“¿Cómo hacerles saber que ya no habito este cuerpo?”: Un análisis antropológico sobre la dimensión corporal en las experiencias concentracionarias
- Autores
- Tello, Mariana Eva
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo analiza, desde una perspectiva antropológica, el papel de la corporalidad en las memorias de los y las sobrevivientes del Centro Clandestino de Detención conocido como “La Perla”, en Córdoba, Argentina. Se pregunta, por un lado, cómo el cuerpo aparece en las narraciones y testimonios sobre esas situaciones límite; y, por otro, sobre la dimensión corporal de la memoria en sí, es decir cómo con y desde el cuerpo se hace y se transmite memoria. A partir del análisis de testimonios judiciales y de registros de campo, el artículo analiza la política de “desaparición” de los cuerpos, su disciplinamiento a través de la tortura y cómo ese tratamiento sobre la corporalidad resuena en la actualidad, tanto en las formas de (d)enunciar las experiencias vividas como en la vida cotidiana de los y las sobrevivientes.
Adopting an anthropological perspective, this article analyses the role corporality plays in the memories of survivors of the clandestine detention centre known as “La Perla” (Córdoba, Argentina). It engages with the role of bodies in narrating extreme situations and with the corporal dimension of memory itself. It asks how bodies make and transmit memory in these accounts. Based on testimonies and fieldwork’s notes, the article scrutinises the policy of “disappearing” the bodies and “disciplining” them through torture. Finally, it investigates how this past treatment of the body bleeds into the present – in how these memories are (d)enounced, and in the everyday lives of the survivors.
Fil: Tello, Mariana Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina - Materia
-
BODIES
CLANDESTINE DETENTION CENTRES
MEMORIES
VIOLENCE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216567
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7733ee9ba466fa01be54237f40e2f44c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216567 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“¿Cómo hacerles saber que ya no habito este cuerpo?”: Un análisis antropológico sobre la dimensión corporal en las experiencias concentracionarias“How to tell them that I no longer inhabit this body?”: An anthropological analysis on corporal dimension in concentrationary experiencesTello, Mariana EvaBODIESCLANDESTINE DETENTION CENTRESMEMORIESVIOLENCEhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza, desde una perspectiva antropológica, el papel de la corporalidad en las memorias de los y las sobrevivientes del Centro Clandestino de Detención conocido como “La Perla”, en Córdoba, Argentina. Se pregunta, por un lado, cómo el cuerpo aparece en las narraciones y testimonios sobre esas situaciones límite; y, por otro, sobre la dimensión corporal de la memoria en sí, es decir cómo con y desde el cuerpo se hace y se transmite memoria. A partir del análisis de testimonios judiciales y de registros de campo, el artículo analiza la política de “desaparición” de los cuerpos, su disciplinamiento a través de la tortura y cómo ese tratamiento sobre la corporalidad resuena en la actualidad, tanto en las formas de (d)enunciar las experiencias vividas como en la vida cotidiana de los y las sobrevivientes.Adopting an anthropological perspective, this article analyses the role corporality plays in the memories of survivors of the clandestine detention centre known as “La Perla” (Córdoba, Argentina). It engages with the role of bodies in narrating extreme situations and with the corporal dimension of memory itself. It asks how bodies make and transmit memory in these accounts. Based on testimonies and fieldwork’s notes, the article scrutinises the policy of “disappearing” the bodies and “disciplining” them through torture. Finally, it investigates how this past treatment of the body bleeds into the present – in how these memories are (d)enounced, and in the everyday lives of the survivors.Fil: Tello, Mariana Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216567Tello, Mariana Eva; “¿Cómo hacerles saber que ya no habito este cuerpo?”: Un análisis antropológico sobre la dimensión corporal en las experiencias concentracionarias; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Antropologia Social; 31; 1; 5-2022; 71-871131-558X1988-2831CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/81078info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8454223info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/raso.81078info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216567instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:50.334CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“¿Cómo hacerles saber que ya no habito este cuerpo?”: Un análisis antropológico sobre la dimensión corporal en las experiencias concentracionarias “How to tell them that I no longer inhabit this body?”: An anthropological analysis on corporal dimension in concentrationary experiences |
