Epistemología del conocimiento de la historia

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1958
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La realidad histórica: 1.- En el trabajo anterior me he ocupado de la realidad histórica, procurando esclarecerla en su ser más íntimo y fundamentarla desde su raíz metafísica: era un intento de esbozo de lo que podríamos llamar la Ontica y Ontología de la Historia. En este otro capítulo, en cambio, es mi propósito analizar y develar el ser propio del conocimiento de la realidad histórica, es decir, un intento de esbozo de una Epistemología del conocimiento histórico. Para alcanzar este fin es preciso comenzar con una referencia somera a la realidad histórica y a su peculiar modo de ser, ya que por esa misma realidad, como su objeto, aquél se constituye y tiene razón de ser tal. 2.-Los acontecimientos históricos son hechos existentes singulares y concretos, realizados por un ser espiritual, inteligente y libre, sustancialmente unido a la materia, que es el hombre. Mientras la actividad humana permanece en la inmanencia del espíritu sin manifestarse o actuar en lo exterior, tal actividad puede tener una importancia enorme para la propia persona que la realiza, para su pequeña historia individual, pero no para la Historia propiamente tal. Es cierto que las grandes acciones históricas han sido preparadas en la interioridad de la conciencia, en la meditación y la decisión interior; pero en, tanto llegan a ser históricas en cuanto de un modo u otro franquean los límites de la- inmanencia y penetran en el mundo sensible, sometido a la observación, común...
Fuente
Sapientia Vol.13, No.48, 1958
Materia
EPISTEMOLOGIA
CONOCIMIENTO HISTORICO
HISTORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14171

id RIUCA_88ce6645d5b5decbb4951b0778133990
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14171
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Epistemología del conocimiento de la historiaDerisi, Octavio NicolásEPISTEMOLOGIACONOCIMIENTO HISTORICOHISTORIAFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaLa realidad histórica: 1.- En el trabajo anterior me he ocupado de la realidad histórica, procurando esclarecerla en su ser más íntimo y fundamentarla desde su raíz metafísica: era un intento de esbozo de lo que podríamos llamar la Ontica y Ontología de la Historia. En este otro capítulo, en cambio, es mi propósito analizar y develar el ser propio del conocimiento de la realidad histórica, es decir, un intento de esbozo de una Epistemología del conocimiento histórico. Para alcanzar este fin es preciso comenzar con una referencia somera a la realidad histórica y a su peculiar modo de ser, ya que por esa misma realidad, como su objeto, aquél se constituye y tiene razón de ser tal. 2.-Los acontecimientos históricos son hechos existentes singulares y concretos, realizados por un ser espiritual, inteligente y libre, sustancialmente unido a la materia, que es el hombre. Mientras la actividad humana permanece en la inmanencia del espíritu sin manifestarse o actuar en lo exterior, tal actividad puede tener una importancia enorme para la propia persona que la realiza, para su pequeña historia individual, pero no para la Historia propiamente tal. Es cierto que las grandes acciones históricas han sido preparadas en la interioridad de la conciencia, en la meditación y la decisión interior; pero en, tanto llegan a ser históricas en cuanto de un modo u otro franquean los límites de la- inmanencia y penetran en el mundo sensible, sometido a la observación, común...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1958info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/141710036-4703Derisi, O. N. Epistemología del conocimiento de la historia [en línea]. Sapientia. 1958, 13 (48). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14171Sapientia Vol.13, No.48, 1958reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:36Zoai:ucacris:123456789/14171instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:36.908Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Epistemología del conocimiento de la historia
title Epistemología del conocimiento de la historia
spellingShingle Epistemología del conocimiento de la historia
Derisi, Octavio Nicolás
EPISTEMOLOGIA
CONOCIMIENTO HISTORICO
HISTORIA
title_short Epistemología del conocimiento de la historia
title_full Epistemología del conocimiento de la historia
title_fullStr Epistemología del conocimiento de la historia
title_full_unstemmed Epistemología del conocimiento de la historia
title_sort Epistemología del conocimiento de la historia
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EPISTEMOLOGIA
CONOCIMIENTO HISTORICO
HISTORIA
topic EPISTEMOLOGIA
CONOCIMIENTO HISTORICO
HISTORIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La realidad histórica: 1.- En el trabajo anterior me he ocupado de la realidad histórica, procurando esclarecerla en su ser más íntimo y fundamentarla desde su raíz metafísica: era un intento de esbozo de lo que podríamos llamar la Ontica y Ontología de la Historia. En este otro capítulo, en cambio, es mi propósito analizar y develar el ser propio del conocimiento de la realidad histórica, es decir, un intento de esbozo de una Epistemología del conocimiento histórico. Para alcanzar este fin es preciso comenzar con una referencia somera a la realidad histórica y a su peculiar modo de ser, ya que por esa misma realidad, como su objeto, aquél se constituye y tiene razón de ser tal. 2.-Los acontecimientos históricos son hechos existentes singulares y concretos, realizados por un ser espiritual, inteligente y libre, sustancialmente unido a la materia, que es el hombre. Mientras la actividad humana permanece en la inmanencia del espíritu sin manifestarse o actuar en lo exterior, tal actividad puede tener una importancia enorme para la propia persona que la realiza, para su pequeña historia individual, pero no para la Historia propiamente tal. Es cierto que las grandes acciones históricas han sido preparadas en la interioridad de la conciencia, en la meditación y la decisión interior; pero en, tanto llegan a ser históricas en cuanto de un modo u otro franquean los límites de la- inmanencia y penetran en el mundo sensible, sometido a la observación, común...
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1958
dc.date.none.fl_str_mv 1958
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14171
0036-4703
Derisi, O. N. Epistemología del conocimiento de la historia [en línea]. Sapientia. 1958, 13 (48). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14171
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14171
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. Epistemología del conocimiento de la historia [en línea]. Sapientia. 1958, 13 (48). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.13, No.48, 1958
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362481459200
score 13.13397