Digitalización de huellas materiales y testimoniales: análisis de caso sobre la construcción de prueba judicial y memorias digitales en torno al terrorismo de Estado argentino

Autores
Larralde Armas, Florencia; Magiotta, Gabriel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los juicios de lesa humanidad en Argentina significaron un proceso central para la penalización jurídica de los represores y configuraron la reconstrucción histórica sobre el terrorismo de Estado durante la última dictadura en Argentina. En este marco, la Asociación Memoria Abierta ha creado herramientas tecnológicas que han colaborado con el desarrollo de los juicios y posteriormente han quedado a disposición para el público general en internet. En este artículo nos proponemos reflexionar sobre los procesos de producción de estos artefactos y la intervención de múltiples agentes y de saberes expertos; las estrategias de visualización de pruebas jurídicas, los problemas y desafíos de la preservación digital y el acceso abierto de estas producciones. En este análisis se entrelazan dos campos de saber: las memorias digitales y la arquitectura forense como perspectivas a considerar en relación a este caso particular.
The trials for crimes against humanity in Argentina have been a central process for the legal prosecution of the repressors and have shaped the historical reconstruction of state terrorism during the last dictatorship in Argentina. In this context, the Memoria Abierta Association has created technological tools that have contributed to the development of the trials and have subsequently been made available to the general public online. In this article, we aim to reflect on the production processes of these artifacts, the involvement of multiple agents and expert knowledge, the strategies for visualizing judicial evidence, as well as the implications of digital preservation and open access to these resources. This analysis intertwines two fields of knowledge: digital memories and forensic architecture, as perspectives to consider in relation to this particular case.
Fil: Larralde Armas, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Magiotta, Gabriel. Universidad de Buenos Aires / Centro de Investigaciones Sociales CIS-CONICET Instituto de Desarrollo Económico y Social-Universidad Nacional Tres de Febrero.
Fuente
Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria, 12(23), 59-83. (2025)
ISSN 2362-2075
Materia
Ciencias sociales
Juicios de lesa humanidad
Memorias digitales
Centro clandestino de detención
Arquitectura forense
Trials for Crimes against Humanity
Digital Memories
Clandestine Detention Center
Forensic Architecture
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19113

id MemAca_9daedec9b7c070c0716982f7cb4c9fb4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19113
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Digitalización de huellas materiales y testimoniales: análisis de caso sobre la construcción de prueba judicial y memorias digitales en torno al terrorismo de Estado argentinoDigitization of material and testimonial traces: an analysis of the construction of judicial evidence and digital memories related to Argentine state terrorismLarralde Armas, FlorenciaMagiotta, GabrielCiencias socialesJuicios de lesa humanidadMemorias digitalesCentro clandestino de detenciónArquitectura forenseTrials for Crimes against HumanityDigital MemoriesClandestine Detention CenterForensic ArchitectureLos juicios de lesa humanidad en Argentina significaron un proceso central para la penalización jurídica de los represores y configuraron la reconstrucción histórica sobre el terrorismo de Estado durante la última dictadura en Argentina. En este marco, la Asociación Memoria Abierta ha creado herramientas tecnológicas que han colaborado con el desarrollo de los juicios y posteriormente han quedado a disposición para el público general en internet. En este artículo nos proponemos reflexionar sobre los procesos de producción de estos artefactos y la intervención de múltiples agentes y de saberes expertos; las estrategias de visualización de pruebas jurídicas, los problemas y desafíos de la preservación digital y el acceso abierto de estas producciones. En este análisis se entrelazan dos campos de saber: las memorias digitales y la arquitectura forense como perspectivas a considerar en relación a este caso particular.The trials for crimes against humanity in Argentina have been a central process for the legal prosecution of the repressors and have shaped the historical reconstruction of state terrorism during the last dictatorship in Argentina. In this context, the Memoria Abierta Association has created technological tools that have contributed to the development of the trials and have subsequently been made available to the general public online. In this article, we aim to reflect on the production processes of these artifacts, the involvement of multiple agents and expert knowledge, the strategies for visualizing judicial evidence, as well as the implications of digital preservation and open access to these resources. This analysis intertwines two fields of knowledge: digital memories and forensic architecture, as perspectives to consider in relation to this particular case.Fil: Larralde Armas, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Magiotta, Gabriel. Universidad de Buenos Aires / Centro de Investigaciones Sociales CIS-CONICET Instituto de Desarrollo Económico y Social-Universidad Nacional Tres de Febrero.2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19113/pr.19113.pdfClepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria, 12(23), 59-83. (2025)ISSN 2362-2075reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59339/c.v12i23.689info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19113Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:33.113Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Digitalización de huellas materiales y testimoniales: análisis de caso sobre la construcción de prueba judicial y memorias digitales en torno al terrorismo de Estado argentino
