485spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:22:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94485Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:22:21.402SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación, filosofía e infancias: una experiencia de práctica filosófica en la Escuela Graduada “Joaquín V. González” de la Universidad Nacional de La Plata (2008-2019) y sus efectos en la subjetividad docente
title Educación, filosofía e infancias: una experiencia de práctica filosófica en la Escuela Graduada “Joaquín V. González” de la Universidad Nacional de La Plata (2008-2019) y sus efectos en la subjetividad docente
spellingShingle Educación, filosofía e infancias: una experiencia de práctica filosófica en la Escuela Graduada “Joaquín V. González” de la Universidad Nacional de La Plata (2008-2019) y sus efectos en la subjetividad docente
Agratti, Laura Viviana
Ciencias de la Educación
Enseñanza
Filosofía
Infancia
Escuela Graduada
Maestra-filósofa
Teaching
Philosophy
Childhood
Graduate School
Teacher-philosopher
title_short Educación, filosofía e infancias: una experiencia de práctica filosófica en la Escuela Graduada “Joaquín V. González” de la Universidad Nacional de La Plata (2008-2019) y sus efectos en la subjetividad docente
title_full Educación, filosofía e infancias: una experiencia de práctica filosófica en la Escuela Graduada “Joaquín V. González” de la Universidad Nacional de La Plata (2008-2019) y sus efectos en la subjetividad docente
title_fullStr Educación, filosofía e infancias: una experiencia de práctica filosófica en la Escuela Graduada “Joaquín V. González” de la Universidad Nacional de La Plata (2008-2019) y sus efectos en la subjetividad docente
title_full_unstemmed Educación, filosofía e infancias: una experiencia de práctica filosófica en la Escuela Graduada “Joaquín V. González” de la Universidad Nacional de La Plata (2008-2019) y sus efectos en la subjetividad docente
title_sort Educación, filosofía e infancias: una experiencia de práctica filosófica en la Escuela Graduada “Joaquín V. González” de la Universidad Nacional de La Plata (2008-2019) y sus efectos en la subjetividad docente
dc.creator.none.fl_str_mv Agratti, Laura Viviana
author Agratti, Laura Viviana
author_facet Agratti, Laura Viviana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kohan, Walter O.
Solas, Silvia Angélica
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Enseñanza
Filosofía
Infancia
Escuela Graduada
Maestra-filósofa
Teaching
Philosophy
Childhood
Graduate School
Teacher-philosopher
topic Ciencias de la Educación
Enseñanza
Filosofía
Infancia
Escuela Graduada
Maestra-filósofa
Teaching
Philosophy
Childhood
Graduate School
Teacher-philosopher
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis aborda un tema que se inscribe en el campo de los estudios sobre la enseñanza de la filosofía: la práctica de la Filosofía con Niños (FcN) en el caso específico de la experiencia llevada a cabo en la Escuela Graduada “Joaquín V. González” (EG) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entre los años 2007-2019. El objetivo que nos proponemos es analizar los sentidos que fue atravesando la experiencia de FcN en la EG y también mostrar cómo experiencias de este tenor son capaces de interpelar de modo transformador las concepciones de filosofía y de la enseñanza de filosofía en general. Para ello, partimos de caracterizar y problematizar distintas trayectorias docentes que producen diferentes conceptualizaciones de la enseñanza de la filosofía en la FaHCE. Nos detenemos especialmente en un análisis del sentido de la relación del/de la profesor/a-maestro/a de filosofía con la pregunta y el preguntar(se) a partir del trabajo de campo de la investigación. El problema más específico de esta tesis consiste en estudiar cómo se produce la práctica de la filosofía en la trama de los contenidos escolares y cómo esa práctica tensa la relación con los saberes tradicionales de la escuela con especial foco en la subjetividad docente. En ese marco, la tesis responde a una pregunta principal: ¿cuáles son las condiciones y las posibilidades transformadoras y/o emancipatorias de un filosofar en la educación en la EG?
Doctor en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La tesis aborda un tema que se inscribe en el campo de los estudios sobre la enseñanza de la filosofía: la práctica de la Filosofía con Niños (FcN) en el caso específico de la experiencia llevada a cabo en la Escuela Graduada “Joaquín V. González” (EG) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entre los años 2007-2019. El objetivo que nos proponemos es analizar los sentidos que fue atravesando la experiencia de FcN en la EG y también mostrar cómo experiencias de este tenor son capaces de interpelar de modo transformador las concepciones de filosofía y de la enseñanza de filosofía en general. Para ello, partimos de caracterizar y problematizar distintas trayectorias docentes que producen diferentes conceptualizaciones de la enseñanza de la filosofía en la FaHCE. Nos detenemos especialmente en un análisis del sentido de la relación del/de la profesor/a-maestro/a de filosofía con la pregunta y el preguntar(se) a partir del trabajo de campo de la investigación. El problema más específico de esta tesis consiste en estudiar cómo se produce la práctica de la filosofía en la trama de los contenidos escolares y cómo esa práctica tensa la relación con los saberes tradicionales de la escuela con especial foco en la subjetividad docente. En ese marco, la tesis responde a una pregunta principal: ¿cuáles son las condiciones y las posibilidades transformadoras y/o emancipatorias de un filosofar en la educación en la EG?
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94485
https://doi.org/10.35537/10915/94485
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94485
https://doi.org/10.35537/10915/94485
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904240334307328
score 12.993085