Epistemologías y pedagogías de la visibilidad: una aproximación crítica a los sesgos sexo-genéricos y coloniales del conocimiento académico

Autores
Bolla, Luisina; Rocha, Milagros
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo, desarrollamos el proyecto de una epistemología de la visibilidad para desmontar y examinar los sesgos sexo-genéricos y coloniales del conocimiento. El objetivo central es cuestionar la llamada "doble subalternidad" identificada por diversas teorías críticas latinoamericanas (Femenías, 2009) y argumentar en favor de una conjunción epistémica entre crítica feminista y decolonial, en pos de un pensamiento complejo. Partiendo del análisis de algunas experiencias recientes en nuestra unidad académica, presentamos algunas consideraciones teóricas y prácticas sobre la imbricación entre crítica feminista y crítica de la colonialidad.
Fil: Bolla, Luisina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Rocha, Milagros. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Saberes y prácticas. Revista de filosofía y educación, 7(1), 1-13. (2022)
ISSN 2525-2089
Materia
Ciencias sociales
Epistemología Feminista
Epistemologías Decoloniales
Pedagogía
Conocimiento
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18953

id MemAca_9f06c773ee9cfda628ef32b4fada0601
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18953
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Epistemologías y pedagogías de la visibilidad: una aproximación crítica a los sesgos sexo-genéricos y coloniales del conocimiento académicoEpistemologies and Pedagogies of Visibility: on the gender and colonial biases of academic knowledgeBolla, LuisinaRocha, MilagrosCiencias socialesEpistemología FeministaEpistemologías DecolonialesPedagogíaConocimientoUniversidadEn este artículo, desarrollamos el proyecto de una epistemología de la visibilidad para desmontar y examinar los sesgos sexo-genéricos y coloniales del conocimiento. El objetivo central es cuestionar la llamada "doble subalternidad" identificada por diversas teorías críticas latinoamericanas (Femenías, 2009) y argumentar en favor de una conjunción epistémica entre crítica feminista y decolonial, en pos de un pensamiento complejo. Partiendo del análisis de algunas experiencias recientes en nuestra unidad académica, presentamos algunas consideraciones teóricas y prácticas sobre la imbricación entre crítica feminista y crítica de la colonialidad.Fil: Bolla, Luisina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Rocha, Milagros. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18953/pr.18953.pdfSaberes y prácticas. Revista de filosofía y educación, 7(1), 1-13. (2022)ISSN 2525-2089reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.36.054info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:30:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18953Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:18.837Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Epistemologías y pedagogías de la visibilidad: una aproximación crítica a los sesgos sexo-genéricos y coloniales del conocimiento académico
Epistemologies and Pedagogies of Visibility: on the gender and colonial biases of academic knowledge
title Epistemologías y pedagogías de la visibilidad: una aproximación crítica a los sesgos sexo-genéricos y coloniales del conocimiento académico
spellingShingle Epistemologías y pedagogías de la visibilidad: una aproximación crítica a los sesgos sexo-genéricos y coloniales del conocimiento académico
Bolla, Luisina
Ciencias sociales
Epistemología Feminista
Epistemologías Decoloniales
Pedagogía
Conocimiento
Universidad
title_short Epistemologías y pedagogías de la visibilidad: una aproximación crítica a los sesgos sexo-genéricos y coloniales del conocimiento académico
title_full Epistemologías y pedagogías de la visibilidad: una aproximación crítica a los sesgos sexo-genéricos y coloniales del conocimiento académico
title_fullStr Epistemologías y pedagogías de la visibilidad: una aproximación crítica a los sesgos sexo-genéricos y coloniales del conocimiento académico
title_full_unstemmed Epistemologías y pedagogías de la visibilidad: una aproximación crítica a los sesgos sexo-genéricos y coloniales del conocimiento académico
title_sort Epistemologías y pedagogías de la visibilidad: una aproximación crítica a los sesgos sexo-genéricos y coloniales del conocimiento académico
dc.creator.none.fl_str_mv Bolla, Luisina
Rocha, Milagros
author Bolla, Luisina
author_facet Bolla, Luisina
Rocha, Milagros
author_role author
author2 Rocha, Milagros
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Epistemología Feminista
Epistemologías Decoloniales
Pedagogía
Conocimiento
Universidad
topic Ciencias sociales
Epistemología Feminista
Epistemologías Decoloniales
Pedagogía
Conocimiento
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, desarrollamos el proyecto de una epistemología de la visibilidad para desmontar y examinar los sesgos sexo-genéricos y coloniales del conocimiento. El objetivo central es cuestionar la llamada "doble subalternidad" identificada por diversas teorías críticas latinoamericanas (Femenías, 2009) y argumentar en favor de una conjunción epistémica entre crítica feminista y decolonial, en pos de un pensamiento complejo. Partiendo del análisis de algunas experiencias recientes en nuestra unidad académica, presentamos algunas consideraciones teóricas y prácticas sobre la imbricación entre crítica feminista y crítica de la colonialidad.
Fil: Bolla, Luisina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Rocha, Milagros. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este artículo, desarrollamos el proyecto de una epistemología de la visibilidad para desmontar y examinar los sesgos sexo-genéricos y coloniales del conocimiento. El objetivo central es cuestionar la llamada "doble subalternidad" identificada por diversas teorías críticas latinoamericanas (Femenías, 2009) y argumentar en favor de una conjunción epistémica entre crítica feminista y decolonial, en pos de un pensamiento complejo. Partiendo del análisis de algunas experiencias recientes en nuestra unidad académica, presentamos algunas consideraciones teóricas y prácticas sobre la imbricación entre crítica feminista y crítica de la colonialidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18953/pr.18953.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18953/pr.18953.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.36.054
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Saberes y prácticas. Revista de filosofía y educación, 7(1), 1-13. (2022)
ISSN 2525-2089
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143237848301568
score 12.982451