Digitization of material and testimonial traces: an analysis of the construction of judicial evidence and digital memories related to Argentine state terrorism
title Digitalización de huellas materiales y testimoniales: análisis de caso sobre la construcción de prueba judicial y memorias digitales en torno al terrorismo de Estado argentino
spellingShingle Digitalización de huellas materiales y testimoniales: análisis de caso sobre la construcción de prueba judicial y memorias digitales en torno al terrorismo de Estado argentino
Larralde Armas, Florencia
Ciencias sociales
Juicios de lesa humanidad
Memorias digitales
Centro clandestino de detención
Arquitectura forense
Trials for Crimes against Humanity
Digital Memories
Clandestine Detention Center
Forensic Architecture
title_short Digitalización de huellas materiales y testimoniales: análisis de caso sobre la construcción de prueba judicial y memorias digitales en torno al terrorismo de Estado argentino
title_full Digitalización de huellas materiales y testimoniales: análisis de caso sobre la construcción de prueba judicial y memorias digitales en torno al terrorismo de Estado argentino
title_fullStr Digitalización de huellas materiales y testimoniales: análisis de caso sobre la construcción de prueba judicial y memorias digitales en torno al terrorismo de Estado argentino
title_full_unstemmed Digitalización de huellas materiales y testimoniales: análisis de caso sobre la construcción de prueba judicial y memorias digitales en torno al terrorismo de Estado argentino
title_sort Digitalización de huellas materiales y testimoniales: análisis de caso sobre la construcción de prueba judicial y memorias digitales en torno al terrorismo de Estado argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Larralde Armas, Florencia
Magiotta, Gabriel
author Larralde Armas, Florencia
author_facet Larralde Armas, Florencia
Magiotta, Gabriel
author_role author
author2 Magiotta, Gabriel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Juicios de lesa humanidad
Memorias digitales
Centro clandestino de detención
Arquitectura forense
Trials for Crimes against Humanity
Digital Memories
Clandestine Detention Center
Forensic Architecture
topic Ciencias sociales
Juicios de lesa humanidad
Memorias digitales
Centro clandestino de detención
Arquitectura forense
Trials for Crimes against Humanity
Digital Memories
Clandestine Detention Center
Forensic Architecture
dc.description.none.fl_txt_mv Los juicios de lesa humanidad en Argentina significaron un proceso central para la penalización jurídica de los represores y configuraron la reconstrucción histórica sobre el terrorismo de Estado durante la última dictadura en Argentina. En este marco, la Asociación Memoria Abierta ha creado herramientas tecnológicas que han colaborado con el desarrollo de los juicios y posteriormente han quedado a disposición para el público general en internet. En este artículo nos proponemos reflexionar sobre los procesos de producción de estos artefactos y la intervención de múltiples agentes y de saberes expertos; las estrategias de visualización de pruebas jurídicas, los problemas y desafíos de la preservación digital y el acceso abierto de estas producciones. En este análisis se entrelazan dos campos de saber: las memorias digitales y la arquitectura forense como perspectivas a considerar en relación a este caso particular.
The trials for crimes against humanity in Argentina have been a central process for the legal prosecution of the repressors and have shaped the historical reconstruction of state terrorism during the last dictatorship in Argentina. In this context, the Memoria Abierta Association has created technological tools that have contributed to the development of the trials and have subsequently been made available to the general public online. In this article, we aim to reflect on the production processes of these artifacts, the involvement of multiple agents and expert knowledge, the strategies for visualizing judicial evidence, as well as the implications of digital preservation and open access to these resources. This analysis intertwines two fields of knowledge: digital memories and forensic architecture, as perspectives to consider in relation to this particular case.
Fil: Larralde Armas, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Magiotta, Gabriel. Universidad de Buenos Aires / Centro de Investigaciones Sociales CIS-CONICET Instituto de Desarrollo Económico y Social-Universidad Nacional Tres de Febrero.
description Los juicios de lesa humanidad en Argentina significaron un proceso central para la penalización jurídica de los represores y configuraron la reconstrucción histórica sobre el terrorismo de Estado durante la última dictadura en Argentina. En este marco, la Asociación Memoria Abierta ha creado herramientas tecnológicas que han colaborado con el desarrollo de los juicios y posteriormente han quedado a disposición para el público general en internet. En este artículo nos proponemos reflexionar sobre los procesos de producción de estos artefactos y la intervención de múltiples agentes y de saberes expertos; las estrategias de visualización de pruebas jurídicas, los problemas y desafíos de la preservación digital y el acceso abierto de estas producciones. En este análisis se entrelazan dos campos de saber: las memorias digitales y la arquitectura forense como perspectivas a considerar en relación a este caso particular.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19113/pr.19113.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19113/pr.19113.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59339/c.v12i23.689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria, 12(23), 59-83. (2025)
ISSN 2362-2075
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261524843855872
score 13.13397