title |
“¿Cómo hacerles saber que ya no habito este cuerpo?”: Un análisis antropológico sobre la dimensión corporal en las experiencias concentracionarias |
spellingShingle |
“¿Cómo hacerles saber que ya no habito este cuerpo?”: Un análisis antropológico sobre la dimensión corporal en las experiencias concentracionarias Tello, Mariana Eva BODIES CLANDESTINE DETENTION CENTRES MEMORIES VIOLENCE |
title_short |
“¿Cómo hacerles saber que ya no habito este cuerpo?”: Un análisis antropológico sobre la dimensión corporal en las experiencias concentracionarias |
title_full |
“¿Cómo hacerles saber que ya no habito este cuerpo?”: Un análisis antropológico sobre la dimensión corporal en las experiencias concentracionarias |
title_fullStr |
“¿Cómo hacerles saber que ya no habito este cuerpo?”: Un análisis antropológico sobre la dimensión corporal en las experiencias concentracionarias |
title_full_unstemmed |
“¿Cómo hacerles saber que ya no habito este cuerpo?”: Un análisis antropológico sobre la dimensión corporal en las experiencias concentracionarias |
title_sort |
“¿Cómo hacerles saber que ya no habito este cuerpo?”: Un análisis antropológico sobre la dimensión corporal en las experiencias concentracionarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tello, Mariana Eva |
author |
Tello, Mariana Eva |
author_facet |
Tello, Mariana Eva |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BODIES CLANDESTINE DETENTION CENTRES MEMORIES VIOLENCE |
topic |
BODIES CLANDESTINE DETENTION CENTRES MEMORIES VIOLENCE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo analiza, desde una perspectiva antropológica, el papel de la corporalidad en las memorias de los y las sobrevivientes del Centro Clandestino de Detención conocido como “La Perla”, en Córdoba, Argentina. Se pregunta, por un lado, cómo el cuerpo aparece en las narraciones y testimonios sobre esas situaciones límite; y, por otro, sobre la dimensión corporal de la memoria en sí, es decir cómo con y desde el cuerpo se hace y se transmite memoria. A partir del análisis de testimonios judiciales y de registros de campo, el artículo analiza la política de “desaparición” de los cuerpos, su disciplinamiento a través de la tortura y cómo ese tratamiento sobre la corporalidad resuena en la actualidad, tanto en las formas de (d)enunciar las experiencias vividas como en la vida cotidiana de los y las sobrevivientes. Adopting an anthropological perspective, this article analyses the role corporality plays in the memories of survivors of the clandestine detention centre known as “La Perla” (Córdoba, Argentina). It engages with the role of bodies in narrating extreme situations and with the corporal dimension of memory itself. It asks how bodies make and transmit memory in these accounts. Based on testimonies and fieldwork’s notes, the article scrutinises the policy of “disappearing” the bodies and “disciplining” them through torture. Finally, it investigates how this past treatment of the body bleeds into the present – in how these memories are (d)enounced, and in the everyday lives of the survivors. Fil: Tello, Mariana Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina |
description |
El presente artículo analiza, desde una perspectiva antropológica, el papel de la corporalidad en las memorias de los y las sobrevivientes del Centro Clandestino de Detención conocido como “La Perla”, en Córdoba, Argentina. Se pregunta, por un lado, cómo el cuerpo aparece en las narraciones y testimonios sobre esas situaciones límite; y, por otro, sobre la dimensión corporal de la memoria en sí, es decir cómo con y desde el cuerpo se hace y se transmite memoria. A partir del análisis de testimonios judiciales y de registros de campo, el artículo analiza la política de “desaparición” de los cuerpos, su disciplinamiento a través de la tortura y cómo ese tratamiento sobre la corporalidad resuena en la actualidad, tanto en las formas de (d)enunciar las experiencias vividas como en la vida cotidiana de los y las sobrevivientes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216567 Tello, Mariana Eva; “¿Cómo hacerles saber que ya no habito este cuerpo?”: Un análisis antropológico sobre la dimensión corporal en las experiencias concentracionarias; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Antropologia Social; 31; 1; 5-2022; 71-87 1131-558X 1988-2831 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216567 |
identifier_str_mv |
Tello, Mariana Eva; “¿Cómo hacerles saber que ya no habito este cuerpo?”: Un análisis antropológico sobre la dimensión corporal en las experiencias concentracionarias; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Antropologia Social; 31; 1; 5-2022; 71-87 1131-558X 1988-2831 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/81078 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8454223 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/raso.81078 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269250353364992 |
score |
13.13397 |